Latam | Opinión
miércoles 12 de abril de 2023
Opinión: e-4ORCE: la combinación de potencia y control que distingue a la electrificación de Nissan
Francisco Medina Gerente de Vehículos Eléctricos en Nissan Chile.
Francisco Medina, Gerente de Vehículos Eléctricos en Nissan Chile.
Compartí la nota

Los dos motores eléctricos que impulsan a la nueva Nissan X-Trail e-POWER nos impulsan a dar un paso más allá en la movilidad inteligente. La tecnología que sustenta esta innovación favorece la implementación de otras bondades propias de la electromovilidad, además de la aceleración instantánea y el movimiento silencioso.

Una muestra clara de ello es el sistema e-4ORCE desarrollado por Nissan. La clave de esta tecnología reside en el motor eléctrico ubicado en el eje trasero, que se suma al motor principal delantero. Esto le permite al vehículo contar con una serie de habilidades distintas, ya que los motores pueden trabajar de manera independiente en cada eje, proporcionando una tracción integral 100% eléctrica y un control máximo en las cuatro ruedas.

Estas particularidades se reflejarán durante toda la conducción, desde la aceleración, la desaceleración y al enfrentarnos a curvas o caminos desafiantes.
Debido a que los dos motores eléctricos se encuentran en los extremos del vehículo, la distribución del peso es ideal, lo que reduce la sensación de balanceo al frenar. El sistema ajusta automáticamente la potencia y la fuerza de frenado enviada a cada rueda según el radio de giro, la velocidad y el agarre del terreno.

Este freno regenerativo, que se apoya en los dos motores eléctricos, desacelera el vehículo de manera equilibrada en las cuatro ruedas. En otras palabras, no tendrás que preocuparte por derramar el café al detenerte o reducir la velocidad.

De igual forma, al acelerar, las ruedas se impulsan en una respuesta inmediata con firmeza y suavidad, independientemente de lo resbaladizo que esté el terreno, ya que e-4ORCE ajusta la potencia que distribuye a cada rueda, especialmente si detecta algún deslizamiento que pueda complicar la salida.

Para entender mejor la contribución de esta tecnología a una movilidad más inteligente, podemos tomar como ejemplo también la circulación en una rotonda o en una curva pronunciada. Con e-4ORCE, el automóvil no se desvía hacia los extremos, lo que permite un manejo más sencillo y de menor esfuerzo.

El equilibrio perfecto entre potencia y control de esta propuesta permite una conducción más suave y un viaje más placentero, independientemente de la ruta. Esta adaptación a las condiciones externas se facilita gracias a que el sistema e-4ORCE de Nissan reacciona hasta 10.000 veces por segundo, lo que transmite una sensación de confianza única frente al volante.

Además, nuestra X-Trail e-POWER combina armoniosamente todas estas características con las tecnologías de Nissan Intelligent Mobility (NIM) para garantizar siempre la mayor seguridad. Gracias a múltiples alertas y sensores, controles de velocidad, monitores de 360° y hasta tres pantallas de visualización, se ofrece una experiencia de conducción más segura y completa.

De esta forma, con el sistema e-4ORCE, Nissan presenta innovaciones de impacto directo en la vida de las personas. Este 4×4 con control 100% eléctrico no se limita a la capacidad de subir una colina, sino que enriquece el viaje y la performance del automóvil en todo momento.

Siendo el primer y único vehículo en su segmento con esta tecnología en Chile, esa es la diferencia que esperamos marcar desde Nissan, orientando los adelantos tecnológicos hacia una movilidad más amigable, segura y avanzada.

Destacados.

Subite. Uruguay entrega más buses eléctricos a 4 departamentos

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entregó, este martes 28, cinco ómnibus 100% eléctricos a las intendencias de Maldonado, Flores, Tacuarembó y Salto. La acción se enmarca en el programa Subite Buses, que promueve la incorporación de vehículos eléctricos en todo el país, por lo que la cartera aportó unos 3.600.000 pesos a cada departamento para la adquisición de su primer vehículo eléctrico.

Programa. Entregan fondos para adquisición de 10 taxis colectivos eléctricos en región Los Lagos

Con la finalidad de acelerar la adopción de vehículos eléctricos en el transporte público menor en la región, la Agencia de Sostenibilidad Energética, en conjunto con la Seremi de Energía y Seremi de Transportes y Telecomunicaciones realizaron un workshop en Puerto Montt, en el que presentaron el concurso “+Transporte Eléctrico”, una iniciativa dirigida al sector de taxi-colectivo urbano que busca llevar la electromovilidad a las comunas de Puerto Montt, Osorno y Castro.