El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, resaltó, en un foro internacional organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, que su sector viene impulsando la electromovilidad y el transporte urbano sostenible en Perú.
En el evento denominado “Diálogo Regional de Políticas Públicas e Inversiones para la Descarbonización del Transporte”, en el que intervinieron los principales líderes del sector transportes de la región Andina, Centroamérica y el Caribe junto con expertos internacionales, el ministro destacó que la movilidad eléctrica es uno de los caminos claves para la descarbonización del transporte.

Ministro Pérez Reyes y autoridad del BID
Pérez Reyes informó que, actualmente, el parque automotor eléctrico aún es muy pequeño en el Perú y que el 89% de los vehículos de transporte público en Lima y Callao todavía utiliza diésel.
Agregó que, entre 2019 y 2023, se han vendido cerca de 8 mil vehículos eléctricos e híbridos, principalmente de uso privado. De ellos, 466 son puramente eléctricos.
Sin embargo, manifestó que en los últimos años se viene dando avances regulatorios para fomentar el cambio de matriz y existe una estrategia multisectorial en esa línea.
Explicó que el MTC, de la mano con el Minem, Minam y Osinergmin, viene trabajando en la implementación del Sistema Integrado de Transporte.