En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.

En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
Taxistas que usan vehículos eléctricos de la ciudad se quejan de la mala gestión de estaciones de carga manejadas por EPM. Sostienen que fallas técnicas y falta de cultura afectan a ese gremio.
A poco tiempo de que finalice el año, VGMobility describe al 2023 como “positivo” gracias a los proyectos en operación y a los nuevos negocios conseguidos, en Colombia y Chile, mercados en los que seguirá apostando por la descarbonización del transporte.
MOVE suma una nueva herramienta para complementar la guía práctica de Interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, un documento de estudio que identifica elementos clave para evaluar la posibilidad de desarrollar una red de carga interoperable.
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
La compañía especializada en infraestructura de carga DeepSea Developments observa las posibilidades que le abre su nuevo producto. ¿Qué país seduce a la firma?
La compañía especialista en energía eléctrica INTRANS ha llevado adelante un análisis sobre los principales problemas y cuestionamientos que parten desde la carga de vehículos eléctricos. ¿Cómo ayudan al bolsillo del inversor?
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
INPEL, empresa comercializadora de cargadores para vehículos eléctricos, cuenta con ambiciosos planes para las áreas con más escasez de infraestructura en Colombia. ¿Cuál es su análisis del mercado?
Los puntos de carga son una de las preocupaciones centrales por parte del Gobierno para que exista un verdadero desarrollo de la electromovilidad en el país. ¿Cómo se está avanzando?
Dielco, compañía que ofrece soluciones integrales de electromovilidad en Colombia, busca consolidarse en el mercado de la electromovilidad con innovaciones en infraestructura de carga.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Los puntos de carga son una de las preocupaciones centrales por parte del Gobierno para que exista un verdadero desarrollo de la electromovilidad en el país. ¿Cómo se está avanzando?
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
Taxistas que usan vehículos eléctricos de la ciudad se quejan de la mala gestión de estaciones de carga manejadas por EPM. Sostienen que fallas técnicas y falta de cultura afectan a ese gremio.
A poco tiempo de que finalice el año, VGMobility describe al 2023 como “positivo” gracias a los proyectos en operación y a los nuevos negocios conseguidos, en Colombia y Chile, mercados en los que seguirá apostando por la descarbonización del transporte.
MOVE suma una nueva herramienta para complementar la guía práctica de Interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, un documento de estudio que identifica elementos clave para evaluar la posibilidad de desarrollar una red de carga interoperable.
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
La compañía especializada en infraestructura de carga DeepSea Developments observa las posibilidades que le abre su nuevo producto. ¿Qué país seduce a la firma?
La compañía especialista en energía eléctrica INTRANS ha llevado adelante un análisis sobre los principales problemas y cuestionamientos que parten desde la carga de vehículos eléctricos. ¿Cómo ayudan al bolsillo del inversor?
INPEL, empresa comercializadora de cargadores para vehículos eléctricos, cuenta con ambiciosos planes para las áreas con más escasez de infraestructura en Colombia. ¿Cuál es su análisis del mercado?
Los puntos de carga son una de las preocupaciones centrales por parte del Gobierno para que exista un verdadero desarrollo de la electromovilidad en el país. ¿Cómo se está avanzando?
Dielco, compañía que ofrece soluciones integrales de electromovilidad en Colombia, busca consolidarse en el mercado de la electromovilidad con innovaciones en infraestructura de carga.
La ciudad colombiana Cali está cada vez más cerca de lanzar un concurso que permita la renovación de la flota de buses y cumplir con los objetivos de transporte cero y bajas emisiones.
La firma está saliendo a comercialización con un equipo con cuatro conectores AC con todos los estándares y posibilidad de carga simultánea.
La empresa de energía CENS busca un servicio de carga rentable. En consecuencia, no descarta un esquema tarifario que facilite el desarrollo de la electromovilidad en el país.
A través de esta política, publicada este año, la Secretaría de Movilidad Distrital busca transicionar su parque vehicular hacia uno menos contaminante.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Brasil, México, Colombia y Chile son los países donde Wallbox trabaja con partners y desde donde enfoca sus oportunidades de mercado y anuncia novedades de productos.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
La caravana de vehículos eléctricos llegó a Lima. Cumplió con el objetivos y demostró que es posible recorrer el país en vehículo eléctrico. Portal Movilidad está presente realizando una amplia cobertura multiplataforma, aquí los detalles.
Estas instalaciones representan un aumento de aproximadamente el 15% de redes de carga en Colombia.
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) dio el visto bueno al documento que propone diferentes medidas para aumentar los vehículos cero y bajas emisiones en el transporte carretero.
ALAMOS está organizando cinco rutas eléctricas para que los usuarios de vehículos a batería puedas recorrer la región y sentando un precedente para fomentar las inversiones y políticas públicas. Los detalles en exclusiva para Portal Movilidad.
La empresa bajo la marca ME busca alternativas de producción fuera de Colombia, analiza una ronda de inversión y cierra acuerdos por cargadores multiconectores.
El Ministerio de Minas y Energía precisó que en los nuevos cuatro documentos de la Hoja de Ruta de la Transición Energética Justa se presentan los resultados de diálogos sociales, donde se visualizan los principales retos y objetivos para desarrollar la electromovilidad en el país.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Pedro Giraldo, gerente de Desarrollo de Negocios LATAM en Geotab, participó de un nuevo evento virtual organizado por Portal Movilidad, donde relató sus novedades para la región. ¿En qué proyecto está trabajando?
La compañía puso a disposición de sus usuarios la aplicación Terpel Voltex -desarrollo propio de la Organización Terpel en Colombia- para gestionar sus recargas, pagos y conocer más información de los puntos Terpel -como su ubicación-.
El Supernova es el cargador de la firma española y en su versión de 60 kW estará disponible desde el mes siguiente en Brasil. A continuación, todos los detalles.
Evi-Pro fue desarrollada por el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), de Estados Unidos, y estima cuánta infraestructura de carga se necesita en áreas determinadas para satisfacer la demanda.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Transmilenio proyecta la electrificación de las troncales de Bogotá y menciona los desafíos a sortear para convocar inversores y ampliar su flota de cero y bajas emisiones.
Un estudio determina que la transición del parque vehicular deberá tener en cuenta la eficiencia y oferta energética en el país al mismo tiempo que el sector automotriz enfrenta un panorama de retos debido a la inflación.
Genion One ofrece hasta tres modos de uso que permiten cargar 100% con energía solar, combinando la solar y la proveniente de la red y/o la máxima potencia disponible sin riesgo de sobreconsumo.
En Colombia se imponen distintas metas relacionadas con la electromovilidad a nivel nacional que obligan a los gobiernos locales a cumplir con lo dispuesto muchas veces sin mecanismos de financiamiento ni los recursos necesarios.