A medida que la electromovilidad avanza cada vez más firmas se empeñan por “subirse” a la nueva tendencia y Netflix no es la excepción.
Para cumplir con sus objetivos climáticos y con el fin de impulsar la transición, la plataforma incluirá vehículos eléctricos en series y películas propias “cuando sea relevante” y tomará medidas para realizar producciones más amigables con el medio ambiente.
Para promocionar esta iniciativa, el domingo 12 de febrero durante el Super Bowl la compañía junto a General Motors emitirán un anuncio que representa el compromiso de lograr un mundo más sostenible, en el cual aparece el actor Will Ferrell.
Filmes que tendrán autos eléctricos como protagonistas
No es la primera vez que Netflix utiliza vehículos cero emisiones en sus historias. Éstos estuvieron presentes en Army of the Dead (Ejército de los muertos) y Squid Game (El juego del calamar), series lanzadas durante el 2021.
Asimismo, el año pasado se lanzó la docuserie Down to Earth with Zac Efron (Con los pies sobre la tierra), en la cual los protagonistas recorren Australia en un SUV eléctrico Hyundai IONIQ 5.
Sin embargo, ahora la plataforma sumará nuevos modelos como el Chevrolet Bolt EUV, la GMC Hummer EV y el Cadillac LYRIQ, entre otros.
Estos aparecerán en distintos filmes como Love is Blind (El amor es ciego), Queer Eye y Unstable (Inestable).
Lo cierto es que desde la firma indican que ayudarán a los creadores a “comprender mejor cómo los autos cero emisiones pueden complementar y mejorar sus historias”.
“Creamos programas y películas que pueden influir en la cultura y generar conversaciones significativas. El entretenimiento puede impulsar el fandom e inspirar conexiones”, comenta Marian Lee, directora de marketing de Netflix.
Vale mencionar que la compañía creó la colección “Historias de sostenibilidad” para calificar éstos y otros programas. Incluye películas como Don’t Look Up, Falling Inn Love y The Sea Beast; documentales como Breaking Boundaries y Our Great National Parks; y series como Sweet Tooth, Borgen-Power & Glory y Spirit Rangers .
Objetivos climáticos
Además del compromiso de aumentar la presencia de vehículos eléctricos en sus programas, Netflix también adopta medidas para “volverse más sostenible detrás de cámara”, al optimizar el uso de energía en sus producciones.
Es por ello que, a partir de su objetivo “Reducciones de carbono impulsadas por la ciencia más el poder de la naturaleza”, la firma se compromete a disminuir sus emisiones a la mitad de cara al 2030.
“La sostenibilidad es una historia épica que los creadores ya están contando: En 2022, 165 millones de hogares en todo el mundo (más del 70 % de los miembros) optaron por ver al menos una historia en Netflix que ayudó al público a comprender mejor los problemas climáticos y destacar soluciones esperanzadoras en torno a la sostenibilidad, o ambas cosas”, se destaca en la página web de la empresa.