México | Almacenamiento
jueves 02 de febrero de 2023
Agenda contra cambio climático: Ebrard presentará Plan Sonora para explotar litio y electromovilidad
Durante la plenaria del Partido Verde en la Cámara de Diputados, el canciller mexicano destacó los compromisos ambientales de México a nivel mundial, así como el impulso a la producción de hidrógeno verde.
Canciller Marcelo Ebrard.
Compartí la nota

El canciller Marcelo Ebrard adelantó que presentarán el Plan Sonora para la explotación de litio, baterías y electromovilidad, como parte de la agenda contra el cambio climático del Gobierno de México.

«En Puerto Peñasco estará, ya está en obra vamos a ir a verla, la planta de producción de energía solar más grande de América y se va a multiplicar por cinco, así ya lo dispuso el presidente de la República. Es una inversión tremenda, pero si solo se los digo o les muestro una foto, no se puede dimensionar de lo que estamos hablando, hay que ir a verlo. Entonces, vamos a ir el jueves a visitar la obra de Puerto Peñasco», apuntó.

«Hoy la electromovilidad la vemos solo en el litio, pero lo que viene es el hidrógeno verde. Entonces, también les voy a referir, les voy a comentar sobre eso, y significa también que vamos a tener que más que duplicar la generación de energías limpias en México», manifestó.

Según El Universal, explicó que México tiene la meta de pasar del 35 al 22% en emisión de gases de efecto invernadero para 2030 para el combate del cambio climático.

«México tiene un perfil energético en donde utilizamos mucho menos carbón que Estados Unidos y Alemania, se van a reducir; los combustóleos se van a sustituir por gas; la tecnología en torno al gas está avanzado rápido para reducir el gas de efecto invernadero», expuso.

Destacados.

FES2025. Tras tarifas diferenciales para carga, Córdoba va por corredores con «estaciones multimodales»

La provincia ya cuenta con tarifa diferenciada para carga de VE y una estrategia en expansión de infraestructura de puntos. Mientras tanto, el secretario de Transición Energética de la Provincia de Córdoba, Pablo Gabutti, describió la necesidad de una planificación seria y proyectada en el tiempo para la transformación de la matriz energética en una más sostenible y la penetración de la electromovilidad en la provincia y el país.