Chile | Buses
jueves 15 de mayo de 2025
Transporte público. VGMobility pone en marcha proyecto de buses eléctricos más ambicioso fuera de Asia
La empresa recibió el primero de tres lotes de buses eléctricos fabricados por Zhong Tong, en el marco del proyecto adjudicado por el Ministerio de Transportes. Se trata del proyecto de transporte público sostenible más grande fuera de China.
buses electricos chile vgmobility
Compartí la nota

Hace unos días arribó al puerto de San Antonio el primero de tres lotes de buses eléctricos, financiados por VGMobility, en el marco del proyecto adjudicado en 2024 por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Los vehículos, fabricados por la empresa china Zhong Tong, representada en Chile por el grupo CABAL, marcan un hito significativo en el desarrollo del transporte sostenible en Chile y América Latina, al tratarse del proyecto de este tipo más grande fuera de China.

VGMobility, con operaciones en Chile, Colombia y próximamente en Centroamérica, avanza así en la implementación de una flota total de 895 buses eléctricos para la capital durante 2025, con lo que se convierte en el pedido de este tipo más grande fuera de China.

La empresa participó en la más reciente licitación del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones como proveedor de activos para los operadores que licitaron, financiando 895 de los 1.267 buses eléctricos que entrarán en operación en septiembre de este año.

Esta contribución —equivalente al 83% de la flota adjudicada a los operadores— se sumará a los 2.480 buses eléctricos que actualmente recorren las calles de Santiago.

«Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la movilidad sostenible, y también posiciona a Chile como un referente en el desarrollo de transporte limpio a nivel mundial”, señala Andrés Jaramillo, CEO de VGMobility.

«Estamos orgullosos de formar parte esencial de este proyecto tan emblemático para la ciudad de Santiago y para toda Latinoamérica», agrega.

buses electricos chile vgmobility

El primer lote de buses eléctricos financiados por VGMobility ya están en Chile.

La compañía internacional invierte y desarrolla proyectos de transporte sustentable.

Cuenta con 9 proyectos activos, 2 electroterminales y una flota de 2.437 buses, de los cuales 1.500 ya están en operación.

VGMobility trabaja en soluciones de movilidad eléctrica y proyectos de infraestructura de carga, abordando de manera integral los desafíos del transporte sostenible.

Su modelo de negocio ofrece flexibilidad operativa a través de esquemas de provisión de activos de electromovilidad, adaptándose a las necesidades del sistema de transporte público en distintos países.

Los buses arribados a Chile recientemente son parte de un cronograma que continúa con la llegada de un segundo lote de 300 buses eléctricos en junio y de otros 300 en julio próximo.

 

Destacados.

advanced-floating-content-close-btn