
Con cautela. Privados «celebran» apertura para importar vehículos electrificados sin aranceles en Argentina
El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?

"No depende de nosotros". Pese esfuerzos, bus a hidrógeno de Colombia continúa sin fecha para circular
El vehículo, ensamblado en Colombia y con autonomía de 450 kilómetros, entrará en pruebas sin una fecha definida. Transmilenio señala que su puesta en marcha depende de autorizaciones pendientes y no asegura que suceda este año. Los detalles del bus a hidrógeno.

Empresa por empresa. Las flotas se electrifican y cambian el transporte en América Latina
FedEx, Uber y DiDi impulsan una transformación millonaria en entregas y movilidad compartida. La urgencia por reducir costos y evitar la crisis de los combustibles fósiles marca la agenda de la última milla. ¿Qué compañías están liderando este cambio?

Estrategia eMobility. Austria ajusta su inversión: ¿más recarga o más vehículos eléctricos?
Cinco meses después de las elecciones nacionales en Austria, la primera coalición tripartita asumió el cargo y, paralelamente, presentó el primer borrador de su programa. ¿Qué futuro le espera al sector de la movilidad eléctrica?

Carga ultrarrápida. BYD lanza plataforma que recarga vehículos eléctricos en 5 minutos
La nueva «super e-platform» de BYD permite añadir 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos, superando a competidores como Tesla y Nio.

Llamado a privados. Gobierno lanza plataforma digital de carga para vehículos eléctricos en México
El país cuenta con más de 70.000 vehículos eléctricos e híbridos enchufables, pero solo 1.200 puntos de carga identificados. Ante esta necesidad, el gobierno lanzó una plataforma pública y gratuita para facilitar el acceso a la infraestructura de carga.

Cambios. Gobierno disuelve Comisión Reguladora de Energía ¿Quién tomará las riendas eMobility?
El gobierno de México ha decidido disolver la Comisión Reguladora de Energía (CRE) como parte de una reestructuración de su política energética. Las funciones del organismo serán absorbidas por la Secretaría de Energía (SENER) y la recién creada Comisión Nacional de Energía (CNE).


MULTIMEDIA En nuestro canal de youtube podrás revivir los eventos virtuales de Mobility Portal Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg
¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.
Gira FES 2025. Perú se suma como nuevo destino para impulsar la transición energética en Latinoamérica
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
¡Nuevo lanzamiento! Strategic Energy Corp se expande con novedades de energía también en Europa
Energía Estratégica, parte de Strategic Energy Corp, lanza su sitio strategicenergy.eu que privilegia el análisis y destaca las oportunidades de negocios de los principales mercados en energías renovables. Además, el 18 y 19 de febrero tendrá lugar el “Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum”.
Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Curso Técnico sobre
Electromovilidad
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión

¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.

Diversificación de marcas. Ventas de vehículos eléctricos en Ecuador crecieron más de 200% en dos años
El ingreso de nuevas marcas y una mayor oferta de modelos aceleran la adopción de vehículos eléctricos en Ecuador. La infraestructura de carga y el precio siguen siendo los principales desafíos para sostener este crecimiento.

Plan de electromovilidad. República Dominicana presenta proyecto para electrificar su sistema de autobuses
Fenacho presentó al Intrant un proyecto para integrar autobuses eléctricos al transporte público, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la contaminación.

Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Diversificación de marcas. Ventas de vehículos eléctricos en Ecuador crecieron más de 200% en dos años
El ingreso de nuevas marcas y una mayor oferta de modelos aceleran la adopción de vehículos eléctricos en Ecuador. La infraestructura de carga y el precio siguen siendo los principales desafíos para sostener este crecimiento.


Editorial. Automoción en crisis, la movilidad eléctrica busca «nuevos dirigentes»
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Destacados
¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.
Gira FES 2025. Perú se suma como nuevo destino para impulsar la transición energética en Latinoamérica
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
¡Nuevo lanzamiento! Strategic Energy Corp se expande con novedades de energía también en Europa
Energía Estratégica, parte de Strategic Energy Corp, lanza su sitio strategicenergy.eu que privilegia el análisis y destaca las oportunidades de negocios de los principales mercados en energías renovables. Además, el 18 y 19 de febrero tendrá lugar el “Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum”.
Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Con cautela. Privados «celebran» apertura para importar vehículos electrificados sin aranceles en Argentina
El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?

Estrategia eMobility. Austria ajusta su inversión: ¿más recarga o más vehículos eléctricos?
Cinco meses después de las elecciones nacionales en Austria, la primera coalición tripartita asumió el cargo y, paralelamente, presentó el primer borrador de su programa. ¿Qué futuro le espera al sector de la movilidad eléctrica?

Carga ultrarrápida. BYD lanza plataforma que recarga vehículos eléctricos en 5 minutos
La nueva «super e-platform» de BYD permite añadir 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos, superando a competidores como Tesla y Nio.

"No depende de nosotros". Pese esfuerzos, bus a hidrógeno de Colombia continúa sin fecha para circular
El vehículo, ensamblado en Colombia y con autonomía de 450 kilómetros, entrará en pruebas sin una fecha definida. Transmilenio señala que su puesta en marcha depende de autorizaciones pendientes y no asegura que suceda este año. Los detalles del bus a hidrógeno.

Empresa por empresa. Las flotas se electrifican y cambian el transporte en América Latina
FedEx, Uber y DiDi impulsan una transformación millonaria en entregas y movilidad compartida. La urgencia por reducir costos y evitar la crisis de los combustibles fósiles marca la agenda de la última milla. ¿Qué compañías están liderando este cambio?



Llamado a privados. Gobierno lanza plataforma digital de carga para vehículos eléctricos en México
El país cuenta con más de 70.000 vehículos eléctricos e híbridos enchufables, pero solo 1.200 puntos de carga identificados. Ante esta necesidad, el gobierno lanzó una plataforma pública y gratuita para facilitar el acceso a la infraestructura de carga.

Cambios. Gobierno disuelve Comisión Reguladora de Energía ¿Quién tomará las riendas eMobility?
El gobierno de México ha decidido disolver la Comisión Reguladora de Energía (CRE) como parte de una reestructuración de su política energética. Las funciones del organismo serán absorbidas por la Secretaría de Energía (SENER) y la recién creada Comisión Nacional de Energía (CNE).

¡Imperdible! eMobility Book 2025: el catálogo de productos clave para el sector de la movilidad eléctrica
Ante el crecimiento sostenido de la movilidad eléctrica a nivel global, los protagonistas de esta industria buscan nuevas oportunidades de negocios para las que Mobility Portal Latinoamérica y Mobility Portal Europe ofrecen una guía imprescindible: el eMobility Book 2025.

Diversificación de marcas. Ventas de vehículos eléctricos en Ecuador crecieron más de 200% en dos años
El ingreso de nuevas marcas y una mayor oferta de modelos aceleran la adopción de vehículos eléctricos en Ecuador. La infraestructura de carga y el precio siguen siendo los principales desafíos para sostener este crecimiento.

Plan de electromovilidad. República Dominicana presenta proyecto para electrificar su sistema de autobuses
Fenacho presentó al Intrant un proyecto para integrar autobuses eléctricos al transporte público, con el objetivo de mejorar la movilidad y reducir la contaminación.

Gastón Ghioni: «Por ahora, no hay necesidad de tener una enorme cantidad de estaciones de carga»
La Subsecretaría de Energía de la provincia avanza con un plan integral de infraestructura eléctrica mientras el sector privado explora oportunidades en la región. Sin embargo, la falta de demanda y los desafíos de redistribución energética frenan el desarrollo.

Gira FES 2025. Perú se suma como nuevo destino para impulsar la transición energética en Latinoamérica
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.

Primer semestre. Veracruz «se electrifica» con nuevos taxis eléctricos
El presidente nacional de la Conferencia del Transporte Multimodal destacó que se trata de unidades eléctricas que brindarán un mejor servicio de taxi.

Novedad. Guatemala estrena minibuses eléctricos en Zona 11 con una nueva ruta corta
La nueva ruta conecta seis colonias con un centro comercial clave, integrándose al TransMetro y TuBus. Con una tarifa de Q3.50 y beneficios para adultos mayores, la flota busca mejorar la accesibilidad y reducir la huella ambiental.

MULTIMEDIA En nuestro canal de youtube podrás revivir los eventos virtuales de Mobility Portal Latinoamérica
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg

Spotify Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en Latinoamérica. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en Latinoamérica. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors

#FES2025. Santa Fe invierte en una red eléctrica «fuerte y consistente» para impulsar electromovilidad
La provincia avanza en un plan de inversiones para fortalecer su red eléctrica, clave para el crecimiento de la electromovilidad y la electrificación de distintos sectores productivos. Desde la cartera de Energía resaltan la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión y distribución para garantizar un desarrollo sostenible de la movilidad eléctrica.

Sin avances. Perú invierte millones en transporte pero la electromovilidad sigue fuera del radar
El Gobierno invertirá 46 mil millones de dólares en inversiones público-privadas, donde se menciona al sector transporte, pero no hay señales de incentivos ni proyectos concretos para la movilidad eléctrica. La expectativa del sector en Perú.

Paso a paso. Gobierno apuesta por la carga pero sector eMobility continúa sin resultados en Colombia
El plan oficial proyecta una infraestructura de carga interoperable y la conversión de gasolineras en estaciones de energía, pero aún no se concretan inversiones ni proyectos a gran escala. ¿Cuáles son los modelos de negocio que se plantean?

Bajo política de Trump. EPA «pone reversa» en normas de emisiones para el sector automotriz
La administración de Trump avanza para desmantelar las normas de la EPA que limitan las emisiones vehiculares, una decisión que podría frenar el impulso de los autos eléctricos y desatar una nueva batalla entre industria, estados y ambientalistas.

¿De nicho a fenómeno? Qué sucede con la “tendencia” de vehículos eléctricos premium en Colombia
BMW y Mercedes-Benz marcan el ritmo de un mercado de eléctricos en plena transformación. ¿Ya no existe transición intermedia?

Market share. ¿Cuánto cuestan los vehículos eléctricos más vendidos en Perú durante 2025?
Modelos como el BYD Dolphin y el BMW iX1 se consolidan en el mercado, mientras que Mercedes-Benz domina el segmento de lujo. A pesar del crecimiento, la falta de incentivos para vehículos eléctricos y el bajo desarrollo de infraestructura de carga siguen siendo piedras en el camino.

Beneficio directo. Puebla abre convocatoria para incorporar taxis y buses eléctricos
La administración estatal de Puebla emitió una licitación para adquirir 10 taxis y 6 autobuses eléctricos, que serán entregados a concesionarios cumplidos como parte de los incentivos para modernizar el servicio de transporte público.

País referente Portugal, líder en movilidad eléctrica: ¿Por qué es “uno de los más preparados”?
Con una red de interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos “única en el mundo” y una de las “mejores infraestructuras eléctricas de Europa”, Portugal se consolida como uno de los destinos más fuertes para impulsar la transición a la movilidad eléctrica.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Curso Técnico sobre
Electromovilidad
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión

Nace SEC. Fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal impulsa liderazgo en renovables y electromovilidad en Latinoamérica y Europa
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.
Nuestras Marcas

Inversiones eMobility. 7 empresas interesadas en impulsar transición eMobility en Puebla
El gobierno estatal prioriza la fabricación de motocicletas eléctricas para reemplazar a los mototaxis, mientras empresas de diversos sectores negocian proyectos de vehículos eléctricos en la región.

¡Es hoy! Comienza FES México 2025, el megaencuentro del sector renovable
La Ciudad de México será el punto de encuentro de los principales actores del sector energético en Future Energy Summit México 2025. Con la participación de las empresas más influyentes y un programa de conferencias de alto nivel, el evento abordará los desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

#FES2025. «Planificación» y «financiación», los pasos que impulsarían transición eMobility en Latinoamérica
La transición energética avanza en el continente, pero enfrenta desafíos estructurales que ralentizan la adopción de tecnologías limpias en el transporte. Funcionarios latinoamericanos analizaron el escenario energético.

RETIE y NTC 2050. Las normativas técnicas para instalar estaciones de carga sin contratiempos en Colombia
Desde certificaciones obligatorias hasta requisitos de diseño y medidas de protección, estas normativas establecen las pautas para evitar contratiempos en la instalación y operación de los puntos de recarga.


Editorial. El sector transporte tiene una deuda con las mujeres
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.

Editorial. Automoción en crisis, la movilidad eléctrica busca «nuevos dirigentes»
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.

Santa Catarina. Celesc extiende convocatoria para instalar cargadores ¿hasta cuando hay tiempo?
La compañía busca sumar 65 nuevas estaciones de recarga para alcanzar las 100 unidades en Santa Catarina. Los interesados, públicos o privados, pueden inscribirse sin costo.

Clúster de Sonora sobre electromovilidad: «Los aranceles de Trump no permitirían que fluyan inversiones en México»
En plena tensión comercial con Estados Unidos, el sector automotriz «frena» para proteger inversiones. Gertie M. Agraz-Boeneker, Directora del Clúster de Sonora, analiza la situación en diálogo con Mobility Portal Latinoamérica.

En dos meses. Colombia alcanza las 10.000 matriculaciones nuevas de vehículos eléctricos
Los números demuestran un crecimiento del 50% anual, impulsado por el auge de los eléctricos, que aumentaron un 236,38%. A continuación, el market share colombiano.

Sin pausa. Vehículos electrificados en Brasil venden 24,3 % más que en febrero del año pasado
El mercado brasileño de vehículos electrificados sigue creciendo a principios de 2025, con 12.988 matriculaciones en febrero frente a las 10.451 del mismo mes de 2024. Desglose por tecnología y distribución geográfica.