
Carga premium. Blink instalará 50 estaciones para Porsche en México bajo programa Destination Charging
Las unidades estarán disponibles en hoteles, tiendas de lujo y restaurantes seleccionados. La red permitirá cargas gratuitas para los usuarios de Porsche y fortalecerá la expansión de Blink en el país.

Integración regional. FES Caribe 2025: alianzas y definiciones clave para el futuro energético de la región
FES Caribe 2025 se prepara para reunir a las empresas más influyentes del sector energético y a los principales tomadores de decisión de Centroamérica y el Caribe, en un evento de alto impacto que se celebrará el 2 y 3 de abril en el Hotel Intercontinental Real Santo...

Impulso en Paraguay. Conductores de apps reducen 95% gasto diario en combustible con electromovilidad
Conductores de Bolt y otras apps pasaron de gastar 25 dólares por día a tan solo 1,25 tras la adopción de vehículos eléctricos. El fenómeno impulsa la transición del sector privado hacia la electromovilidad y genera nuevas demandas en infraestructura y políticas públicas.

Ni Tesla ni Renault. Automotrices chinas lideran la «conquista eléctrica» con nuevas marcas en Colombia
China avanza con vehículos eléctricos de amplia autonomía y menor costo, lo que desafía a fabricantes históricos. El mercado colombiano ajusta sus reglas frente a un nuevo liderazgo global. Aquí, las marcas que desembarcan este año.

Tramo final. 60 nuevos trolebuses ya están casi listos para rodar en Quito
Como parte de un convenio entre la Empresa de Pasajeros de Quito y UNOPS, la ciudad adquirió 60 trolebuses eléctricos con el objetivo de modernizar su sistema de transporte público. Antonio Chamorro, especialista Técnico especializado en E-Mobility de la Secretaría...

¿Quién lidera el nuevo eje eléctrico andino? Bolivia apuesta con incentivos para vehículos eléctricos, Perú responde con mercado
Ambos países se consolidan como mercados emergentes, con potencial para atraer inversiones, desarrollar industria local y contribuir a la transición energética latinoamericana con vehículos eléctricos.

Inversión estratégica. Fábrica taiwanesa de buses eléctricos generará 3.000 empleos en Paraguay
La empresa Master Transportation se instalará este año en el país y abastecerá el mercado local y regional. El proyecto apunta a convertir a Paraguay en un hub de electromovilidad.


MULTIMEDIA En nuestro canal de youtube podrás revivir los eventos virtuales de Mobility Portal Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg
¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.
Gira FES 2025. Perú se suma como nuevo destino para impulsar la transición energética en Latinoamérica
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
¡Nuevo lanzamiento! Strategic Energy Corp se expande con novedades de energía también en Europa
Energía Estratégica, parte de Strategic Energy Corp, lanza su sitio strategicenergy.eu que privilegia el análisis y destaca las oportunidades de negocios de los principales mercados en energías renovables. Además, el 18 y 19 de febrero tendrá lugar el “Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum”.
Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Curso Técnico sobre
Electromovilidad
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión

Rumbo eMobility. Durango tendrá autobuses eléctricos en circulación antes de que termine 2025
El Gobierno estatal confirmó que las unidades ya están contempladas en el Presupuesto 2025. Serán integradas al sistema de transporte semiurbano y urbano.

Renovación urbana. Puerto Vallarta moderniza su flota y se prepara para incorporar autobuses eléctricos
El municipio avanza en el mejoramiento del transporte con nuevas unidades, capacitación de operadores y la inclusión de camiones adaptados. También se proyecta la llegada de vehículos eléctricos.

FES2025. Tras tarifas diferenciales para carga, Córdoba va por corredores con «estaciones multimodales»
La provincia ya cuenta con tarifa diferenciada para carga de VE y una estrategia en expansión de infraestructura de puntos. Mientras tanto, el secretario de Transición Energética de la Provincia de Córdoba, Pablo Gabutti, describió la necesidad de una planificación seria y proyectada en el tiempo para la transformación de la matriz energética en una más sostenible y la penetración de la electromovilidad en la provincia y el país.

Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Renovación urbana. Puerto Vallarta moderniza su flota y se prepara para incorporar autobuses eléctricos
El municipio avanza en el mejoramiento del transporte con nuevas unidades, capacitación de operadores y la inclusión de camiones adaptados. También se proyecta la llegada de vehículos eléctricos.


Editorial. Automoción en crisis, la movilidad eléctrica busca «nuevos dirigentes»
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Destacados
¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.
Gira FES 2025. Perú se suma como nuevo destino para impulsar la transición energética en Latinoamérica
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
¡Nuevo lanzamiento! Strategic Energy Corp se expande con novedades de energía también en Europa
Energía Estratégica, parte de Strategic Energy Corp, lanza su sitio strategicenergy.eu que privilegia el análisis y destaca las oportunidades de negocios de los principales mercados en energías renovables. Además, el 18 y 19 de febrero tendrá lugar el “Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum”.
Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Carga premium. Blink instalará 50 estaciones para Porsche en México bajo programa Destination Charging
Las unidades estarán disponibles en hoteles, tiendas de lujo y restaurantes seleccionados. La red permitirá cargas gratuitas para los usuarios de Porsche y fortalecerá la expansión de Blink en el país.

Ni Tesla ni Renault. Automotrices chinas lideran la «conquista eléctrica» con nuevas marcas en Colombia
China avanza con vehículos eléctricos de amplia autonomía y menor costo, lo que desafía a fabricantes históricos. El mercado colombiano ajusta sus reglas frente a un nuevo liderazgo global. Aquí, las marcas que desembarcan este año.

Tramo final. 60 nuevos trolebuses ya están casi listos para rodar en Quito
Como parte de un convenio entre la Empresa de Pasajeros de Quito y UNOPS, la ciudad adquirió 60 trolebuses eléctricos con el objetivo de modernizar su sistema de transporte público. Antonio Chamorro, especialista Técnico especializado en E-Mobility de la Secretaría...

Integración regional. FES Caribe 2025: alianzas y definiciones clave para el futuro energético de la región
FES Caribe 2025 se prepara para reunir a las empresas más influyentes del sector energético y a los principales tomadores de decisión de Centroamérica y el Caribe, en un evento de alto impacto que se celebrará el 2 y 3 de abril en el Hotel Intercontinental Real Santo...

Impulso en Paraguay. Conductores de apps reducen 95% gasto diario en combustible con electromovilidad
Conductores de Bolt y otras apps pasaron de gastar 25 dólares por día a tan solo 1,25 tras la adopción de vehículos eléctricos. El fenómeno impulsa la transición del sector privado hacia la electromovilidad y genera nuevas demandas en infraestructura y políticas públicas.



¿Quién lidera el nuevo eje eléctrico andino? Bolivia apuesta con incentivos para vehículos eléctricos, Perú responde con mercado
Ambos países se consolidan como mercados emergentes, con potencial para atraer inversiones, desarrollar industria local y contribuir a la transición energética latinoamericana con vehículos eléctricos.

Inversión estratégica. Fábrica taiwanesa de buses eléctricos generará 3.000 empleos en Paraguay
La empresa Master Transportation se instalará este año en el país y abastecerá el mercado local y regional. El proyecto apunta a convertir a Paraguay en un hub de electromovilidad.

Rumbo eMobility. Durango tendrá autobuses eléctricos en circulación antes de que termine 2025
El Gobierno estatal confirmó que las unidades ya están contempladas en el Presupuesto 2025. Serán integradas al sistema de transporte semiurbano y urbano.

Renovación urbana. Puerto Vallarta moderniza su flota y se prepara para incorporar autobuses eléctricos
El municipio avanza en el mejoramiento del transporte con nuevas unidades, capacitación de operadores y la inclusión de camiones adaptados. También se proyecta la llegada de vehículos eléctricos.

FES2025. Tras tarifas diferenciales para carga, Córdoba va por corredores con «estaciones multimodales»
La provincia ya cuenta con tarifa diferenciada para carga de VE y una estrategia en expansión de infraestructura de puntos. Mientras tanto, el secretario de Transición Energética de la Provincia de Córdoba, Pablo Gabutti, describió la necesidad de una planificación seria y proyectada en el tiempo para la transformación de la matriz energética en una más sostenible y la penetración de la electromovilidad en la provincia y el país.

Precios e infraestructura. Decreto para transicionar a taxis eléctricos genera incertidumbre entre conductores de Bogotá
Algunos de los reclamos son costos inalcanzables, falta de cargadores y competencia desleal. ¿Se logrará la meta de una flota de taxis 100% eléctricos a 2035?

Estrategia nacional. “Plan México” busca posicionar al país como líder global en movilidad eléctrica
Con respaldo de la Secretaría de Economía, BUAP y Santander, se presentó una hoja de ruta que apunta a fortalecer la industria de electromovilidad desde una perspectiva académica, económica y de innovación.

Mercado eMobility. Nueva marca europea de autos eléctricos llega a Colombia de la mano de Inchcape
El grupo británico comenzará a representar a Leapmotor, fabricante chino respaldado por Stellantis. La apuesta busca ampliar la oferta de vehículos eléctricos en el país.

Transporte público. León pone a prueba sus primeros autobuses eléctricos en rutas urbanas
Como parte de una iniciativa piloto, el municipio de León, Guanajuato, ya opera dos unidades 100% eléctricas en rutas alimentadoras del SIT. El proyecto busca evaluar su desempeño para futuras adquisiciones.

MULTIMEDIA En nuestro canal de youtube podrás revivir los eventos virtuales de Mobility Portal Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg

Spotify Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en Latinoamérica. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en Latinoamérica. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors

Un paso más. Quito impulsa su ordenanza de electromovilidad con incentivos y regulación para la interoperabilidad de carga
La capital ecuatoriana impulsa una ordenanza que fomentará la adopción de vehículos eléctricos con beneficios fiscales y normativas para estandarizar la infraestructura de carga, en línea con su estrategia de transporte sostenible. Los detalles de la Secretaría de Movilidad.

Panorama. Colombia matricula solo 11 taxis eléctricos en Bogotá ¿inicio del cambio o aún un paso insuficiente?
Mientras el Gobierno impulsa la electrificación del transporte, Bogotá pone en marcha sus primeros 11 taxis eléctricos. La falta de incentivos locales, la infraestructura de carga y el alto costo de inversión aún generan dudas. ¿Logrará el FOPAT acelerar el cambio o seguirá siendo una transición a cuentagotas?

Alianza estratégica. Cutcsa y BYD se asocian para promover la movilidad eléctrica en Uruguay
La colaboración entre ambas empresas facilitará la transición hacia una flota de transporte público más sostenible en el país.

Hito en emergencias. Santiago incorpora el primer carro bomba eléctrico de Latinoamérica
El Cuerpo de Bomberos de Santiago presentó su primer carro bomba 100% eléctrico, un Rosenbauer RTX, en un evento con autoridades y empresas que impulsan la electromovilidad en Chile.

Suministro asegurado. Nissan y SK On firman acuerdo para baterías de vehículos eléctricos en EE.UU
La automotriz japonesa utilizará baterías de SK On en su planta de Misisipi, con una inversión de 661 millones de dólares para fabricar su nueva generación de vehículos eléctricos.

Decreto. Argentina «simplifica trámites» para que particulares importen vehículos ¿Cómo impacta en eléctricos?
En un esfuerzo por promover la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles en el sector automotriz, el gobierno argentino ha implementado medidas para facilitar la importación de vehículos eléctricos por parte de usuarios particulares.

Año record. Tras superar las 600 ventas de vehículos eléctricos ¿Hacia dónde avanza el mercado en Guatemala?
Con más de 600 autos en 2024, el mercado guatemalteco muestra un crecimiento sin precedentes en electromovilidad. En esta nota todos los detalles sobre el boom eléctrico que atraviesa el país.

Expansión industrial. Toyota destina 1.860 millones de euros a la producción de vehículos eléctricos en Brasil
La compañía ampliará su planta en Sorocaba, aumentando la capacidad de producción en un 50% y generando 2.000 empleos directos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Curso Técnico sobre
Electromovilidad
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión

Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.
Nuestras Marcas

Austeridad en MiAmbiente. Panamá elimina adquisición de vehículos de alta gama ¿Cómo afecta a electrificados?
El Ministerio de Ambiente de Panamá redirige fondos hacia actividades de campo y proyectos de conservación, suprimiendo compras de vehículos lujosos y gastos en viajes internacionales.

En marcha. Tesla recibe «luz verde» en California para su servicio de robotaxis
La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) dijo que aprobó la solicitud de Tesla para un permiso de transportista charter (TCP), que le permite a la compañía poseer y controlar una flota de vehículos y transportar empleados en viajes preestablecidos.

Con cautela. Privados «celebran» apertura para importar vehículos electrificados sin aranceles en Argentina
El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?

"No depende de nosotros". Pese esfuerzos, bus a hidrógeno de Colombia continúa sin fecha para circular
El vehículo, ensamblado en Colombia y con autonomía de 450 kilómetros, entrará en pruebas sin una fecha definida. Transmilenio señala que su puesta en marcha depende de autorizaciones pendientes y no asegura que suceda este año. Los detalles del bus a hidrógeno.


Editorial. El sector transporte tiene una deuda con las mujeres
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.

Editorial. Automoción en crisis, la movilidad eléctrica busca «nuevos dirigentes»
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.

Empresa por empresa. Las flotas se electrifican y cambian el transporte en América Latina
FedEx, Uber y DiDi impulsan una transformación millonaria en entregas y movilidad compartida. La urgencia por reducir costos y evitar la crisis de los combustibles fósiles marca la agenda de la última milla. ¿Qué compañías están liderando este cambio?

Estrategia eMobility. Austria ajusta su inversión: ¿más recarga o más vehículos eléctricos?
Cinco meses después de las elecciones nacionales en Austria, la primera coalición tripartita asumió el cargo y, paralelamente, presentó el primer borrador de su programa. ¿Qué futuro le espera al sector de la movilidad eléctrica?

Carga ultrarrápida. BYD lanza plataforma que recarga vehículos eléctricos en 5 minutos
La nueva «super e-platform» de BYD permite añadir 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos, superando a competidores como Tesla y Nio.

Llamado a privados. Gobierno lanza plataforma digital de carga para vehículos eléctricos en México
El país cuenta con más de 70.000 vehículos eléctricos e híbridos enchufables, pero solo 1.200 puntos de carga identificados. Ante esta necesidad, el gobierno lanzó una plataforma pública y gratuita para facilitar el acceso a la infraestructura de carga.