Objetivos prioritarios: Más puntos de recarga y bicicletas eléctricas para la Comarca de Pamplona
Estas son algunas de las conclusiones que se extrajeron de la celebración de la segunda reunión de la Mesa de la Movilidad Eléctrica de Pamplona, una iniciativa que impulsa el Ayuntamiento junto a la empresa que gestiona el sistema de recarga para turismos eléctricos, Vilalta.
El Ayuntamiento de Pamplona debería ser ejemplar en la transición hacia la movilidad eléctrica y garantizar el proceso de desarrollo que lo haga posible, con la ampliación de los puntos de recarga, más carriles bicis y con un servicio de bicicletas eléctricas que alcance a toda la Comarca.
Durante la sesión de trabajo de la Mesa de la Movilidad Eléctrica –de la forman parte 30 entidades, centros tecnológicos y empresas– se identificaron los principales retos para la transición hacia la movilidad eléctrica y las líneas de trabajo para hacerlo posible.
Marcelo Pasciuto, Director del Grupo DOTA, analiza tiempos, costos e infraestructura ante el nuevo requisito de la Ciudad de Buenos Aires. ¿En cuánto tiempo podría convertirse la flota de buses del transporte público?
El Latam Mobility Cono Sur 2025, a celebrarse los días 26 y 27 de agosto en Santiago de Chile, reunirá a más de 700 actores clave del sector de la infraestructura de carga para impulsar la movilidad sostenible y las energías limpias en ciudades de la región.
Aunque el país cuenta desde 2015 con una tarifa preferencial para la carga nocturna de vehículos eléctricos, su implementación es aún limitada. ¿Qué hace falta para que este esquema se convierta en una herramienta estratégica para las empresas?
Mobility Portal Data es una nueva plataforma de inteligencia de mercado exclusiva con datos confiables e informes clave para la toma de decisiones inteligentes para el sector automotriz, tanto de vehículos a combustión como eléctricos, así como también sobre infraestructura de carga.