En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.

En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
MOVE suma una nueva herramienta para complementar la guía práctica de Interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, un documento de estudio que identifica elementos clave para evaluar la posibilidad de desarrollar una red de carga interoperable.
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Cadenas hoteleras esperan a sus huéspedes con puntos de carga de uso gratuito.
El dilema del huevo y la gallina para la promoción de los vehículos eléctricos se rompe con la instalación de una red de carga pública. Representantes del Gobierno de México salen a marcar su postura.
Blink Charging, el proveedor de soluciones en infraestructura de carga de origen estadounidense, apuesta por el mercado mexicano para la electrificación de flotas. Aquí todas las novedades respecto a sus modelos de negocio y próximas inversiones.
La firma está saliendo a comercialización con un equipo con cuatro conectores AC con todos los estándares y posibilidad de carga simultánea.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Portal Movilidad recorre los países de la región en conjunto con ALAMOS. Estos días es el caso de la Ruta Eléctrica Norte gracias a la cual los usuarios ya podrán recorrer 10 países en vehículos eléctricos.
Se trata de un programa que financiará parte de la adquisición de taxis cero emisiones a cambio de la chatarrización de unidades obsoletas. ¿Cuáles son los montos y cuándo se espera contar con los vehículos en la calle?
Actualmente existen tres modelos en el mercado mundial. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los coches a hidrógeno circulen en el país?
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Se trata de un programa que financiará parte de la adquisición de taxis cero emisiones a cambio de la chatarrización de unidades obsoletas. ¿Cuáles son los montos y cuándo se espera contar con los vehículos en la calle?
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
En una analogía con Airbnb que rentabiliza la propiedad, eHive se destaca por rentabilizar los cargadores de vehículos eléctricos.
MOVE suma una nueva herramienta para complementar la guía práctica de Interoperabilidad para la recarga de vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, un documento de estudio que identifica elementos clave para evaluar la posibilidad de desarrollar una red de carga interoperable.
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Cadenas hoteleras esperan a sus huéspedes con puntos de carga de uso gratuito.
El dilema del huevo y la gallina para la promoción de los vehículos eléctricos se rompe con la instalación de una red de carga pública. Representantes del Gobierno de México salen a marcar su postura.
Blink Charging, el proveedor de soluciones en infraestructura de carga de origen estadounidense, apuesta por el mercado mexicano para la electrificación de flotas. Aquí todas las novedades respecto a sus modelos de negocio y próximas inversiones.
La firma está saliendo a comercialización con un equipo con cuatro conectores AC con todos los estándares y posibilidad de carga simultánea.
Portal Movilidad recorre los países de la región en conjunto con ALAMOS. Estos días es el caso de la Ruta Eléctrica Norte gracias a la cual los usuarios ya podrán recorrer 10 países en vehículos eléctricos.
Se trata de un programa que financiará parte de la adquisición de taxis cero emisiones a cambio de la chatarrización de unidades obsoletas. ¿Cuáles son los montos y cuándo se espera contar con los vehículos en la calle?
Actualmente existen tres modelos en el mercado mundial. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los coches a hidrógeno circulen en el país?
Para incentivar el uso de vehículos eléctricos, el estado de Querétaro tendrá 16 estaciones de carga en distintos puntos.
Hoy Portal Movilidad llevará adelante el segundo día de su evento virtual donde el foco serán nuevas inversiones en movilidad eléctrica para Argentina, Uruguay y Paraguay en 2024.
La empresa emplea la IA para aportar información sobre reparaciones tanto al usuario, como a aseguradores y técnicos. La tecnología permite acceder a estos datos “en un minuto”. Aquí los detalles.
La firma pública se encuentra impulsando una planta de baterías de ion litio y busca colocarlas en el mercosur y particularmente en México. ¿Cuáles son los planes mexicanos?
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El gobernador del Estado apunta a fortalecer vínculos comerciales y académicos con los Estados Unidos a través de obras y convenios. ¿Cuáles son los planes y qué proyección de crecimiento hay en Nuevo León a partir de la movilidad eléctrica?
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Empresas automotrices que produzcan vehículos eléctricos podrán presentarse para hacer uso de los polos industriales ubicados en el corredor interoceánico. ¿Cuáles son y cuándo abrirán los llamados para el Istmo?
Una encuesta revela cuál es la principal barrera de los usuarios para acceder a la movilidad eléctrica. Aquí los detalles.
De no maniobrar con la política hacia la movilidad eléctrica, el país podría verse habitado principalmente de autos eléctricos foráneos. ¿Cuál es una salida posible para la adopción de vehículos eléctricos nacionales?
José Luis Samaniego Leiva, director de la WRI, esboza opciones para neutralizar las emisiones en el sector de movilidad. ¿Qué implica aplicar presupuestos de carbono y qué países lo aplicaron?
Las empresas de la industria automotriz hicieron pública una serie de recomendaciones para casi duplicar la penetración de los vehículos electrificados hacia el 2030 en México. Existen diferencias con el plan del Gobierno. Aquí los pormenores de la hoja de ruta publicada por AMIA.
Acercándose la renovación de la primera magistratura nacional, privados aseguran que “no contemplan un efecto negativo” en el comportamiento del mercado. La industria automotriz presentará sus propias recomendaciones para el desarrollo de la electromovilidad. ¿Qué expectativas hay sobre los incentivos en Sonora?
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
En el marco del diálogo público – privado, empresas apuntan a convenir este incentivo fiscal, aunque admiten que “puede asustar” a algunos sectores. Aquí la perspectiva de los fabricantes.
Los pros y los contras de la modalidad implementada por Tesla para comercializar sus coches. ¿Qué dicen los usuarios y los distribuidores sobre la compra directa?
La firma mexicana balancea positivamente el mecanismo de electrificación de flotas y aporta proyecciones y tendencias del sector. ¿Cuántas unidades podrían electrificarse el año entrante según Megaflux?
La firma china califica a esta modalidad como positiva para la electromovilidad en el país. Busca ser la marca que ofrezca “más modelos eléctricos” y promete sorpresas. Aquí la visión de Foton compartida a Portal Movilidad.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
El fabricante de cargadores de origen americano está haciendo sus inversiones en México, pero para facilitar el proceso solicita mejores plazos y procesos burocráticos. Aquí los detalles.
La firma centenaria apuesta a ser “punta de lanza” en la transición hacia la movilidad eléctrica desde México. Aquí las cifras de sus inversiones.
El proyecto conectará más de 129 km del transporte público de Mérida y apunta a convertirse en un BRT inspirado en el esquema de Metrobús. Aquí más detalles del proyecto en Yucatán.
La adhesión al protocolo de carga de Tesla por parte de importantes automotrices implica un hito hacia la estandarización de los conectores en el norte ¿Cómo analizan los privados mexicanos esta tendencia?