Mundo | Vehículos Eléctricos
jueves 07 de enero de 2021
Interoperabilidad: sale al mercado un nuevo traductor del protocolo Intesis para gestión de carga en vehículos eléctricos
El nuevo traductor de protocolo Intesis ™, permite el monitoreo y control de cargadores de vehículos eléctricos basados ​​en el protocolo OCPP 1.6 desde cualquier BMS basado en Modbus.
Compartí la nota

La compañía especializada en comunicaciones industriales y el Internet de las cosas industrial, HMS Networks ha lanzando al mercado un nuevo traductor de protocolo Intesis ™ que permite el monitoreo y control de cargadores de vehículos eléctricos basados ​​en OCPP 1.6 desde cualquier BMS basado en Modbus.

A través de un comunicado de prensa, la marca explica que la traducción del protocolo Intesis entre OCPP y Modbus RTU / TCP proporciona una solución estándar que conecta los mercados de EV y BMS de una manera fácil, rentable y confiable.

Con esta nueva solución, los controladores BMS podrán monitorear y controlar las operaciones del punto de carga, administrar usuarios de vehículos eléctricos, leer parámetros de energía y todas las mediciones proporcionadas por el cargador de vehículos eléctricos, así como ofrecer servicios de mantenimiento e informes de energía al propietario del edificio donde se encuentra el punto de recarga.

La herramienta de configuración gratuita Intesis MAPS identifica los cargadores OCPP en la red y los integra en el sistema de Automatización de Edificios, utilizando un mapa de registro estándar que simplifica la integración en cualquier Modbus TCP o RTU BMS.

La nueva pasarela Intesis está disponible en dos versiones: una para un cargador y siete conectores, y otra para 20 cargadores y siete conectores cada una.

Esta innovación busca dar respuesta a las necesidades de comunicación e interconexión entre los sistemas de gestión de edificios y las estaciones de carga, que han surgido a partir de la creciente necesidad de cargar vehículos eléctricos en edificios. La tendencia actual hacia la movilidad eléctrica requiere nuevas soluciones para la gestión de la energía.

Destacados.

FES2025. Tras tarifas diferenciales para carga, Córdoba va por corredores con «estaciones multimodales»

La provincia ya cuenta con tarifa diferenciada para carga de VE y una estrategia en expansión de infraestructura de puntos. Mientras tanto, el secretario de Transición Energética de la Provincia de Córdoba, Pablo Gabutti, describió la necesidad de una planificación seria y proyectada en el tiempo para la transformación de la matriz energética en una más sostenible y la penetración de la electromovilidad en la provincia y el país.