Finalmente, tras varios meses de consultoría, el Gobierno uruguayo lanzó la versión final de su hoja de ruta de hidrógeno verde. Mobility Portal Latinoamérica participó en Montevideo de su presentación oficial.

Finalmente, tras varios meses de consultoría, el Gobierno uruguayo lanzó la versión final de su hoja de ruta de hidrógeno verde. Mobility Portal Latinoamérica participó en Montevideo de su presentación oficial.
Actualmente existen tres modelos en el mercado mundial. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los coches a hidrógeno circulen en el país?
Hoy Portal Movilidad llevará adelante el segundo día de su evento virtual donde el foco serán nuevas inversiones en movilidad eléctrica para Argentina, Uruguay y Paraguay en 2024.
La flota cero emisiones de Toyota Mirai propulsada por hidrógeno operará durante París 2024.
La gestión del presidente Gustavo Petro pone énfasis en el uso del hidrógeno verde en el transporte pesado. Para ello, insiste en acelerar la producción del energético.
Los acercamientos entre Corea del Sur y Colombia en materia de hidrógeno es cada vez mayor. ¿En qué han trabajado ambos países esta semana?
La Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno considera a los vehículos pesados como un punto futuro a contemplar en la industrialización del vector energético.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El Banco Mundial quiere colaborar en acelerar la viabilidad de los proyectos de hidrógeno verde desde una escala piloto a una comercial. Entre ellos, no se descartan algunos relacionados a transporte.
Extreme H, el nuevo campeonato de todoterrenos propulsado por hidrógeno, comenzará en 2025, según la alianza entre FIA y Extreme E.
El ministro de Transporte continúa buscando opciones, considerando que el gremio de taxis es una de las preocupaciones centrales dentro de su agenda. ¿Podría ser el hidrógeno una opción viable?
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Extreme H, el nuevo campeonato de todoterrenos propulsado por hidrógeno, comenzará en 2025, según la alianza entre FIA y Extreme E.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Finalmente, tras varios meses de consultoría, el Gobierno uruguayo lanzó la versión final de su hoja de ruta de hidrógeno verde. Mobility Portal Latinoamérica participó en Montevideo de su presentación oficial.
Actualmente existen tres modelos en el mercado mundial. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los coches a hidrógeno circulen en el país?
Hoy Portal Movilidad llevará adelante el segundo día de su evento virtual donde el foco serán nuevas inversiones en movilidad eléctrica para Argentina, Uruguay y Paraguay en 2024.
La flota cero emisiones de Toyota Mirai propulsada por hidrógeno operará durante París 2024.
La gestión del presidente Gustavo Petro pone énfasis en el uso del hidrógeno verde en el transporte pesado. Para ello, insiste en acelerar la producción del energético.
Los acercamientos entre Corea del Sur y Colombia en materia de hidrógeno es cada vez mayor. ¿En qué han trabajado ambos países esta semana?
La Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno considera a los vehículos pesados como un punto futuro a contemplar en la industrialización del vector energético.
El Banco Mundial quiere colaborar en acelerar la viabilidad de los proyectos de hidrógeno verde desde una escala piloto a una comercial. Entre ellos, no se descartan algunos relacionados a transporte.
Extreme H, el nuevo campeonato de todoterrenos propulsado por hidrógeno, comenzará en 2025, según la alianza entre FIA y Extreme E.
El ministro de Transporte continúa buscando opciones, considerando que el gremio de taxis es una de las preocupaciones centrales dentro de su agenda. ¿Podría ser el hidrógeno una opción viable?
Además de estar conformado por Portal Movilidad Latinoamérica y España, ahora el grupo contará con Mobility Portal Europe para dar a conocer la información más actualizada de la electromovilidad en todo el continente europeo.
En julio, Anglo American dio a conocer las principales conclusiones de un estudio que comenzó en abril de este año, y cuyo objetivo fue analizar la factibilidad de desarrollar un valle del Hidrógeno Verde (H2V) en la zona central, con énfasis en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.
El piloto de bus a hidrógeno que se desarrollará por alianzas público-privadas pretende demostrar que el combustible que el país considera estratégico puede avanzar en el país en el corto plazo.
La Asociación Ecuatoriana de Hidrógeno es un gremio de empresas e instituciones especializadas en el sector energético y de transición ecológica dedicada a promover y fomentar el ecosistema de hidrógeno verde en el país.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
AUDER organizó su IX Congreso LATAM Renovables con foco en energías limpias y movilidad eléctrica. Aquí un balance de la cobertura de Portal Movilidad.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Alberto Fernández y Von der Leyen firmaron este lunes un memorándum de entendimiento de energía entre la Argentina y la UE.
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) dio a conocer la “Estrategia País CAF Colombia 2023-2026”, donde presenta las potencialidades y frentes específicos de trabajo en los que desea apoyar a Colombia. La movilidad sostenible es uno de ellos.
El Consejo de Gabinete aprueba Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde y Derivados de Panamá, la cual contempla la aplicación en transporte.
Karen Peralta Ballen, directora de la ANDI-Naturgas, enumera los planes que posee la Cámara para que más compañías adopten al hidrógeno, en especial, en sus medios de transporte para última milla.
Entre las principales conclusiones del estudio que realizó, Anglo American destacó que el hidrógeno verde podría impulsar inversiones iniciales por al menos US$3.500 millones en la zona central.
El Congreso mexicano ratifica el nombramiento de diplomáticos cuyas agendas incluyen a la movilidad eléctrica en Suecia. ¿Cuáles son las razones?
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Un estudio revela que de producirse el vector, hacia 2050 podrían incorporarse más de 1.000 unidades a hidrógeno. Aquí el detalle.
El presidente Gustavo Petro cumple un año detrás de la batuta presidencial. ¿Qué acciones ha tomado a favor de la electromovilidad en Colombia?
Delegaciones de Gobierno mantuvieron encuentros con países europeos como Portugal, Reino Unido y Alemania para avanzar en el camino hacia la denominada Transición Energética Justa.
La Unidad de Tecnologías del Hidrógeno realizó un caso de aplicación con distintos recorridos a estudiar y expuso las conclusiones que observan como factibles la aplicación de hidrógeno al sistema de transporte público de buses.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de Energía (Fenoge) tiene claro que, para avanzar hacia una transición energética justa, son necesarios fondos que estimulen proyectos de hidrógeno en movilidad.
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) desglosa las temáticas de interés que tendrá el Gobierno de Gustavo Petro. Vehículos de cero y bajas emisiones y energías renovables dos puntos claves en la estrategia.
En el marco del séptimo Diálogo para las Relaciones Comerciales y de Inversión entre ambos países, se trataron propuestas y planes a futuro para el desarrollo de nuevos espacios en el sector comercial.
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) indica que los avances estadounidenses podrían impulsar los vehículos a hidrógeno en el país.