Un grupo de expertos, parlamentarios y empresarios del sector de la electromovilidad conformaron una nueva asociación que se propone incidir en las políticas públicas y del sector privado para acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en Ecuador.
En un encuentro virtual, se definió que el ex ministro de Electricidad y Energías Renovables, Esteban Albornoz, hoy asambleísta por la provincia del Azuay, sea su conductor, cabe recordar, a favor de la reglamentación de la Ley Orgánica de Eficiencia Energética vigente desde el 19 de marzo del 2019.
En marco de la primera sesión de la Asociación Ecuatoriana de Movilidad Eléctrica y Sostenible se eligió por unanimidad a @ealbornozv como su presidente. #ElectroMovilidad #MovilidadSostenible #Ecuador pic.twitter.com/omqj5HQ9Zm
— ASECMOVEL (@asecmovel) January 8, 2021
Sobre su reglamentación, Albornoz declaró a Portal Movilidad, la importancia de obtenerla en el corto plazo. “Los técnicos están muy entusiastas con su elaboración y nosotros vamos a seguir peleando desde el ámbito legislativo para que esto suceda. No tenerlo genera obstáculos”, sostuvo el legislador.

Esteban Albornoz, Presidente de ASECMOVEL.
La entidad se crea con una expectativa de crecimiento de la movilidad eléctrica en el país. En noviembre, a través de la Resolución 018/2020 el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables definió las condiciones técnicas y contractuales para la firma de contratos de suministro entre distribuidores de energía eléctrica y puntos de carga para vehículos eléctricos.
Por otra parte, Ecuador aumentará el financiamiento disponible para inversión del sector privado en transporte eléctrico sostenible con una Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión de US$43 millones, y un primer crédito bajo esa línea de crédito de US$33 millones aprobados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).