Los ciudadanos exigen ciudades más limpias, dinámicas y conectadas. En esa misma linea, la movilidad eléctrica cumple un papel fundamental en la transición.
Es por ello que resulta clave que las autoridades y mandatarios utilicen vehículos eléctricos y visibilicen sus beneficios.
En los últimos años gobernantes de primera línea de Latinoamérica se han mostrado en vehículos eléctricos:
En Argentina el presidente Alberto Fernández se vio, en varias ocasiones, circulando en vehículos eléctricos. La última vez fue a bordo del Cruise Origin, el primer vehículo eléctrico autónomo de General Motors.
Asimismo, participó de una recorrida en la planta de Toyota Argentina donde se lo vio abordo del Honda Accor Hybrid, durante el marco de la presentación del proyecto de ley de movilidad eléctrica.
Por otro lado, Uruguay también es participe de las nuevas tecnologías. El impulsor de la electromovilidad es Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería quien fomenta la incursión de vehículos eléctricos en
El mandatario se mostró en reiteradas oportunidades conduciendo autos eléctricos y difundiendo las acciones del Gobierno respecto a nuevas estaciones de carga.

Omar Paganini-Uruguay
En México, tras la confirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador de que Tesla sí se instalará en Nuevo León, el gobernador Samuel García se mostró entusiasmado conduciendo un scooter eléctrico por las calles de Monterrey.
Por otro lado, Luis Abinader, actual presidente de Republica Dominicana, eligió un Tesla de dominio propio para transportarse por las calles de su país el día que asumió como jefe de Estado.
Pedro Castillo, primer mandatario de Perú, participó de la inauguración de la primera estación de carga rápida para vehículos eléctricos en Lurín.
La puesta en marcha de la infraestructura forma parte de la transición del país hacia una movilidad limpia.

Pedro Castillo-Perú
Bolivia también se suma a la incentiva de uso de vehículos eléctricos. A fines del 2022 Evo Morales, expresidente, junto al canciller mexicano Marcelo Ebrard pasearon por las calles en un E4 Quantum, vehículo eléctrico que se venderá en México en el 2023.

Evo Morales-Bolivia
Por otro lado, en Colombia el compromiso del gobierno de Petro con la transición energética tuvo primera instancia en 2013.
En ese momento, Gustavo Petro portaba el cargo de alcalde mayor de Bogotá y se mostró junto Bill Clinton, expresidente de los Estados Unidos, paseando por la ciudad de Cartagena en un automóvil eléctrico.
Sebastián Piñera, expresidente de Chile, presentó en 2018 una flota de seis vehículos eléctricos destinados al servicio de ministros de Estado y de la Presidencia de la República.

Sebastián Piñera-Chile
No obstante, Gabriel Boric actual presidente no se ha mostrado utilizando unidades de tecnología limpias. Aun así, el país es referente en la materia dentro de Latinoamérica.
En medio del contexto de preocupación mundial por el calentamiento global, y con el sector del transporte entre los principales emisores de gases de efecto invernadero, los mandatarios de Latinoamérica muestran interés por la transición hacia la movilidad eléctrica.