Como informó Portal Movilidad, debido a que se declaró parcialmente desierta la licitación para los 1295 buses del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, ahora hay dos procesos licitatorios abiertos y dos de selección abreviada. Estos últimos corresponden a la provisión y operación de flota de las Unidades Funcionales 7, 8, 13 y 18 que disputan 889 unidades.
Transmilenio S.A., a través de la Resoluciones N° 726 de 2020 – para TMSA-SAM-14-2020 (provisión de flota)- y N° 727 de 2020 – TMSA-SAM-15-2020 (operación de flota)- ordena la apertura de ambos procesos de selección abreviada.
Asimismo, se publicaron las respuestas a las observaciones de los proponentes. Uno de los puntos que destaca es la solicitud de extensión de plazos a la cual la firma dio lugar.
“Solicitamos amablemente la extensión, por una (1) semana, del plazo de la fecha de cierre del proceso. Esto con el fin de que los proponentes tengan el tiempo suficiente para adelantar todas las acciones tendientes al perfeccionamiento de los acuerdos con socios, operadores y fabricantes; al igual que la expedición de garantías necesarias para la presentación de la propuesta”, dicta el comentario presentado.
El nuevo calendario para ambos procesos es el siguiente, no sin antes mencionar que está la posibilidad de ser modificado nuevamente si se solicita a través de adenda al Pliego de Condiciones:
- 9 de diciembre publicación de Pliegos de Condiciones Definitivos
- 10 y 11 de diciembre presentación de observaciones a los Pliegos de Condiciones Definitivos
- 14 de diciembre se responderán a las observaciones a los Pliegos de Condiciones Definitivos y es la última jornada para la expedición de adendas
- 18 de diciembre sería el cierre de los procesos, fecha límite para la entrega de sobre único y audiencia de recepción
- Hasta el 21 se evaluarán las propuestas y se publicará el Informe de evaluación preliminar
- Hasta el 24 los proponentes tendrán oportunidad de subsanar y presentar observaciones
- 28 de diciembre se responderán a las observaciones
- El 29 se publicará el informe de evaluación definitivo
- El 30 se realizará la Audiencia Pública de Adjudicación
En tanto, las licitaciones TMSA-LP-03-2020 (Provisión de Flota) y TMSA-LP-04-2020 (Operación de la Flota) en los cuales se disputan las Unidades Funcionales 6 y 17 por 406 buses continúa su curso.
Cabe recordar que se presentaron dos ofertas acopladas con la particularidad de ser solo tecnología 100% eléctrica. Al momento, no está habilitada, pero se presentó la subsanación correspondiente y se espera la respuesta por parte de Transmilenio. Eso no se sabrá hasta el 15 de diciembre que se dará a conocer el informe final.
La Audiencia de Adjudicación se fija para el 16 de diciembre y el Acto Administrativo de adjudicación o de Declaratoria de Desierto sucedería el 21.
El próximo paso es la firma del contrato el día 29. Y por último la entrega de las garantías de ejecución del contrato que se reprograma para el 6 de enero.
Si la única oferta acoplada presentada finalmente no es habilitada, se declararían desiertas las Unidades Funcionales 6 y 17. De ser así, quedaría pendiente para el próximo año a la espera del plan de trabajo de la gerencia y Alcaldía de Bogotá.
Para estas 55 rutas repartidas en seis Unidades Funcionales se tiene previsto un costo cercano a los $8,41 billones de pesos colombianos, de los cuales $3,92 billones corresponden a la adquisición de la nueva flota, y $4,49 billones para la operación de las concesiones.