México | Vehículos Eléctricos
martes 26 de julio de 2022
Diputada propone estacionamientos exclusivos para vehículos eléctricos en México
La diputada panista Genoveva Huerta recalcó que se encuentra comprometida con el medio ambiente y apuesta a propiciar condiciones favorables para quienes tienen vehículos eléctricos.
Diputada Genoveva Huerta.
Compartí la nota

Se publicó en la Gaceta del Senado de la República el exhorto hecho por la diputada federal Genoveva Huerta a los 32 Congresos Locales. Allí, les solicita llevar adelante reformas en sus leyes y reglamentos, a fin de garantizar lugares de estacionamiento exclusivos para vehículos eléctricos e híbridos.

“Con lealtad a México defendimos las energías limpias para cuidar el medio ambiente. En Acción Nacional, estamos convencidos de que la descentralización de la industria eléctrica, la libre competencia y la producción sostenible de energía verde y limpia para consumir en México son elementos fundamentales para el bienestar de las familias”, declaró.

La iniciativa, que reforma la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y Ley General de Asentamientos Humanos, Desarrollo Territorial y Desarrollo Urbano, busca dotar de facultades a los tres niveles de Gobierno para que garanticen espacios de aparcamiento a vehículos eléctricos e híbridos en al menos el 10% de la disponibilidad total del espacio público.

 

Destacados.

Con cautela. Privados «celebran» apertura para importar vehículos electrificados sin aranceles en Argentina

El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?