El tratamiento y reciclaje de baterías aún no está regulado en República Dominicana, ¿por qué las motos eléctricas necesitan una respuesta?

El tratamiento y reciclaje de baterías aún no está regulado en República Dominicana, ¿por qué las motos eléctricas necesitan una respuesta?
Si bien se han hecho varias proposiciones, el anteproyecto sigue esperando en Energía y Minas. ¿Cuándo podrá tratarse y qué sucede con las autoridades?
La popularidad de este segmento asciende entre los ciudadanos dominicanos. ¿Cuál es el análisis del sector privado?
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre facilita beneficios para el acceso a ciclomotores cero emisiones para transporte de personas. Aquí, los detalles de la medida.
Desde la Central Nacional de Transportistas Unificados, advierten años de desinterés y escasez de respaldo para desarrollar sus proyectos de buses escolares eléctricos y motonetas eléctricas en el país.
La empresa se encuentra desarrollando un piloto de renting para segmentos de micromovilidad eléctrica y esperan que a partir del mismo puedan brindar este servicio a numerosos hoteles y zonas turísticas de la región.
El crecimiento de estos vehículos en el país va en sentido contrario de la instalación de infraestructura de carga, problemática que es cada vez es más advertida por sus usuarios.
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg
Mobility Portal Data es una nueva plataforma de inteligencia de mercado exclusiva con datos confiables e informes clave para la toma de decisiones inteligentes para el sector automotriz, tanto de vehículos a combustión como eléctricos, así como también sobre infraestructura de carga.
Con más de 50 productos y servicios de vanguardia, esta edición del eMobility Book 2025 se consolida como como la guía de referencia para operadores de carga, flotas, empresas tecnológicas y entidades públicas que lideran la transición hacia una movilidad cero emisiones. ¡Descárgala!
La segunda edición del Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum se llevará a cabo de forma virtual, organizado por Mobility Portal Europe y Strategic Energy Europe. Todos los detalles.
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Si bien las autoridades aseguran que trabajan para mejorar este segmento de la movilidad, los ciudadanos solicitan mayor agilidad para acelerar el proceso hacia un transporte cero emisiones.
Para los vendedores de los vehículos eléctricos más pequeños, los costos de los aranceles en las importaciones son un freno para el desarrollo de la movilidad de cero emisiones en el país dominicano.
El organismo ahora a cargo de esta tarea, dio inicio en los últimos días a la consultoría denominada “Regulación para la Movilidad Eléctrica en la República Dominicana” con el objetivo de abarcar los estudios necesarios para el desarrollo de la regulación en el país.
Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas periodísticas y de marketing líderes en energías renovables y movilidad eléctrica, con presencia en Latinoamérica y Europa, se fusionan para formar Strategic Energy Corp (SEC). Esta nueva entidad potenciará su posición en el sector, aprovechando más de 11 años de experiencia en el periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.
Para los vendedores de los vehículos eléctricos más pequeños, los costos de los aranceles en las importaciones son un freno para el desarrollo de la movilidad de cero emisiones en el país dominicano.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Data es una nueva plataforma de inteligencia de mercado exclusiva con datos confiables e informes clave para la toma de decisiones inteligentes para el sector automotriz, tanto de vehículos a combustión como eléctricos, así como también sobre infraestructura de carga.
Con más de 50 productos y servicios de vanguardia, esta edición del eMobility Book 2025 se consolida como como la guía de referencia para operadores de carga, flotas, empresas tecnológicas y entidades públicas que lideran la transición hacia una movilidad cero emisiones. ¡Descárgala!
La segunda edición del Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum se llevará a cabo de forma virtual, organizado por Mobility Portal Europe y Strategic Energy Europe. Todos los detalles.
Esta inclusión marca un paso importante en la expansión de la red de networking y colaboración entre empresas, líderes y expertos del sector renovable. Con la incorporación de Perú, la Gira FES sigue consolidándose como un espacio fundamental para debatir, planificar y liderar la transición energética en la región.
El tratamiento y reciclaje de baterías aún no está regulado en República Dominicana, ¿por qué las motos eléctricas necesitan una respuesta?
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre facilita beneficios para el acceso a ciclomotores cero emisiones para transporte de personas. Aquí, los detalles de la medida.
Desde la Central Nacional de Transportistas Unificados, advierten años de desinterés y escasez de respaldo para desarrollar sus proyectos de buses escolares eléctricos y motonetas eléctricas en el país.
Si bien se han hecho varias proposiciones, el anteproyecto sigue esperando en Energía y Minas. ¿Cuándo podrá tratarse y qué sucede con las autoridades?
La popularidad de este segmento asciende entre los ciudadanos dominicanos. ¿Cuál es el análisis del sector privado?
La empresa se encuentra desarrollando un piloto de renting para segmentos de micromovilidad eléctrica y esperan que a partir del mismo puedan brindar este servicio a numerosos hoteles y zonas turísticas de la región.
El crecimiento de estos vehículos en el país va en sentido contrario de la instalación de infraestructura de carga, problemática que es cada vez es más advertida por sus usuarios.
Si bien las autoridades aseguran que trabajan para mejorar este segmento de la movilidad, los ciudadanos solicitan mayor agilidad para acelerar el proceso hacia un transporte cero emisiones.
Para los vendedores de los vehículos eléctricos más pequeños, los costos de los aranceles en las importaciones son un freno para el desarrollo de la movilidad de cero emisiones en el país dominicano.
El organismo ahora a cargo de esta tarea, dio inicio en los últimos días a la consultoría denominada “Regulación para la Movilidad Eléctrica en la República Dominicana” con el objetivo de abarcar los estudios necesarios para el desarrollo de la regulación en el país.
Con la creciente demanda de deliverys, el rubro de las motocicletas fue uno de los menos golpeados por la pandemia de coronavirus.
Farmacias Carol es una de las tantas empresas que adoptaron flotas eléctricas a sus negocios, en especial, para mensajería.
Según el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) , William Pérez Figuereo, la escasez de implicancia por parte de las autoridades nacionales ha sido determinante en el aplazamiento del proyecto.
Las leyes 103-13 y 57-07, relacionadas a la movilidad eléctrica, buscan ser cambiadas con el objetivo de generar mayores incentivos para los inversionistas en el país caribeño.
https://www.youtube.com/watch?v=ioe23Y4X5Jg
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en Latinoamérica. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El director general de Infotep, Rafael Santos, recibió a los presidentes de la Asociación de Movilidad Eléctrica de la República Dominicana , Edwin Martínez; y de la Central Nacional de Transportistas Unificados, William Pérez Figuereo donde ampliaron detalles de la capacitación.
BYD, la empresa asiática líder en vehículos eléctricos, mantiene su posicionamiento destacado en el sector de los buses para transporte público en Colombia. Anuncios relevantes para los próximos meses.
En el especial de Portal Movilidad, se realizaron los anuncios de algunas empresas del sector que estarán incorporando desde tecnologías hasta marcas y modelos que incrementarán el portafolio de los 19 modelos que ya están a disposición para la venta en el país.
Desde la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) se plantea que el principal desafío es la falta de normativa en distintos aspectos para que el sistema eléctrico esté en condiciones de hacer frente a la masividad de la electromovilidad.
El Especial de movilidad eléctrica en República Dominicana organizado por Portal Movilidad dejó frases contundentes de los referentes del sector. Anuncios de regulación y nuevos proyectos.
Este miércoles de 10 a 13 horas, se realizará un especial periodístico organizado por Portal Movilidad, que permitirá analizar los desafíos de la normativa que regula el desarrollo de los vehículos eléctricos en República Dominicana.
¿Cuáles son los planes del nuevo Gobierno? ¿Y de las principales empresas? La movilidad eléctrica se prepara para un gran 2021 y desde Portal Movilidad República Dominicana organizamos este especial que reúne a los líderes del sector. Cobertura periodística.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que desarrolla una serie de iniciativas para incorporar la electromovilidad en sus operaciones diarias, con el propósito de reducir la huella de carbono de la institución y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Especial de movilidad eléctrica en República Dominicana organizado por Portal Movilidad dejó frases contundentes de los referentes del sector. Anuncios de regulación y nuevos proyectos.
Este miércoles de 10 a 13 horas, se realizará un especial periodístico organizado por Portal Movilidad, que permitirá analizar los desafíos de la normativa que regula el desarrollo de los vehículos eléctricos en República Dominicana.
¿Cuáles son los planes del nuevo Gobierno? ¿Y de las principales empresas? La movilidad eléctrica se prepara para un gran 2021 y desde Portal Movilidad República Dominicana organizamos este especial que reúne a los líderes del sector. Cobertura periodística.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que desarrolla una serie de iniciativas para incorporar la electromovilidad en sus operaciones diarias, con el propósito de reducir la huella de carbono de la institución y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Mobility Portal Data es una nueva plataforma de inteligencia de mercado exclusiva con datos confiables e informes clave para la toma de decisiones inteligentes para el sector automotriz, tanto de vehículos a combustión como eléctricos, así como también sobre infraestructura de carga.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Florencia Guglielmetti
Data and Journalistic Mobility Manager
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.