El mercado brasileño de vehículos electrificados ligeros sigue creciendo a principios de 2025, con 12.988 matriculaciones en febrero, lo que representa un aumento del 24% en las ventas en comparación con febrero del año pasado (10.451).
En comparación con enero de este año (12.556), el incremento fue del 3,4%.
Según las cifras que difundió ABVE, estas nuevas matriculaciones se refieren a la suma de los vehículos BEV, PHEV, HEV y HEV Flex, sin incluir los MHEV (Mild Hybrid o microhíbridos), según los nuevos criterios de clasificación de los vehículos electrificados adoptados por la Asociación a partir de enero.
En los dos primeros meses de 2025, el mercado electrificado ya acumula 25.544 vehículos vendidos, un 13,7% más que en el mismo periodo de 2024 (22.477).
“El crecimiento constante de los vehículos electrificados continúa siendo impulsado por la mayor conciencia de los consumidores sobre los beneficios ambientales y financieros de la electrificación”, afirmó el presidente de ABVE, Ricardo Bastos.
“Además, también es importante destacar el crecimiento de la infraestructura pública de carga eléctrica en Brasil, lo que ha dado más confianza a los consumidores para invertir en electromovilidad”.
El número total de estaciones de carga públicas y semipúblicas instaladas en el país alcanzó 14.827 unidades en febrero (12.397 AC y 2.430 DC), con un crecimiento significativo de los puntos de carga rápida (DC), que alcanzaron el 16,4% del total.
Las cifras de los vehículos electrificados, en detalle
Entre las tecnologías de vehículos electrificados, lo más destacado en febrero fueron los vehículos 100% eléctricos (BEV) y los híbridos flexibles no enchufables (HEV Flex), que registraron un importante crecimiento a principios de año.
Los vehículos eléctricos crecieron un 21,4%, totalizando 4.492 vehículos vendidos, frente a los 3.700 de enero. Los vehículos HEV Flex crecieron aún más, con 1.464 vehículos vendidos, un salto del 140% en comparación con enero (610).
Los incentivos fiscales estatales juegan un papel importante en el crecimiento de estos modelos. En el caso de los vehículos eléctricos, el aumento fue notable en el Distrito Federal y Rio Grande do Sul, estados que ofrecen exención total del IPVA para vehículos totalmente eléctricos.
El crecimiento del HEV Flex se concentra en São Paulo, donde la política estatal de incentivo a la reducción del IPVA favoreció directamente a este segmento.
Los modelos eléctricos enchufables (BEV y PHEV) continuaron dominando el mercado electrificado en febrero, representando el 80% de las ventas del mes (10.376 vehículos de un total de 12.988). Los híbridos convencionales (HEV y HEV Flex) representaron el 20% del total (2.155).
Los híbridos enchufables (PHEV) mantuvieron la mayor participación entre los vehículos electrificados, con 5.884 vehículos, lo que corresponde al 45% del mercado. Los vehículos 100% eléctricos (BEV) registraron un desempeño positivo, alcanzando ventas de 4.492 en febrero (34,6% del mercado electrificado).
Cuota de mercado y presencia geográfica
En cuanto al market share de cada tecnología registrado en febrero de 2025, el desglose es el siguiente:
- Vehículos híbridos enchufables: 5.884 (45,3%)
- 100% eléctricos: 4.492 (34,6%)
- HEV FLEX: 1.464 (11,3%).
- Vehículos híbridos eléctricos: 1.148 (8,8%)
- TOTAL: 12.988
La geografía de la electromovilidad en Brasil todavía está concentrada en la región Sudeste, con 6.055 vehículos, lo que representa el 46,6% del total.
El Sur tuvo el 17,6% (2.291 vehículos electrificados), seguido de cerca por el Noreste, con el 17% (2.202). La región Centro-Oeste representó el 15% (1.943 vehículos), mientras que la región Norte tuvo la menor participación, con 3,8% (497 unidades).
A pesar de las diferencias en la distribución regional de las ventas, un factor común a todas las regiones es el liderazgo de los vehículos eléctricos enchufables (BEV y PHEV).
Los 5 municipios que más vendieron vehículos ligeros electrificados en febrero de 2025 fueron:
1º – Sao Paulo: 1.610
2º – Brasilia: 1.178
3º – Belo Horizonte: 636
4º – Río de Janeiro: 508
5º – Curitiba: 374
En cuanto a los microhíbridos, o vehículos híbridos suaves sin tracción eléctrica, ahora contabilizados como tecnología por separado, alcanzaron en febrero un total de 3.249 vehículos vendidos, de los que 2.122 fueron MHEV de 12 V y 1.127 MHEV de 48 V.
En comparación con enero de 2025 (3.946), hubo una caída del 18%.