En los primeros 10 meses del año Ecuador acumuló 1.449 unidades entre eléctricos e híbridos ¿Cómo se disputan el podio las empresas? Aquí el detalle según la tecnología.

En los primeros 10 meses del año Ecuador acumuló 1.449 unidades entre eléctricos e híbridos ¿Cómo se disputan el podio las empresas? Aquí el detalle según la tecnología.
Grandleasing ya tiene 10% de su flota electrificada y apunta a alcanzar el 30% en 2025 según la demanda y necesidades del mercado.
La empresa tiene 6 furgones eléctricos para operaciones de última milla. Delpa compara los datos duros en relación con sus furgones diésel.
Luego de varios meses de controversias en el sector, el MEF hace pública una presentación que cuenta con tres ejes para promover el transporte público sostenible. A continuación todos los detalles.
¿Quiénes encabezan las listas de automóviles, S.U.V., utilitarios y camiones en Uruguay? Todos los detalles de los vehículos más vendidos según segmentos y empresas.
Luego del lanzamiento de consulta al mercado, se conoce que los vehículos a los que apunta el DTPR deben ser tipo minibús o sprinter de 15 a 25 pasajeros.
Son 14 los vehículos eléctricos que se sumarán a la flota eléctrica de FedEx en el Cono Sur durante este año, la mayoría para las operaciones en Chile.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Al formalizar su llegada al mercado mexicano, Great Wall, la marca china confirma que fabricará autos en México, y define la estrategia de manufactura para marcar “la nueva movilidad energética”.
Nestlé anunció la adquisición de dos vehículos eléctricos de última generación y dos camiones híbridos, como parte de su compromiso de reducir significativamente su huella de carbono y promover un futuro más limpio y saludable para todos.
Al analizar la venta de julio, este mes finalizó con un crecimiento de 41,5% y 689 vehículos inscritos con motorizaciones de cero y bajas emisiones.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Nestlé anunció la adquisición de dos vehículos eléctricos de última generación y dos camiones híbridos, como parte de su compromiso de reducir significativamente su huella de carbono y promover un futuro más limpio y saludable para todos.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Estas en categoría: Camionetas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
En los primeros 10 meses del año Ecuador acumuló 1.449 unidades entre eléctricos e híbridos ¿Cómo se disputan el podio las empresas? Aquí el detalle según la tecnología.
Grandleasing ya tiene 10% de su flota electrificada y apunta a alcanzar el 30% en 2025 según la demanda y necesidades del mercado.
La empresa tiene 6 furgones eléctricos para operaciones de última milla. Delpa compara los datos duros en relación con sus furgones diésel.
Luego de varios meses de controversias en el sector, el MEF hace pública una presentación que cuenta con tres ejes para promover el transporte público sostenible. A continuación todos los detalles.
¿Quiénes encabezan las listas de automóviles, S.U.V., utilitarios y camiones en Uruguay? Todos los detalles de los vehículos más vendidos según segmentos y empresas.
Luego del lanzamiento de consulta al mercado, se conoce que los vehículos a los que apunta el DTPR deben ser tipo minibús o sprinter de 15 a 25 pasajeros.
Son 14 los vehículos eléctricos que se sumarán a la flota eléctrica de FedEx en el Cono Sur durante este año, la mayoría para las operaciones en Chile.
Al formalizar su llegada al mercado mexicano, Great Wall, la marca china confirma que fabricará autos en México, y define la estrategia de manufactura para marcar “la nueva movilidad energética”.
Nestlé anunció la adquisición de dos vehículos eléctricos de última generación y dos camiones híbridos, como parte de su compromiso de reducir significativamente su huella de carbono y promover un futuro más limpio y saludable para todos.
Al analizar la venta de julio, este mes finalizó con un crecimiento de 41,5% y 689 vehículos inscritos con motorizaciones de cero y bajas emisiones.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) dio el visto bueno al documento que propone diferentes medidas para aumentar los vehículos cero y bajas emisiones en el transporte carretero.
En esta fase inicial, Coca-Cola FEMSA adquirió 14 vehículos (10 paneles y cuatro autos), no obstante, tiene previsto llegar a un total de 17 vehículos al finalizar el año, mediante la adquisición de tres camiones de distribución primaria y secundaria.
NewCapital, grupo de servicios financieros enfocado al sector de transportes, anunció su incursión en el mercado asegurador con el lanzamiento de su propia corredora de seguros, NewCapital Corredora de Seguros.
El Farizon V6E ya está a la venta en el país y destaca por una capacidad de carga de seis metros cúbicos y un costo estimado de $3.000 CLP para recorrer 100 kilómetros. La empresa prepara la salida al mercado de un segundo modelo, de ocho metros cúbicos.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Los recortes de precios de Ford fueron diseñados para seguir el ritmo al líder del mercado de vehículos eléctricos, Tesla.
Según la Dirección de Energía del Ministerio de Ambiente y Energía, en 10 años, el crecimiento de la flota de vehículos eléctricos en el país, ha sido exponencial, pasando de 503 vehículos inscritos en el 2013 a 10.899 en el 2023.
ChileCompra invita a proveedoras y proveedores del rubro de todas las regiones del país a ofertar en la licitación pública para el nuevo Convenio Marco de Vehículos y Maquinarias.
Desde 2019, BMW Paraguay viene apostando a una movilidad más sostenible y ecoamigable, introduciendo varios modelos eléctricos e híbridos para todas las necesidades. En la actualidad, BMW tiene la mayor propuesta de vehículos de este tipo en nuestro país. Entre las mayores innovaciones se destaca el primer gran coupé totalmente eléctrico.
A comienzos de 2023, NotCo anunció que obtuvo la certificación B Corporation, convirtiéndose en parte del movimiento global de más de 6.000 empresas que buscan cumplir con altos estándares de desempeño social y ambiental.
Con el anuncio de la nueva línea de producción de la Tacoma híbrida, que se producirá en la entidad, llevará a las empresas proveedoras a crear nuevas líneas de producción.
Minera Centinela, operación del grupo chileno Antofagasta Minerals, incorporó 50 camionetas eléctricas Voltera R6 y un ecosistema en la faena que incluye cargadores, un taller sustentable y telemetría para hacer más eficiente la operación.
La empresa Codelco pretende reemplazar el combustible fósil en sus operaciones, sus flotas de faena son las apuntadas para electrificar.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Sería el primer 100% eléctrico que la firma del óvalo, Ford, incorporaría a su portafolio en el país.
La reciente gestión asumida en el ente detecta desperfectos en la mayoría de los vehículos y apunta a “analizar” los contratos celebrados para su adquisición. Aquí más detalles.
Si bien el segmento de vehículos 100% eléctricos mantiene un crecimiento acumulado durante el año, los híbridos fueron los protagonistas de las ventas del mayo.
Por primera vez, Grupo Iraola presenta en conjunto sus principales soluciones en materia de movilidad eléctrica y de generación de energía renovable.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
El 3CV emite un certificado de homologación pero, a su vez, los fabricantes, armadores, importadores o sus representantes deben emitir certificados individuales para cada vehículo que comercializan de los que conforman la o las partidas de los modelos aprobados.
La camioneta Tacoma híbrida eléctrica se producirá en México gracias a una inversión millonaria de la firma japonesa.
El candidato a la alcaldía del Distrito Nacional propone la transición eléctrica de la flotilla de vehículos de recolección de residuos y de los motoconchistas. ¿Cómo pretende hacerlo?
Con componentes nacionales y tecnología avanzada, Voltu Motor reconvierte vehículos de las flotas de distintas empresas. Si bien comenzó electrificando unidades para última milla, no descartan aplicar retrofit en camiones.