Como alternativa para evitar que los cortes de tránsito hacia las sedes deportivas atrasen la rutina, Whoosh ya se encuentra disponible para llegar a los destinos de la manera más rápida.

Como alternativa para evitar que los cortes de tránsito hacia las sedes deportivas atrasen la rutina, Whoosh ya se encuentra disponible para llegar a los destinos de la manera más rápida.
Un interrogante, argumentos en contra y a favor sobre la regulación de micromovilidad. ¿Qué opina el sector? Los detalles en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
Desde su lanzamiento a finales de mayo, las personas han recorrido más de 200.000 kilómetros en e-scooters, lo que equivale a 24 viajes entre Santiago y Nueva York.
La Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá recibió los comentarios al Plan de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS). Muchos apuntan a plazos y detalles de incentivos para vehículos eléctricos.
Se trata de una iniciativa del senador peronista Pedro Serra para modificar la Ley de Tránsito y aplicar más regulaciones sobre el uso del monopatín eléctrico.
A resolução 996/2023 do Contran, publicada no Diário Oficial da União, quer estabelecer de forma clara as obrigações e diferenças entre veículos ciclomotores
Sin hacer alusión a ninguno de los reclamos presentados por los usuarios de motos eléctricas, se dio curso a la normativa de micromovilidad que restringe alternativas a usuarios de vehículos eléctricos.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Tránsito y Transporte detallará su propuesta en el Consejo Provincial de Seguridad Vial de San Juan. ¿En qué puntos se hará hincapié?
Entre otras cuestiones referidas a seguro, licencia, placa e impuestos, con esta medida las bicicletas y ciclomotores eléctricos no podrán circular por las ciclorrutas. La resolución deja por fuera dos categorías de la micromovilidad: a los monopatines o patinetes eléctricos.
Si bien la entidad financiaría la compra de bicicletas eléctricas, el acuerdo aún no se implementó dado que las empresas no cumplieron con los volúmenes de producción solicitados. Sin embargo, el Banco Nación ofrece otros beneficios en su Tienda BNA. ¿Cuáles son?
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Entre otras cuestiones referidas a seguro, licencia, placa e impuestos, con esta medida las bicicletas y ciclomotores eléctricos no podrán circular por las ciclorrutas. La resolución deja por fuera dos categorías de la micromovilidad: a los monopatines o patinetes eléctricos.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Como alternativa para evitar que los cortes de tránsito hacia las sedes deportivas atrasen la rutina, Whoosh ya se encuentra disponible para llegar a los destinos de la manera más rápida.
Un interrogante, argumentos en contra y a favor sobre la regulación de micromovilidad. ¿Qué opina el sector? Los detalles en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
Desde su lanzamiento a finales de mayo, las personas han recorrido más de 200.000 kilómetros en e-scooters, lo que equivale a 24 viajes entre Santiago y Nueva York.
La Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá recibió los comentarios al Plan de Movilidad Sostenible y Segura (PMSS). Muchos apuntan a plazos y detalles de incentivos para vehículos eléctricos.
Se trata de una iniciativa del senador peronista Pedro Serra para modificar la Ley de Tránsito y aplicar más regulaciones sobre el uso del monopatín eléctrico.
A resolução 996/2023 do Contran, publicada no Diário Oficial da União, quer estabelecer de forma clara as obrigações e diferenças entre veículos ciclomotores
Sin hacer alusión a ninguno de los reclamos presentados por los usuarios de motos eléctricas, se dio curso a la normativa de micromovilidad que restringe alternativas a usuarios de vehículos eléctricos.
Tránsito y Transporte detallará su propuesta en el Consejo Provincial de Seguridad Vial de San Juan. ¿En qué puntos se hará hincapié?
Entre otras cuestiones referidas a seguro, licencia, placa e impuestos, con esta medida las bicicletas y ciclomotores eléctricos no podrán circular por las ciclorrutas. La resolución deja por fuera dos categorías de la micromovilidad: a los monopatines o patinetes eléctricos.
Si bien la entidad financiaría la compra de bicicletas eléctricas, el acuerdo aún no se implementó dado que las empresas no cumplieron con los volúmenes de producción solicitados. Sin embargo, el Banco Nación ofrece otros beneficios en su Tienda BNA. ¿Cuáles son?
Los incidentes registrados llevaron a las autoridades a distribuir folletos con recomendaciones para su carga, almacenamiento y mantenimiento.
El scooter tiene dos motores eléctricos para 2.000 vatios de potencia nominal (8.300 W de pico). ¿Qué otros accesorios de alto valor ofrece?
Expertos aseguran que, debido a la situación económica, los ciudadanos considearn gastar lo “indispensable”, lo que lleva a una contracción de la demanda.
La empresa pone en marcha la fase “Enciende el cambio”, que contempla llevar sus operaciones a Tarija, Cochabamba, Asunción (Paraguay) y Viña del Mar (Chile).
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Una encuesta deja en evidencia las altas tasas de aceptación para vehículos eléctricos, micromovilidad y servicios relacionados. ¿Qué otros resultados arrojó el estudio?
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
La semana pasada, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones señaló que está prohibido que vehículos menores de uso personal transiten por estas zonas por el peligro que implica.
Originalmente estaba programado para finalizar el 1 de julio pero el Ministro de Economía, Bruno Le Maire, anunció la extensión del plazo.
Pekín discute la eliminación del subsidio en medio de la desaceleración de la demanda de automóviles, cuyas ventas han descendido un 17% de un año a otro.
En los países donde esta herramienta es utilizada para gravar las emisiones de transporte se redujeron significativamente las emisiones de CO2 vehicular, lo que podría implicar que la elección de los consumidores se haya orientado hacia vehículos eléctricos.
Son ocho los países que ya iniciaron sus proyectos, entre los que se cuentan a Chile, Perú y Ecuador. En tanto, los otros cinco de la zona del Caribe comenzarán a desarrollarlos en el corto plazo con el objetivo de masificar le tecnología de movilidad eléctrica en el continente y disminuir las brechas según la realidad de cada país.
En la sesión ordinaria concejales salteños criticaron la intención de la Municipalidad de querer cobrar patente a los monopatines eléctricos, entre ellos, el concejal de Juntos por el Cambio, José Gauffin, quien aseguró que se trata de una decisión que atenta contra el medioambiente.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Entre las metas se destaca que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos serán cero emisiones.
La ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Viviana Casco, comentó sobre iniciativas que trabajan las autoridades para impulsar la movilidad eléctrica.
El continente asiático se erige como mercado manufacturero indiscutido, en el cual los principales fabricantes automotrices buscan suministro de calidad y bajo costo.
A través del Fideicomiso de Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) los gobiernos locales llamarán a licitación en conjunto para la incorporación de monopatines eléctricos, bicicletas eléctricas y automóviles.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
El ministerio había dicho en abril de 2020 que los subsidios de NEV se reducirían de 2020 a 2022 en un 10%, 20% y 30%, respectivamente.
En la disputa electoral entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, triunfó el candidato que según su programa daría importancia al mundo renovable y transporte sustentable.
Así lo planteó el SEREMI de Energía, Víctor Fernández Salinas y su par de Transportes y Telecomunicaciones, Marco Mella, en la presentación de la primera flota de motocicletas eléctricas que se comercializarán en la región.
Gonzalo Cortés, co-fundador en Mr Scoot Chile, propone que el sector trabaje más sobre lo que sucede luego de la venta de sus productos, teniendo en cuenta no solo el servicio de post venta, sino que prestando atención a la reducción de la basura electrónica y la segunda vida de los mismos.