El aumento del impuesto para vehículos eléctricos e híbridos será gradual, hasta alcanzar el 35% en 2026. Habrá un sistema de cuotas, según el ministro Geraldo Alckmin.

El aumento del impuesto para vehículos eléctricos e híbridos será gradual, hasta alcanzar el 35% en 2026. Habrá un sistema de cuotas, según el ministro Geraldo Alckmin.
Dentro de las acciones de trabajo y colaboración entre México y Estados Unidos, Sonora junto con Arizona DOT, implementará un plan piloto de camiones de carga eléctricos transfronterizos.
En búsqueda de ser la primera marca en generar una solución real de transporte eléctrico, la compañía sueca incorpora al mercado nacional su línea eléctrica de camiones pesados: Volvo FHE, Volvo FME y Volvo FMXE.
Luego de varios meses de controversias en el sector, el MEF hace pública una presentación que cuenta con tres ejes para promover el transporte público sostenible. A continuación todos los detalles.
Laneshift entiende que el transporte por carretera es una fuente importante de contaminación del aire y apunta a trabajar en eso.
Lo hace la Embajada de Suecia visitando a los transportistas locales para crear una agenda de cooperación entre las entidades implicadas en la renovación del transporte.
Magna es la empresa que dio a conocer que el primer camión Hyundai 100% eléctrico estará disponible en República Dominicana.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Durante los primeros meses de 2024, Chile también podrá observar el tractor Freightliner eCascadia 6×4 y 4×2, un vehículo con 300 a 400 kilómetros de autonomía que Kaufmann comercializará en el país.
¿Quiénes encabezan las listas de automóviles, S.U.V., utilitarios y camiones en Uruguay? Todos los detalles de los vehículos más vendidos según segmentos y empresas.
La iniciativa tiene como propósito entregar una completa propuesta de soporte y soluciones que permitan impulsar esta tecnología, reforzando su liderazgo en el sector automotriz y de transporte. Un hito del compromiso con el cuidado del medioambiente, es la llegada de los primeros camiones eléctricos de la compañía en Chile, más ecológicos y cero emisiones.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
¿Quiénes encabezan las listas de automóviles, S.U.V., utilitarios y camiones en Uruguay? Todos los detalles de los vehículos más vendidos según segmentos y empresas.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Estas en categoría: Camiones
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
El aumento del impuesto para vehículos eléctricos e híbridos será gradual, hasta alcanzar el 35% en 2026. Habrá un sistema de cuotas, según el ministro Geraldo Alckmin.
Dentro de las acciones de trabajo y colaboración entre México y Estados Unidos, Sonora junto con Arizona DOT, implementará un plan piloto de camiones de carga eléctricos transfronterizos.
En búsqueda de ser la primera marca en generar una solución real de transporte eléctrico, la compañía sueca incorpora al mercado nacional su línea eléctrica de camiones pesados: Volvo FHE, Volvo FME y Volvo FMXE.
Luego de varios meses de controversias en el sector, el MEF hace pública una presentación que cuenta con tres ejes para promover el transporte público sostenible. A continuación todos los detalles.
Laneshift entiende que el transporte por carretera es una fuente importante de contaminación del aire y apunta a trabajar en eso.
Lo hace la Embajada de Suecia visitando a los transportistas locales para crear una agenda de cooperación entre las entidades implicadas en la renovación del transporte.
Magna es la empresa que dio a conocer que el primer camión Hyundai 100% eléctrico estará disponible en República Dominicana.
Durante los primeros meses de 2024, Chile también podrá observar el tractor Freightliner eCascadia 6×4 y 4×2, un vehículo con 300 a 400 kilómetros de autonomía que Kaufmann comercializará en el país.
¿Quiénes encabezan las listas de automóviles, S.U.V., utilitarios y camiones en Uruguay? Todos los detalles de los vehículos más vendidos según segmentos y empresas.
La iniciativa tiene como propósito entregar una completa propuesta de soporte y soluciones que permitan impulsar esta tecnología, reforzando su liderazgo en el sector automotriz y de transporte. Un hito del compromiso con el cuidado del medioambiente, es la llegada de los primeros camiones eléctricos de la compañía en Chile, más ecológicos y cero emisiones.
Athenea Logistics and Operations SPA, se presenta como pioneros en electromovilidad, apoyando al transporte de alto tonelaje, a nivel nacional. Su arista de rental comienza a operar ahora.
En todas las categorías de vehículos eléctricos, las ventas al momento de 2023, marcan el mejor número histórico de penetración.
La Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá recibió los comentarios al Plan de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS). Muchos apuntan a plazos y detalles de incentivos para vehículos eléctricos.
El Grupo Timbo, conformado por empresas dedicadas a la importación y comercialización de equipos de transporte en Paraguay, puso en marcha la venta de camiones eléctricos medianos de carga y estima incorporar más. Portal Movilidad revela los detalles.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El camión eléctrico e-Aumark de Foton ya se encuentra disponible en Argentina. La empresa importadora es una de las pioneras al apostar por la electromovilidad en el segmento última milla y asegura que irá por más.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
La firma mexicana balancea positivamente el mecanismo de electrificación de flotas y aporta proyecciones y tendencias del sector. ¿Cuántas unidades podrían electrificarse el año entrante según Megaflux?
Nestlé anunció la adquisición de dos vehículos eléctricos de última generación y dos camiones híbridos, como parte de su compromiso de reducir significativamente su huella de carbono y promover un futuro más limpio y saludable para todos.
La firma china califica a esta modalidad como positiva para la electromovilidad en el país. Busca ser la marca que ofrezca “más modelos eléctricos” y promete sorpresas. Aquí la visión de Foton compartida a Portal Movilidad.
La medida está en línea con el compromiso de la compañía minera, principal productora de hierro de la costa americana, de reducir su huella de carbono en los territorios donde lleva a cabo sus operaciones.
La firma alemana busca introducir sus vehículos eléctricos y FCEV pesados y livianos en la región y se encuentra desarrollando más de 40 proyectos. ¿En qué países desembarcará Quantron?
Grupo Bimbo tiene planes de cerrar el 2023 con una flota de 2,508 vehículos eléctricos para distribución, duplicando su número respecto al año anterior y consolidando su posición como líder en transporte verde en Latinoamérica.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
NewCapital, grupo de servicios financieros enfocado al sector de transportes, anunció su incursión en el mercado asegurador con el lanzamiento de su propia corredora de seguros, NewCapital Corredora de Seguros.
Los denominados vehículos deportivos utilitarios fueron los más vendidos dentro del rubro, seguidos por los autos; en último lugar se encuentran los camiones.
Companhia recebeu o veículo nesta quarta-feira (26/7) e utilizará para transporte de madeira.
El camión ofrece una autonomía de 200 kilómetros. Cuenta con motor eléctrico con una potencia máxima equivalente a 176,75 CV
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
O caminhão urbano 100% elétrico da JAC Motors desponta como a melhor solução para empresas que queiram investir objetivamente na sustentabilidade de suas operações: ele será vital para reduzir a média de emissão de CO2 das frotas de veículos comerciais.
Corven cuenta con una fábrica de camiones eléctricos Foton en Argentina y apuesta principalmente por el segmento de última milla. Sin embargo, sus proyectos de transporte público cero emisiones no pasan desapercibidos.
Bogotá apuesta por la Movilidad Motorizada de Cero y Bajas Emisiones y tiene propuestas para electrificar muchos segmentos del transporte.
Idealease está poniendo a disposición del mercado este modelo de renta de unidades eléctricas de forma asistida, ya que uno de los grandes desafíos es la falta de estaciones de recarga.