
Impacto eMobility. Plan MOVER destinará USD 670 millones para descarbonización de Brasil este año
El Presidente Lula firmó el decreto que reglamenta el Programa Movilidad Verde e Innovación, que fomenta la descarbonización del parque automovilístico brasileño. Beneficios para automotrices con tecnología verde.

En mayo. Latam Mobility reunirá en Brasil big players de la movilidad eléctrica de Latinoamérica
El evento, que se realizará el 7 y 8 de mayo, reunirá a representantes de gobiernos, empresas tecnológicas, operadores de carga y fabricantes de vehículos eléctricos para debatir sobre la transición energética y los desafíos en transporte limpio. Los detalles.

En el primer trimestre. Paraguay y Chile lideran ranking de crecimiento en ventas de vehículos eléctricos
Ambos países encabezaron el listado latinoamericano en el primer trimestre de 2025. El avance refleja la consolidación de políticas de promoción a la electromovilidad en un contexto regional marcado por las tensiones comerciales, ajustes arancelarios y desafíos regulatorios.

Tregua. Colombia frena norma sobre importación de vehículos que «incomodaba» a Estados Unidos
Tras una reunión entre la ministra de Comercio colombiana, Cielo Rusinque, con el representante estadounidense Jamieson Greer, se aplaza la implementación de una normativa que modificaría los estándares de certificación para vehículos importados que iba a entrar en vigor el 2 de mayo.

Uniendo fuerzas. Nuevo laboratorio de electromovilidad busca «transformar» sector automotriz mexicano
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en colaboración con Stellantis, presentó el Laboratorio de Innovación en Electromovilidad (LIEM), un espacio estratégico orientado a impulsar la transformación del sector automotriz nacional.

Todo en un lugar. Llega primer centro para vehículos utilitarios eléctricos con certificación internacional de Perú
El espacio estará ubicado en el Callao y brindará todo los servicios necesarios para utilitarios eléctricos: diagnóstico, reparación, mantenimiento, alquiler y venta de vehículos, retrofit, reacondicionamiento y reciclaje de baterías. La inauguración será en junio.

Prevalecen chinos. Paraguay aumenta un 84,4% la importación de vehículos eléctricos en primer trimestre de 2025
El país sudamericano registró un incremento del 80% en la importación de vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año, alcanzando casi el 10% del total de autos ingresados. BYD, Toyota y Volvo lideran en ventas. ¿Qué factores explican este crecimiento sostenido?


MULTIMEDIA En nuestro canal de youtube podrás revivir los eventos virtuales de Mobility Portal Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg
¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.
Gira FES 2025. Perú se suma como nuevo destino para impulsar la transición energética en Latinoamérica
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
¡Nuevo lanzamiento! Strategic Energy Corp se expande con novedades de energía también en Europa
Energía Estratégica, parte de Strategic Energy Corp, lanza su sitio strategicenergy.eu que privilegia el análisis y destaca las oportunidades de negocios de los principales mercados en energías renovables. Además, el 18 y 19 de febrero tendrá lugar el “Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum”.
Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Curso Técnico sobre
Electromovilidad
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión

¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.

Energía en movimiento. Fundación de Itaipú lanza licitaciones para cargadores de buses eléctricos
Mediante tres licitaciones para la construcción de estaciones de carga para buses eléctricos, la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú busca la contratación de servicios destinados a la puesta en marcha de las estaciones que se utilizarán para los vehículos donados por Taiwán.

Impulso. Nissan anuncia inversión en China de 1.400 millones de dólares para finales de 2026
Stephen Ma, Director de Operaciones de Nissan en China, anunció que la empresa desarrollará 10 nuevos vehículos eléctricos en el país asiático. Según la compañía, esta es un área en la que buscará mejorar su performance.

Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Energía en movimiento. Fundación de Itaipú lanza licitaciones para cargadores de buses eléctricos
Mediante tres licitaciones para la construcción de estaciones de carga para buses eléctricos, la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú busca la contratación de servicios destinados a la puesta en marcha de las estaciones que se utilizarán para los vehículos donados por Taiwán.


Editorial. Automoción en crisis, la movilidad eléctrica busca «nuevos dirigentes»
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Destacados
¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.
Gira FES 2025. Perú se suma como nuevo destino para impulsar la transición energética en Latinoamérica
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
¡Nuevo lanzamiento! Strategic Energy Corp se expande con novedades de energía también en Europa
Energía Estratégica, parte de Strategic Energy Corp, lanza su sitio strategicenergy.eu que privilegia el análisis y destaca las oportunidades de negocios de los principales mercados en energías renovables. Además, el 18 y 19 de febrero tendrá lugar el “Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum”.
Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Impacto eMobility. Plan MOVER destinará USD 670 millones para descarbonización de Brasil este año
El Presidente Lula firmó el decreto que reglamenta el Programa Movilidad Verde e Innovación, que fomenta la descarbonización del parque automovilístico brasileño. Beneficios para automotrices con tecnología verde.

Tregua. Colombia frena norma sobre importación de vehículos que «incomodaba» a Estados Unidos
Tras una reunión entre la ministra de Comercio colombiana, Cielo Rusinque, con el representante estadounidense Jamieson Greer, se aplaza la implementación de una normativa que modificaría los estándares de certificación para vehículos importados que iba a entrar en vigor el 2 de mayo.

Uniendo fuerzas. Nuevo laboratorio de electromovilidad busca «transformar» sector automotriz mexicano
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), en colaboración con Stellantis, presentó el Laboratorio de Innovación en Electromovilidad (LIEM), un espacio estratégico orientado a impulsar la transformación del sector automotriz nacional.

En mayo. Latam Mobility reunirá en Brasil big players de la movilidad eléctrica de Latinoamérica
El evento, que se realizará el 7 y 8 de mayo, reunirá a representantes de gobiernos, empresas tecnológicas, operadores de carga y fabricantes de vehículos eléctricos para debatir sobre la transición energética y los desafíos en transporte limpio. Los detalles.

En el primer trimestre. Paraguay y Chile lideran ranking de crecimiento en ventas de vehículos eléctricos
Ambos países encabezaron el listado latinoamericano en el primer trimestre de 2025. El avance refleja la consolidación de políticas de promoción a la electromovilidad en un contexto regional marcado por las tensiones comerciales, ajustes arancelarios y desafíos regulatorios.



Todo en un lugar. Llega primer centro para vehículos utilitarios eléctricos con certificación internacional de Perú
El espacio estará ubicado en el Callao y brindará todo los servicios necesarios para utilitarios eléctricos: diagnóstico, reparación, mantenimiento, alquiler y venta de vehículos, retrofit, reacondicionamiento y reciclaje de baterías. La inauguración será en junio.

Prevalecen chinos. Paraguay aumenta un 84,4% la importación de vehículos eléctricos en primer trimestre de 2025
El país sudamericano registró un incremento del 80% en la importación de vehículos eléctricos durante los primeros tres meses del año, alcanzando casi el 10% del total de autos ingresados. BYD, Toyota y Volvo lideran en ventas. ¿Qué factores explican este crecimiento sostenido?

¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.

Energía en movimiento. Fundación de Itaipú lanza licitaciones para cargadores de buses eléctricos
Mediante tres licitaciones para la construcción de estaciones de carga para buses eléctricos, la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú busca la contratación de servicios destinados a la puesta en marcha de las estaciones que se utilizarán para los vehículos donados por Taiwán.

Impulso. Nissan anuncia inversión en China de 1.400 millones de dólares para finales de 2026
Stephen Ma, Director de Operaciones de Nissan en China, anunció que la empresa desarrollará 10 nuevos vehículos eléctricos en el país asiático. Según la compañía, esta es un área en la que buscará mejorar su performance.

ANPACT: «En México el transporte pesado eléctrico avanza con mucha investigación y desarrollo»
En diálogo con Mobility Portal Latinoamérica, el Director de Asuntos Públicos y Presidente del Comité de Expo Transporte ANPACT, Alejandro Osorio, detalla los avances tecnológicos y las novedades del transporte pesado producido en México.

Diferencia entre Bogotá y Cali. «Pico y placa» y su impacto en el aumento de vehículos eléctricos en Colombia
La capital colombiana proyecta un crecimiento del 237% en ventas de vehículos eléctricos para 2025, frente al 502% de Cali, aunque con una brecha inicial muy marcda. La clave: el “pico y placa” y una infraestructura más madura.

Conclusiones. Buses eléctricos en Santiago generan solo 3% de emisiones totales
En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano presentó un documento que recopila el impacto acumulado de los buses eléctricos del sistema Red Movilidad, a ocho años de su implementación.

Incentivo. Guiño a la movilidad eléctrica con el telepeaje ecológico en Ciudad de México
El programa EcoTag de PASE ofrece un descuento del 20% en la Autopista Urbana Sur a usuarios de vehículos eléctricos e híbridos. Esta medida no solo premia prácticas sostenibles, sino que también fortalece la movilidad eléctrica en el país.

MULTIMEDIA En nuestro canal de youtube podrás revivir los eventos virtuales de Mobility Portal Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg

Spotify Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en Latinoamérica. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en Latinoamérica. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors

Vidriera mundial. Con gran expectativa por nuevos vehículos eléctricos, comienza la Feria de Shangai
La mayor feria automovilística del mundo se desarrolla hasta el 2 de mayo en Shanghái, donde los fabricantes extranjeros buscarán medirse con las ultracompetitivas firmas chinas que dominan el sector de vehículos eléctricos.

Consecuencias. Nuevo acuerdo con FMI pondría freno al avance de electromovilidad en Argentina
Las exigencias del Fondo Monetario Internacional impactan directamente en la política energética y limitan las posibilidades de desarrollo de infraestructura clave para la movilidad eléctrica. Expertos advierten sobre la falta de planificación y los riesgos que enfrenta el país en su transición hacia una matriz más limpia.

Para agendar. En mayo vuelve el «Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum»
La segunda edición del Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum se llevará a cabo de forma virtual, organizado por Mobility Portal Europe y Strategic Energy Europe. Todos los detalles.

Llueven millones. Japón y China «intensifican rivalidad automotriz» con más inversiones eMobility en Brasil
En la misma semana, dos «titanes» de la industria automotriz -Honda y BYD- se reunieron con el gobierno brasileño para anunciar inversiones y planes de producción. Vehículos eléctricos e híbridos, protagonistas de los próximos años.

Flota que crece. Con 14 trolebuses eléctricos, Ciudad de México avanza en movilidad limpia
CDMX dio un nuevo paso hacia la movilidad cero emisiones con la incorporación de 14 nuevas unidades de trolebuses eléctricos, que conectarán Taxqueña con Perisur. La inversión fue de 130 millones de pesos, con un alcance proyectado de 30 mil usuarios diarios.

Carrera tecno. Baterías para vehículos eléctricos con carga más rápida del mundo ya no son de BYD
La empresa china CATL anunció la creación de baterías que consiguen 520 kilómetros de autonomía en apenas cinco minutos de carga. Con este anuncio, el mayor fabricante a nivel mundial supera la flamante propuesta de BYD.

Mercado con expectativas. Sector eMobility celebra licitación de cupos de importación y anticipa aumento hacia 2026
Las automotrices oficializadas valoran el nuevo sistema de asignación de cupos para importar vehículos electrificados, aunque advierten que el volumen disponible será insuficiente si el mercado mantiene su ritmo de crecimiento.

Interanual. Ventas de vehículos eléctricos se cuadruplican en Uruguay durante 1° trimestre
Un análisis de Mobility Portal Latinoamérica revela detalles del crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos en Uruguay. A marzo de este año, aumentaron 206% respecto del primer trimestre de 2024. Top 10 y comparativa de modelos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Curso Técnico sobre
Electromovilidad
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión

Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.
Nuestras Marcas

En aumento. Pará refuerza flota de buses eléctricos y espera 40 coches más a fines de mayo
Cinco nuevos buses eléctricos llegaron a Belém, sumándose a la flota del Sistema BRT Metropolitano. Con esta entrega, ya son 15 los vehículos listos para iniciar operaciones en el segundo semestre de 2025.

Legado. El impulso a la movilidad eléctrica del papa Francisco que transforma El Vaticano
El recientemente fallecido papa Francisco ha sido un defensor constante del medio ambiente y, en ese sentido, impulsó la movilidad eléctrica en El Vaticano. Detalles de cómo evolucionan las flotas limpias en capital cristiana.

Más opciones. Movilidad eléctrica acelera en Panamá con nuevas estaciones de carga rápida
El compromiso con la movilidad sostenible en Panamá avanza con la instalación de nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos. Estas infraestructuras están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.

Banco de Desarrollo Empresarial: «Hoy los buses eléctricos tienen más oportunidades de financiamiento en la región»
Walter Vargas, del Banco Neerlandés de Desarrollo Empresarial (FMO), analiza con Mobility Portal Latinoamérica el panorama de la región, donde los buses eléctricos destacan entre la opción más viable para acceder a financiamiento internacional.


Editorial. El sector transporte tiene una deuda con las mujeres
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.

Editorial. Automoción en crisis, la movilidad eléctrica busca «nuevos dirigentes»
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.

Estrategia sin enchufe. MTC impulsa electromovilidad pero reconoce falta de infraestructura de carga en Perú
El estudio presentado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalla el crecimiento de los vehículos electrificados, pero advierte sobre el rezago en puntos de carga que limita su adopción masiva. ¿Qué hitos tiene el país en electromovilidad?

En acción. Chihuahua impulsa electromovilidad en leyes del Estado
Diputado presentó una iniciativa para modificar la Ley de Cambio Climático, con el fin de integrar la electromovilidad en la legislación estatal. Entre sus metas, se promueve el uso de vehículos eléctricos como una alternativa más limpia y eficiente.

Impacto en los bolsillos. Con baja de aranceles al 10%, Ecuador abre la puerta a vehículos eléctricos de EE.UU
Con la reducción temporal de aranceles del 35% al 10%, el Gobierno ecuatoriano apunta a fortalecer su relación con Estados Unidos. La medida podría facilitar el ingreso de vehículos eléctricos al mercado local e impactar en el precio final. ¿Qué modelos podrían aterrizar? ¿Quiénes ganarían terreno?

Oficial. Argentina fija cupo y arancel cero para importar vehículos eléctricos e híbridos
El Gobierno argentino oficializó la creación de un nuevo régimen para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, estableciendo un cupo total de 50.000 unidades con arancel de importación del 0% para modelos con un valor FOB inferior a USD 16.000.