Asia | Infraestructura de Carga
martes 21 de noviembre de 2023
China. Polestar obtiene acceso a la red de supercargadores de Tesla
Polestar ha firmado un acuerdo de cooperación con Tesla en materia de infraestructura de recarga en China, que permite a los propietarios de coches eléctricos Polestar acceder a los Supercargadores activados para otras marcas.
polestar
Compartí la nota

Polestar pretende generalizar la recarga en China mediante sus propios dispositivos y el acceso a dispositivos de terceros, según un informe de CnEVPost.

Shen Ziyu, CEO de Polestar China, indicó que Polestar aspira a construir 60 estaciones de carga propias para el primer trimestre de 2024 y proporcionar acceso a más de 550.000 estaciones de carga de terceros proveedores, incluidos los Supercargadores de Tesla.

SAIC-GM también ha firmado un acuerdo de este tipo con Tesla en China hace unos días.

En Norteamérica, Polestar, como muchos otros fabricantes de coches eléctricos, coopera con Tesla para acceder a la red de Supercargadores.

Polestar instalará el puerto de carga de Tesla en sus coches eléctricos para el mercado norteamericano a partir de 2025.

En la actualidad, Polestar fabrica exclusivamente en China.

Esta misma semana, el fabricante ha anunciado que el primer Polestar 4 producido en serie ya ha salido de la línea de producción de la planta de Geely en Hangzhou, en la provincia china de Zhejiang.

Las primeras entregas en China están previstas para antes de finales de año.

polestar

Leer más: ¿Desafío a Tesla? Principales marcas automotrices preparan red de carga para vehículos eléctricos

Vale recordar que Volvo se ha convertido en la primera automotriz europea en acoplarse a la red de infraestructura de carga de vehículos eléctricos de Tesla.

Con este acuerdo, a partir del 2025, los vehículos de la firma sueca serán equipados con un puerto de carga estándar norteamericano.

Esta modificación dará como resultado un aprovechamiento por parte de los usuarios de 12.000 puntos de carga en Estados Unidos.

A esta articulación también se sumaron General MotorsFord y Rivian. Hyundai también considera la realización de una alianza. Cabe destacar que Tesla, GM y Ford representan casi el 70% del mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

Destacados.

Subite. Uruguay entrega más buses eléctricos a 4 departamentos

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregó, este martes 28, cinco ómnibus 100% eléctricos a las intendencias de Maldonado, Flores, Tacuarembó y Salto. La acción se enmarca en el programa Subite Buses, que promueve la incorporación de vehículos eléctricos en todo el país, por lo que la cartera aportó unos 3.600.000 pesos a cada departamento para la adquisición de su primer vehículo eléctrico.

Programa. Entregan fondos para adquisición de 10 taxis colectivos eléctricos en región Los Lagos

Con la finalidad de acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el transporte público menor en la región, la Agencia de Sostenibilidad Energética, en conjunto con la Seremi de Energía y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones realizaron un workshop en Puerto Montt, en el que presentaron el concurso “+Transporte Eléctrico”, una iniciativa dirigida al sector de taxi-colectivo urbano que busca llevar la electromovilidad a las comunas de Puerto Montt, Osorno y Castro.