Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.

Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Con el auspicio de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) se ha promovido la fabricación de camiones eléctricos de carga en la ciudad.
En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
Comisión de Medio Ambiente avanza en ley con iniciativas clave: impulsa vehículos eléctricos y reduce papel en transacciones comerciales en Guanajuato.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
En 2024, Volkswagen anuciará un paquete de inversiones a fin de empezar producir autos eléctricos en México.
Las tecnologías son una parte importante de la transformación del estado, ayudan a mejorar el entorno laboral, señala Diego Sinhue.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Las matriculaciones de vehículos eléctricos incrementaron más del 53% en el último mes. ¿Cómo avanza el mercado? El detalle en el artículo de Mobility Portal Latinoamérica.
Con el objetivo de refinanciar sus pasivos con costo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudirá a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a emitir bonos sustentables por hasta 10,000 millones de pesos, el próximo 5 de diciembre.
MOVE suma una nueva herramienta para complementar la guía práctica de Interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, un documento de estudio que identifica elementos clave para evaluar la posibilidad de desarrollar una red de carga interoperable.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Con el objetivo de refinanciar sus pasivos con costo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudirá a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a emitir bonos sustentables por hasta 10,000 millones de pesos, el próximo 5 de diciembre.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Con el auspicio de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) se ha promovido la fabricación de camiones eléctricos de carga en la ciudad.
En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
Comisión de Medio Ambiente avanza en ley con iniciativas clave: impulsa vehículos eléctricos y reduce papel en transacciones comerciales en Guanajuato.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
En 2024, Volkswagen anuciará un paquete de inversiones a fin de empezar producir autos eléctricos en México.
Las tecnologías son una parte importante de la transformación del estado, ayudan a mejorar el entorno laboral, señala Diego Sinhue.
Las matriculaciones de vehículos eléctricos incrementaron más del 53% en el último mes. ¿Cómo avanza el mercado? El detalle en el artículo de Mobility Portal Latinoamérica.
Con el objetivo de refinanciar sus pasivos con costo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudirá a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a emitir bonos sustentables por hasta 10,000 millones de pesos, el próximo 5 de diciembre.
MOVE suma una nueva herramienta para complementar la guía práctica de Interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, un documento de estudio que identifica elementos clave para evaluar la posibilidad de desarrollar una red de carga interoperable.
Dentro de las acciones de trabajo y colaboración entre México y Estados Unidos, Sonora junto con Arizona DOT, implementará un plan piloto de camiones de carga eléctricos transfronterizos.
Cadenas hoteleras esperan a sus huéspedes con puntos de carga de uso gratuito.
Ante la transformación que enfrenta la industria, la gran apuesta es tener un centro que permita generar tecnología propia, según el presidente del Clúster Automotriz del Estado.
La empresa de electromovilidad SEV, en alianza con Grupo Plasencia Automotriz, abrió su nueva agencia en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El dilema del huevo y la gallina para la promoción de los vehículos eléctricos se rompe con la instalación de una red de carga pública. Representantes del Gobierno de México salen a marcar su postura.
Según la Dirección de Energía del Ministerio de Ambiente y Energía, en 10 años, el crecimiento de la flota de vehículos eléctricos en el país, ha sido exponencial, pasando de 503 vehículos inscritos en el 2013 a 10.899 en el 2023.
La automotriz china Chirey traerá un auto compacto y una SUV mediana al mercado mexicano, además de explorar la apertura de una planta de ensamblaje en el país.
Lo hace la Embajada de Suecia visitando a los transportistas locales para crear una agenda de cooperación entre las entidades implicadas en la renovación del transporte.
Encabezó el Gobernador Samuel García la presentación del tipo de vagones que tendrá esta nueva línea del metro.
Blink Charging, el proveedor de soluciones en infraestructura de carga de origen estadounidense, apuesta por el mercado mexicano para la electrificación de flotas. Aquí todas las novedades respecto a sus modelos de negocio y próximas inversiones.
La Cámara Minera de México señala que la transición hacia energías renovables y la electromovilidad demandará grandes volúmenes de minerales como el litio, cobre y aluminio.
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) atendió la invitación de Foxconn a participar en el evento “Hon Hai Tech Day 2023” realizado en Taiwán.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Con la posible llegada de una planta de combustible hidrógeno al estado de Guanajuato, los transportistas ya comienzan a hacer las primeras pruebas para migrar a nuevos combustibles.
El cargador de corriente alterna está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de países y clientes. Esta actualización incluye una mejor protección eléctrica, ciberseguridad y comunicaciones, además de un nuevo sistema de pago contactless.
A partir de las negociaciones de García, tan solo en Salinas Victoria se detonarán 3 billones de dólares, superando por mucho su presupuesto.
Esta tendencia refuerza la posición de México como un hub atractivo en el continente americano.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestro grupo empresario periodístico especializado en movilidad sostenible con foco en Iberoamérica y Europa da a conocer los detalles del proceso de inversión en distintos mercados. ¿En qué consiste? Grupo Portal Movilidad pasa a ser “Mobility Portal Group”, nuevo nombre en inglés de la marca que facilita el posicionamiento corporativo internacional.
Un interrogante, argumentos en contra y a favor sobre la regulación de micromovilidad. ¿Qué opina el sector? Los detalles en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
Se va un nuevo evento de Portal Movilidad, esta vez realizado en conjunto con ALAMOS, donde las asociaciones de Latinoamérica plasmaron sus proyectos relacionados a transporte público, normativas y micromovilidad. Aquí los detalles.
La firma está saliendo a comercialización con un equipo con cuatro conectores AC con todos los estándares y posibilidad de carga simultánea.