Fue el mes que más ventas se registraron y se especifican las ventas acumuladas según vehículos por segmento. Todos los números en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.

Fue el mes que más ventas se registraron y se especifican las ventas acumuladas según vehículos por segmento. Todos los números en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
Un interrogante, argumentos en contra y a favor sobre la regulación de micromovilidad. ¿Qué opina el sector? Los detalles en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
Aunque las autoridades de Vietnam no han dado aún una versión oficial de qué causó el devastador incendio en un edificio de apartamentos de nueve plantas de la capital vietnamita, los rumores que circulan por las redes han puesto el foco en estos vehículos.
La Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá recibió los comentarios al Plan de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS). Muchos apuntan a plazos y detalles de incentivos para vehículos eléctricos.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) dio el visto bueno al documento que propone diferentes medidas para aumentar los vehículos cero y bajas emisiones en el transporte carretero.
Desde marzo se dio un debate en la ciudad de Bogotá D.C. que, según entienden los usuarios, restringe la utilización de vehículos eléctricos en lo que refiere a motos eléctricas.
Colombia no encuentra un repunte en su mercado de motos eléctricas, donde los patentamientos siguen en picada. Entretanto, Starker intenta mantenerse en lo más alto del ranking de ventas.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Posadas dio un nuevo paso a la modernización y la sostenibilidad al incorporar más de una decena de nuevos móviles. La iniciativa responde a la planificación de la ciudad para estar a la altura del crecimiento urbano.
Falta de caminos alternativos para circular por Bogotá, o miedo a que las motos eléctricas sean inmovilizadas obligan a “bajar” a los usuarios de estos vehículos.
A resolução 996/2023 do Contran, publicada no Diário Oficial da União, quer estabelecer de forma clara as obrigações e diferenças entre veículos ciclomotores
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Falta de caminos alternativos para circular por Bogotá, o miedo a que las motos eléctricas sean inmovilizadas obligan a “bajar” a los usuarios de estos vehículos.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Estas en categoría: Motos
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Fue el mes que más ventas se registraron y se especifican las ventas acumuladas según vehículos por segmento. Todos los números en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
Un interrogante, argumentos en contra y a favor sobre la regulación de micromovilidad. ¿Qué opina el sector? Los detalles en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
Aunque las autoridades de Vietnam no han dado aún una versión oficial de qué causó el devastador incendio en un edificio de apartamentos de nueve plantas de la capital vietnamita, los rumores que circulan por las redes han puesto el foco en estos vehículos.
La Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá recibió los comentarios al Plan de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS). Muchos apuntan a plazos y detalles de incentivos para vehículos eléctricos.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) dio el visto bueno al documento que propone diferentes medidas para aumentar los vehículos cero y bajas emisiones en el transporte carretero.
Desde marzo se dio un debate en la ciudad de Bogotá D.C. que, según entienden los usuarios, restringe la utilización de vehículos eléctricos en lo que refiere a motos eléctricas.
Colombia no encuentra un repunte en su mercado de motos eléctricas, donde los patentamientos siguen en picada. Entretanto, Starker intenta mantenerse en lo más alto del ranking de ventas.
Posadas dio un nuevo paso a la modernización y la sostenibilidad al incorporar más de una decena de nuevos móviles. La iniciativa responde a la planificación de la ciudad para estar a la altura del crecimiento urbano.
Falta de caminos alternativos para circular por Bogotá, o miedo a que las motos eléctricas sean inmovilizadas obligan a “bajar” a los usuarios de estos vehículos.
A resolução 996/2023 do Contran, publicada no Diário Oficial da União, quer estabelecer de forma clara as obrigações e diferenças entre veículos ciclomotores
Entre siete empresas habilitadas para la comercialización se reparten los certificados de homologación para motos eléctricas emitidos por el 3CV en 2023.
Para acelerar a eletrificação da frota de duas rodas, as empresas brasileiras estão investindo fortemente para produzir motocicletas elétricas no país.
Por primera vez, Grupo Iraola presenta en conjunto sus principales soluciones en materia de movilidad eléctrica y de generación de energía renovable.
Como consecuencia de las infracciones, las autoridades de fiscalización inmovilizan los vehículos que no se ajustan a la nueva normativa publicada. Muchos casos corresponden a motos eléctricas.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La electromovilidad está muy en auge y en el Banco Nacional de Fomento (BNF) otorgan créditos de hasta 150.000 dólares para la adquisición.
Según la Dirección de Energía del Ministerio de Ambiente y Energía, en 10 años, el crecimiento de la flota de vehículos eléctricos en el país, ha sido exponencial, pasando de 503 vehículos inscritos en el 2013 a 10.899 en el 2023.
Sin hacer alusión a ninguno de los reclamos presentados por los usuarios de motos eléctricas, se dio curso a la normativa de micromovilidad que restringe alternativas a usuarios de vehículos eléctricos.
Luego de que el presidente expresase su interés en los taxis eléctricos, inician los debates con el sector privado. Además, las motos eléctricas no escapan a las preocupaciones del ámbito, siendo uno de los vehículos favoritos por los colombianos.
En abril las estadísticas de vehículos electrificados sorprendieron con una suba interanual en ventas de unidades de los 100% eléctricos y enchufables. Aquí las marcas elegidas en lo que va del 2023.
La Caja Costarricense de Seguro Social tiene el objetivo de ir transformando el sistema de transporte institucional en uno que sea ambiental y socialmente sostenible.
Sin hacer alusión a ninguno de los reclamos presentados por los usuarios de motos eléctricas, el borrador amplía las prohibiciones de circulación que se habían planteado originalmente.
Tránsito y Transporte detallará su propuesta en el Consejo Provincial de Seguridad Vial de San Juan. ¿En qué puntos se hará hincapié?
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
De lograr este objetivo, se permitirá la circulación de autos y motos a propulsión eléctrica, cumpliendo con las condiciones requeridas y la obligatoriedad de los elementos de seguridad.
Colocar un mismo pie o enganche para una moto eléctrica que para una a combustión es el modelo que Migrante utiliza para fomentar la electromovilidad en el segmento.
Ya son nueve las concesionarias donde pueden adquirirse motos y triciclos eléctricos con reintegros, descuentos y seguros. Aquí más detalles.
Representantes de la micromovilidad eléctrica se acercaron a elevar inquietudes a las autoridades aunque la sensación, luego de la reunión, fue “de preocupación” por no obtener respuestas.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Desde la Superintendencia de Electricidad indican cómo se llevará adelante la carga de energía para vehículos eléctricos en el país y qué se deberá considerara la hora de pensar el cobro.
Entre otras cuestiones referidas a seguro, licencia, placa e impuestos, con esta medida las bicicletas y ciclomotores eléctricos no podrán circular por las ciclorrutas. La resolución deja por fuera dos categorías de la micromovilidad: a los monopatines o patinetes eléctricos.
Así lo aseguró el titular de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), quien indica que el crecimiento de ventas de vehículos eléctricos se encuentra atado a las investigaciones para reducir los costos. ¿Cuáles son las últimas cifras en México?
Así lo hizo desde sus redes sociales en el marco de una gira por India. ¿Nuevo modelo para la Comisión Federal de Electricidad?