Mundo | Vehículos Eléctricos
jueves 12 de diciembre de 2024
Proyecto Trinity. Volkswagen, tras los pasos de Tesla en el mercado de vehículos eléctricos
Luego de algunos obstáculos en el segmento de vehículos eléctricos, la empresa planea reformular su concepto de producción y marca a nivel global, para alinearse a las metas de electromovilidad.
Volkswagen busca consolidarse en el mercado de la electromovilidad y se centraré en nuevos vehículos eléctricos.
Compartí la nota

La firma alemana sigue trabajando en la adaptación a la nueva era de vehículos eléctricos, que está resultando más compleja de lo esperado. Volkswagen asegura que ha decidido poner énfasis en proyectos sustentables acordes con las metas ambientales europeas de electromovilidad.

En los últimos años, Volkswagen ha batallado en un mercado automotriz que hoy prioriza la electrificación. Para hacer frente a esta transición, la marca ha trazado una estrategia que pretende ofrecer vehículos eficientes, modernos y con precios asumibles por un mayor número de usuarios.

El Proyecto Trinity es uno de los planes que Volkswagen tiene en mente para eclipsar al mercado. Sin embargo, llegará más tarde de lo que todos pensaban: en 2032. La idea original provino del ex CEO de la empresa, Herbert Diess y estaba fijada para 2026, pero las cosas se han complicado.

Al parecer, llegarán nuevas alianzas que permitirán que Volkswagen recupere el proyecto, en especial un importante acuerdo de colaboración con Rivian. La empresa de RJ Scaringe se unió a la empresa germana por medio de una firma conjunta compartida el 50%.

Esta nueva marca aprovechará los conocimientos de Rivian para crear una plataforma definida por el software. Se traduce en la llegada de una nueva generación de vehículos eléctricos con grandes aptitudes autónomas, además de una nueva generación de sistemas mecánicas que ampliarán de manera significativa el alcance de las piezas existentes.

La electromovilidad, corazón del Proyecto Trinity

Según la compañíam se trata de mucho más que la fabricación de vehículos eléctricos de largo alcance e importantes aptitudes autónomas. También contempla nuevos sistemas de desarrollo. Hace años que la marca trabaja en el Gigacasting, la producción de enormes piezas de fundición al estilo Tesla.

Ante este escenario, la novena generación del modelo Volkswagen Golf, programada para 2028, mostrará una nueva plataforma SSP sobre la que pivotará toda la estrategia eléctrica del grupo.

El futuro Golf 100% eléctrico, la apuesta de la compañía para 2025.

El futuro Golf, la apuesta de la compañía para 2025 en materia de electromovilidad.

Ante el aplazamiento de Trinity, Volkswagen prepara un adelanto del lanzamiento de un nuevo Golf 100% eléctrico, al que denomina internamente “ID Golf” que se estima que llegará en 2029.

Esta pieza se convertirá en el primer vehículo de la firma en usar la nueva plataforma de sistemas escalables (SSP), una arquitectura de software avanzada que podría cambiar para siempre la experiencia de conducción eléctrica. Audi, del Grupo Volkswagen, sacará su A4 eléctrico a finales de 2028, sentando un precedente como la primera firma de la compañía en aplicar la plataforma SSP.

Vehículos eléctricos pero también a hidrógeno

Con la confirmación del Proyecto Trinity, Volkswagen vuelve a demostrar su interés en alinearse con los objetivos climáticos globales. Al mismo tiempo, anuncia sus planes para el motor de hidrógeno.

Este proyecto que la compañía está ideando tendría una peculiaridad: una nueva tecnología de pila de combustible con la capacidad suficiente de alcanzar hasta 2 mil kilómetros de autonomía con una sola carga, una cifra que significaría grandes beneficios otorgados con solo una carga.

Hace algún tiempo, la corporación se inclinaba al desarrollo de movilidades eléctricas, pues su antiguo director ejecutivo, Herbert Diess, era creyente de que los coches impulsados por electricidad representarían un gran paso en el futuro tras la importante transición energética y los de hidrógeno perderían fuerza con el pasar del tiempo.

Ahora, tras el nuevo cambio este director ejecutivo que fue ocupado por Oliver Blume, la compañía alemana decidió darle una oportunidad   a los coches con motor de hidrógeno, al ofrecer una amplia cartera de variedades a los compradores, ofreciendo todo tipo de alternativas para beneficiar al comprador.

De cara a estas grandes e innovadoras ideas por parte de la compañía alemana, Volkswagen, solo queda esperar para ver estos prometedores vehículos ecológicos cero emisiones que se presentarán al público en el futuro, en donde representarán un gran paso en esta intensa transición energética que se vive a nivel mundial, más aún en el sector automotriz.

Destacados.