El proyecto de Vigatec FLIT avanza en su maduración y ciclo de innovación, y ya cuenta con dos pilotos exitosos.

El proyecto de Vigatec FLIT avanza en su maduración y ciclo de innovación, y ya cuenta con dos pilotos exitosos.
FORTECH, una empresa costarricense con más de 27 años de trayectoria que se especializa en la gestión correcta de residuos tecnológicos celebró la inauguración de su innovadora planta de reciclaje de baterías de litio en la Ceiba de Orotina, Puntarenas.
La plataforma Muverang se ha abierto al mercado colombiano desde el 2020 con el objetivo de facilitar el acceso a la movilidad sostenible. Hoy, ya piensa en ampliar sus servicios.
La Agencia de Sostenibilidad Energética, el Ministerio de Energía y el de Transportes y Telecomunicaciones dieron el vamos a la iniciativa que busca insertar, en una primera etapa, 10 vehículos eléctricos para el transporte público de Maule.
Llegó a Panamá el primer E-Bus interprovincial 100% eléctrico, llamado KING11 EV, unidad que marcará un futuro sostenible para el país.
Se trata de un supercapacitor con características superiores a las del mercado con carbón activado a partir de las hojas y los tallos sobrantes del cáñamo industrial. Las investigadoras son de San Juan y contaron sobre sus aplicaciones en autos eléctricos y computadoras.
Durante el webinar organizado entre Mobility Portal Latinoamérica y GigaAuto, la compañía dominicana dio detalles sobre la dirección de sus planes. Con los vehículos eléctricos en el país, el mantenimiento será pieza fundamental.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
De las cuatro ofertas que recibió el Mercado Público, tres fueron aceptadas y quedan en evaluación hasta la adjudicación del proyecto de buses para Talagante.
Este martes, el Gobierno de San Juan saliente presentó un Plan de Movilidad Sostenible que, entre otras medidas, propone mayor uso de la bicicleta y vehículos eléctricos, como los ejes principales.
Con la finalidad de acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el transporte público menor en la región, la Agencia de Sostenibilidad Energética, en conjunto con la Seremi de Energía y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones realizaron un workshop en Puerto Montt, en el que presentaron el concurso “+Transporte Eléctrico”, una iniciativa dirigida al sector de taxi-colectivo urbano que busca llevar la electromovilidad a las comunas de Puerto Montt, Osorno y Castro.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Este martes, el Gobierno de San Juan saliente presentó un Plan de Movilidad Sostenible que, entre otras medidas, propone mayor uso de la bicicleta y vehículos eléctricos, como los ejes principales.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
El proyecto de Vigatec FLIT avanza en su maduración y ciclo de innovación, y ya cuenta con dos pilotos exitosos.
FORTECH, una empresa costarricense con más de 27 años de trayectoria que se especializa en la gestión correcta de residuos tecnológicos celebró la inauguración de su innovadora planta de reciclaje de baterías de litio en la Ceiba de Orotina, Puntarenas.
La plataforma Muverang se ha abierto al mercado colombiano desde el 2020 con el objetivo de facilitar el acceso a la movilidad sostenible. Hoy, ya piensa en ampliar sus servicios.
La Agencia de Sostenibilidad Energética, el Ministerio de Energía y el de Transportes y Telecomunicaciones dieron el vamos a la iniciativa que busca insertar, en una primera etapa, 10 vehículos eléctricos para el transporte público de Maule.
Llegó a Panamá el primer E-Bus interprovincial 100% eléctrico, llamado KING11 EV, unidad que marcará un futuro sostenible para el país.
Se trata de un supercapacitor con características superiores a las del mercado con carbón activado a partir de las hojas y los tallos sobrantes del cáñamo industrial. Las investigadoras son de San Juan y contaron sobre sus aplicaciones en autos eléctricos y computadoras.
Durante el webinar organizado entre Mobility Portal Latinoamérica y GigaAuto, la compañía dominicana dio detalles sobre la dirección de sus planes. Con los vehículos eléctricos en el país, el mantenimiento será pieza fundamental.
De las cuatro ofertas que recibió el Mercado Público, tres fueron aceptadas y quedan en evaluación hasta la adjudicación del proyecto de buses para Talagante.
Este martes, el Gobierno de San Juan saliente presentó un Plan de Movilidad Sostenible que, entre otras medidas, propone mayor uso de la bicicleta y vehículos eléctricos, como los ejes principales.
Con la finalidad de acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el transporte público menor en la región, la Agencia de Sostenibilidad Energética, en conjunto con la Seremi de Energía y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones realizaron un workshop en Puerto Montt, en el que presentaron el concurso “+Transporte Eléctrico”, una iniciativa dirigida al sector de taxi-colectivo urbano que busca llevar la electromovilidad a las comunas de Puerto Montt, Osorno y Castro.
El presidente de Y-TEC e YPF litio explicó que resta la obra civil de algunos ductos de la planta ubicada en La Plata, la cual producirá 15 MW de capacidad de almacenamiento por año.
La empresa dominicana GigaAuto será la distribuidora oficial de XPeng, marca china 100% especializada en vehículos eléctricos. Así lo cuentan sus representantes durante el webinar organizado junto a Mobility Portal Latinoamérica.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Emat es distribuidor oficial en Chile de los principales fabricantes de la industria fotovoltaica y apuesta por el mercado de infraestructura de carga.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Con el auspicio de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) se ha promovido la fabricación de camiones eléctricos de carga en la ciudad.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
El piloto tendría un escenario favorable en la comuna, debido a la gran presencia de ciclovías (60 kilómetros), y tendría un período de implementación de 1 a 2 meses, en una marcha blanca que contempla una etapa de logística, contratación de equipos, y la ejecución de una localización de aplicaciones en paralelo con la atención al cliente.
En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
Taxistas que usan vehículos eléctricos de la ciudad se quejan de la mala gestión de estaciones de carga manejadas por EPM. Sostienen que fallas técnicas y falta de cultura afectan a ese gremio.
Según la Dirección de Energía del Ministerio de Ambiente y Energía, en 10 años, el crecimiento de la flota de vehículos eléctricos en el país, ha sido exponencial, pasando de 503 vehículos inscritos en el 2013 a 10.899 en el 2023.
El esfuerzo realizado por la línea N°8 buses urbanos de Temuco, es una iniciativaque permite avanzar en concretar la electromovilidad en Temuco.
Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC y de YPF Litio, analiza el mercado nacional e internacional y plantea el próximo dilema que deberá resolver la nación, al momento de desarrollar el mercado para el mineral.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Las pruebas del articulado eléctrico que comenzaron a fines de mayo se extenderán en los servicios de Metbus hasta marzo de 2024.
Enerquinta y Trolebuses de Chile firman convenio para fomentar la Electromovilidad en la región.
El modelo más elegido por los taxistas fue el Yuan Plus, uno de los siete modelos que comercializa Astara Chile en su representación de BYD.
Comisión de Medio Ambiente avanza en ley con iniciativas clave: impulsa vehículos eléctricos y reduce papel en transacciones comerciales en Guanajuato.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Con miras al próximo año, desde Copama ya analizan la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos. Todos los detalles en esta nota de Mobility Portal Latinoamérica.
El unicornio mexicano Kavak es el más reciente de las firmas del rubro de los autos usados en salir de estos mercados a raíz del “contexto macroeconómico global y local, y las perspectivas para los próximos meses”.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
Asociaciones, representantes de Gobierno y líderes del sector privado inaguran la última Ruta Eléctrica de este año, que unirá a cinco países: Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. Se extenderá hasta el 5 de diciembre. La cobertura de Mobility Portal Latinoamérica.