En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.

En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
El esfuerzo realizado por la línea N°8 buses urbanos de Temuco, es una iniciativaque permite avanzar en concretar la electromovilidad en Temuco.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile da a conocer los números de ventas de vehículos eléctricos e híbridos en el último mes.
Las pruebas del articulado eléctrico que comenzaron a fines de mayo se extenderán en los servicios de Metbus hasta marzo de 2024.
Enerquinta y Trolebuses de Chile firman convenio para fomentar la Electromovilidad en la región.
El modelo más elegido por los taxistas fue el Yuan Plus, uno de los siete modelos que comercializa Astara Chile en su representación de BYD.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Asociaciones, representantes de Gobierno y líderes del sector privado inaguran la última Ruta Eléctrica de este año, que unirá a cinco países: Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Se extenderá hasta el 5 de diciembre. La cobertura de Mobility Portal Latinoamérica.
La compañía con trayectoria en la industria eléctrica, analiza el mercado de la electromovilidad en Chile para ofertar sus productos dedicados.
Chile es el segundo productor mundial de litio -fundamental para la electromovilidad-, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
La compañía con trayectoria en la industria eléctrica, analiza el mercado de la electromovilidad en Chile para ofertar sus productos dedicados.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
El esfuerzo realizado por la línea N°8 buses urbanos de Temuco, es una iniciativaque permite avanzar en concretar la electromovilidad en Temuco.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile da a conocer los números de ventas de vehículos eléctricos e híbridos en el último mes.
Las pruebas del articulado eléctrico que comenzaron a fines de mayo se extenderán en los servicios de Metbus hasta marzo de 2024.
Enerquinta y Trolebuses de Chile firman convenio para fomentar la Electromovilidad en la región.
El modelo más elegido por los taxistas fue el Yuan Plus, uno de los siete modelos que comercializa Astara Chile en su representación de BYD.
Asociaciones, representantes de Gobierno y líderes del sector privado inaguran la última Ruta Eléctrica de este año, que unirá a cinco países: Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Se extenderá hasta el 5 de diciembre. La cobertura de Mobility Portal Latinoamérica.
La compañía con trayectoria en la industria eléctrica, analiza el mercado de la electromovilidad en Chile para ofertar sus productos dedicados.
Chile es el segundo productor mundial de litio -fundamental para la electromovilidad-, por detrás de Australia, pero Argentina le sigue de cerca y podría adelantarlo en los próximos años.
A poco tiempo de que finalice el año, VGMobility describe al 2023 como “positivo” gracias a los proyectos en operación y a los nuevos negocios conseguidos, en Colombia y Chile, mercados en los que seguirá apostando por la descarbonización del transporte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
La financiación de BID Invest representa la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe con 992 buses.
Hasta el 26 de noviembre se mantendrá la ruta eléctrica que cubren los buses de dos pisos ya que se encontrará en plena competencia los Juegos Parapanamericanos.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La institución de bomberos firmó el “Compromiso por la Electromovilidad” junto a SQM, Copec, BMW y KIA, además de presentar los autos eléctricos de la firma coreana que se incorporarán a la comandancia para el traslado de los oficiales de guardia a las emergencias.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
La Estrategia original ya cuenta con una actualización. Durante este año se le agregó una Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad.
Grandleasing ya tiene 10% de su flota electrificada y apunta a alcanzar el 30% en 2025 según la demanda y necesidades del mercado.
La empresa tiene 6 furgones eléctricos para operaciones de última milla. Delpa compara los datos duros en relación con sus furgones diésel.
En 2030, Maxus espera tener consolidado su portafolio de vehículos eléctricos.
MOVE suma una nueva herramienta para complementar la guía práctica de Interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, un documento de estudio que identifica elementos clave para evaluar la posibilidad de desarrollar una red de carga interoperable.
Tesla está trabajando para iniciar operaciones en el país con las mayores reservas mundiales de litio, pero que aún tiene una baja penetración de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
El mercado tiene un plan de sostenibilidad que se agrupa en 3 ejes: plazas y áreas verdes, transporte limpio e innovaciones para el uso de recursos naturales.
En búsqueda de ser la primera marca en generar una solución real de transporte eléctrico, la compañía sueca incorpora al mercado nacional su línea eléctrica de camiones pesados: Volvo FHE, Volvo FME y Volvo FMXE.
Paraguay pretende electrificar su flota de transporte público y apunta a conocer los pormenores del caso de Santiago de Chile.
Se trata de un proyecto de buses que contará con financiamiento del Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Los Lagos, con ocho años de plazo para su ejecución.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Propuesta entre empresas con experiencia en la electromovilidad marítima tomarán las riendas de distintos proyectos para electrificar la actividad acuícola.
Se trata del mayor fondo en Chile y en la región aplicado a transporte menor eléctrico, y permitirá proveer más de 1.000 vehículos, comercializados por Voltera, a conductores de Uber. La primera fase se inicia con 200 unidades.
El proyecto con el Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) denominado Estrategia Chilena de Transporte Público Sostenible (CLETS), e implementado por intermedio de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – apoyará la incorporación de la electromovilidad en el transporte público y modos no motorizados.
En un cambio de paradigma, las aseguradoras ahora no solo tienen que prestar servicios a los vehículos eléctricos sino amoldar sus productos al ecosistema que los rodea.