Chileautos es el sitio de compra y venta de vehículos más visitado del país, que comenzó a operar en septiembre de 1999. Ofrece tanto unidades nuevas como usadas.
Ahora bien, ¿cuál es el interés que existe por vehículos de cero y bajas emisiones en esta plataforma?
Según los datos de ANAC, durante abril se comercializaron 545 unidades de vehículos nuevos livianos y medianos de cero y bajas emisiones, acumulando un total de 1.779 unidades en lo que va del año. De esta cifra el 39% son Mild Hybrid (694), el 34% son híbridos (605), el 16% eléctricos (288) y el 11% son híbridos enchufables (192).
Respecto a los usados es más difícil obtener la cifra de venta de vehículos de esta tecnología, pero en las búsquedas del portal Chileautos se distribuyen de la siguiente manera:
Búsqueda vehículos usados a combustión: 99,03%
Búsqueda vehículos usados eléctricos: 0,15%
Búsqueda vehículos usados híbridos: 0,20%
Búsqueda vehículos usados con otros combustibles (por ejemplo, gas): 0,62%
En cuanto a la tipología de autos híbridos y eléctricos, los más buscados en Chileautos son:
Eléctrico | SUV 11,2% |
Hatchback 61,8% | |
Sedán 15,1% | |
Camionetas 0,7% | |
Otros 11,2% |
Híbrido | SUV 18,3% |
Hatchback 29,1% | |
Sedán 28,6% | |
Camionetas 6,1% | |
Otros 17,8% |
A comparación de un vehículo a combustión, ¿tarda más o menos en venderse un vehículo de bajas o cero emisiones publicado en una plataforma? ¿De qué depende?
Ante estas preguntas, Andrés Cooper, gerente general Chileautos, responde: “Por lo general este tipo de vehículos son más caros, por lo tanto, el tiempo que toman en ser vendidos suele ser mayor al de un auto a combustión”.
Y especifica: “Esto es porque su uso no está muy masificado (mercado más reducido y precio más alto), por el desconocimiento de su funcionamiento, viabilidad de contar con un cargador domiciliario, red de carga, etc., además de la incertidumbre de cómo se comportará un vehículo usado eléctrico (cuántos años más durará la batería, precio de las mantenciones, etc.). Todos estos factores hacen que el tiempo de venta sea mayor a un vehículo a combustión”.
Cabe remarcar que al momento de publicar en el portal el único criterio en donde se diferencia un vehículo cero o bajas emisiones de uno de combustión interna es en la etiqueta de combustible donde se debe colocar si es híbrido o eléctrico. Para el resto se utilizan los mismos criterios, dado que las búsquedas aún son mínimas.
Ante la posibilidad de que ante el aumento de la demanda se produzca la necesidad de generar una sección especial en la web para estas tecnologías, Andrés Cooper compartió: “No lo tenemos contemplado aún, pero tampoco los descartamos y si este año vemos que las búsquedas de autos con algún grado de electrificación aumentan, podemos plantearlo al equipo de desarrollo porque indudablemente que decidiremos apoyar a nuestros usuarios en esas búsquedas”.