Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.

Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
El servicio integral Evergo Fleet ya tiene en la mira cuatro nuevos territorios para desembarcar. Mobility Portal Latinoamérica dialoga con Harold Hernández, Commercial & Marketing Director, quien da detalles en un nuevo episodio de Personalidades.
En un hito significativo para la movilidad eléctrica en la región, el cierre de la Ruta Eléctrica Cono Sur marcó el punto de partida para seguir desarrollando acciones y políticas que respalden la transición energética. El presidente de la Asociación Paraguaya de Vehículos Eléctricos (APVE) detalla el plan 2024.
Se trata de un esquema piloto de puntos de carga para vehículos eléctricos en áreas de servicio de autopistas para respaldar la visión del gobierno de transición a vehículos eléctricos.
Meep posibilita que entidades públicas y operadores de transporte, infraestructuras, IoT y ticketing desplieguen ecosistemas digitales de movilidad, que incluyen una vertical desarrollada para vehículos eléctricos.
Ekoenergetyka ha ampliado el contrato con ORLEN Deutschland, la unidad alemana del mayor grupo multienergético de Polonia, ORLEN S.A. Como parte de esta relación comercial, ORLEN Alemania está colocando otro pedido en la feria de vehículos eléctricos de Londres, incluido el modelo Axon Easy 400 más avanzado.
El centro de carga está ubicado en La Chimba, en la zona norte de Antofagasta, y cuenta con 10 cargadores rápidos Copec Voltex para energizar los primeros 40 buses eléctricos que recorrerán la ciudad, operados por Green Energy.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
En una entrevista con Mobility Portal España, Borja Carabante adelanta la estrategia de recarga del Ayuntamiento de Madrid. Aquí, un análisis comparativo entre Barcelona y la capital, dos ciudades líderes en la transición hacia la movilidad sostenible.
Emat es distribuidor oficial en Chile de los principales fabricantes de la industria fotovoltaica y apuesta por el mercado de infraestructura de carga.
En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Emat es distribuidor oficial en Chile de los principales fabricantes de la industria fotovoltaica y apuesta por el mercado de infraestructura de carga.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Estas en categoría: Infraestructura de Carga
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
El servicio integral Evergo Fleet ya tiene en la mira cuatro nuevos territorios para desembarcar. Mobility Portal Latinoamérica dialoga con Harold Hernández, Commercial & Marketing Director, quien da detalles en un nuevo episodio de Personalidades.
En un hito significativo para la movilidad eléctrica en la región, el cierre de la Ruta Eléctrica Cono Sur marcó el punto de partida para seguir desarrollando acciones y políticas que respalden la transición energética. El presidente de la Asociación Paraguaya de Vehículos Eléctricos (APVE) detalla el plan 2024.
Se trata de un esquema piloto de puntos de carga para vehículos eléctricos en áreas de servicio de autopistas para respaldar la visión del gobierno de transición a vehículos eléctricos.
Meep posibilita que entidades públicas y operadores de transporte, infraestructuras, IoT y ticketing desplieguen ecosistemas digitales de movilidad, que incluyen una vertical desarrollada para vehículos eléctricos.
Ekoenergetyka ha ampliado el contrato con ORLEN Deutschland, la unidad alemana del mayor grupo multienergético de Polonia, ORLEN S.A. Como parte de esta relación comercial, ORLEN Alemania está colocando otro pedido en la feria de vehículos eléctricos de Londres, incluido el modelo Axon Easy 400 más avanzado.
El centro de carga está ubicado en La Chimba, en la zona norte de Antofagasta, y cuenta con 10 cargadores rápidos Copec Voltex para energizar los primeros 40 buses eléctricos que recorrerán la ciudad, operados por Green Energy.
En una entrevista con Mobility Portal España, Borja Carabante adelanta la estrategia de recarga del Ayuntamiento de Madrid. Aquí, un análisis comparativo entre Barcelona y la capital, dos ciudades líderes en la transición hacia la movilidad sostenible.
Emat es distribuidor oficial en Chile de los principales fabricantes de la industria fotovoltaica y apuesta por el mercado de infraestructura de carga.
En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
Taxistas que usan vehículos eléctricos de la ciudad se quejan de la mala gestión de estaciones de carga manejadas por EPM. Sostienen que fallas técnicas y falta de cultura afectan a ese gremio.
El gobierno japonés compartirá un borrador de los nuevos criterios con países occidentales y otros países, lo que podría ayudar a establecer un entorno en cuanto a subsidios para la promoción de los vehículos eléctricos y otros vehículos ecológicos.
Con miras al próximo año, desde Copama ya analizan la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos. Todos los detalles en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
La tarifa de congestión de Tesla liberaría los supercargadores desarrollados por la compañía de Elon Musk.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Asociaciones, representantes de Gobierno y líderes del sector privado inaguran la última Ruta Eléctrica de este año, que unirá a cinco países: Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Se extenderá hasta el 5 de diciembre. La cobertura de Mobility Portal Latinoamérica.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
A poco tiempo de que finalice el año, VGMobility describe al 2023 como “positivo” gracias a los proyectos en operación y a los nuevos negocios conseguidos, en Colombia y Chile, mercados en los que seguirá apostando por la descarbonización del transporte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía celebrada en Montevideo, se analiza qué consideraciones toman las bancas multilaterales a la hora de invertir en un país para desarrollar la electromovilidad.
Se trata de nuevas proyecciones en movilidad eléctrica e iniciativas en el campo de reglamentaciones. Desde el Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia apuestan al futuro eléctrico.
Polestar ha firmado un acuerdo de cooperación con Tesla en materia de infraestructura de recarga en China, que permite a los propietarios de coches eléctricos Polestar acceder a los Supercargadores activados para otras marcas.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La extensión del plan Moves III se llevará a cabo hasta el 31 de julio de 2024, utilizando parte del presupuesto disponible de 290 millones de euros. La novedad es que incluye a pymes relacionadas a la carga.
Controlar, medir o realizar auditoría de la energía que reciben los cargadores que alimentan a los vehículos eléctricos, puede mejorar y hasta alargar la vida útil y rendimiento de las baterías.
En diálogo con Mobility Portal Latinoamérica, la nueva directora ejecutiva de ADELAT ubica el rol de la movilidad eléctrica dentro de los primeros ejes en América Latina.
Raízen Power e Indigo se unem para impulsionar recarga elétrica no Brasil. Multinacional francesa de gestão de estacionamentos atua em mais de 99 cidades e 24 estados brasileiros, além do Distrito Federal.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La instalación planificada de nueve estaciones de carga Blink adicionales en Chalatenango, Santa Ana y San Miguel, establecerá conexiones a lo largo de 325 kilómetros de rutas. Todos los detalles en el artículo.
Con el objetivo de refinanciar sus pasivos con costo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudirá a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a emitir bonos sustentables por hasta 10,000 millones de pesos, el próximo 5 de diciembre.
La empresa tiene 6 furgones eléctricos para operaciones de última milla. Delpa compara los datos duros en relación con sus furgones diésel.
MOVE suma una nueva herramienta para complementar la guía práctica de Interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, un documento de estudio que identifica elementos clave para evaluar la posibilidad de desarrollar una red de carga interoperable.