Durante la Cumbre de Electromovilidad, organizada por Mobility Portal Latinoamérica, Toyota analiza el mercado de vehículos híbridos y eléctricos y adelanta los próximos planes de la compañía para la región.

Durante la Cumbre de Electromovilidad, organizada por Mobility Portal Latinoamérica, Toyota analiza el mercado de vehículos híbridos y eléctricos y adelanta los próximos planes de la compañía para la región.
El Gobierno brasileño implementa diferentes programas e incentivos para fomentar la producción y el uso de vehículos eléctricos en el país como la exención de impuestos, reducción en aranceles e incentivos fiscales para empresas que invierten en tecnologías limpias.
El mercado automotriz colombiano se encuentra a la expectativa. ¿Será posible repetir las ventas del 2022 o, mejor aún, superarlas? Entretanto, en el global de vehículos electrificados, Toyota no planea alejarse de la cabeza.
Tesla lideró el podio y también el segundo puesto de matriculaciones de mayo ¿Qué marcas se le acercan y cómo fueron los número de la industria de la electromovilidad española?
Así lo indica el reporte mensual publicado por ANFAC con los números de producción del mes de abril. En relación a las cifras acumuladas del primer cuatrimestre de 2023, los vehículos electrificados representaron el 13,1% de la producción nacional.
La marca francesa se ubica como la segunda más vendida en este segmento del mercado. Renault fue el segundo fabricante de coches en incluir sus eléctricos en España en 2013.
En abril las estadísticas de vehículos electrificados sorprendieron con una suba interanual en ventas de unidades de los 100% eléctricos y enchufables. Aquí las marcas elegidas en lo que va del 2023.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Actualmente, de los ocho modelos analizados, a siete vehículos electrificados se les debe aplicar el tributo. La próxima actualización se realizará el 31 de mayo. ¿Contemplará a más marcas? A continuación, el relevamiento realizado por Portal Movilidad.
A pesar de que el país registra aumentos sucesivos en el Índice de Precios al Consumidor, este incremento no se traduce en una disminución de la demanda de vehículos electrificados. Por el contrario, se espera que los números de ingreso crezcan entre un 50 y 60 por ciento anual.
Si bien el 2022 fue un año inédito en cuanto a ventas de vehículos electrificados en el país, no fue suficiente para superar a otros territorios de la región que compiten por el liderazgo.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
A pesar de que el país registra aumentos sucesivos en el Índice de Precios al Consumidor, este incremento no se traduce en una disminución de la demanda de vehículos electrificados. Por el contrario, se espera que los números de ingreso crezcan entre un 50 y 60 por ciento anual.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Durante la Cumbre de Electromovilidad, organizada por Mobility Portal Latinoamérica, Toyota analiza el mercado de vehículos híbridos y eléctricos y adelanta los próximos planes de la compañía para la región.
El Gobierno brasileño implementa diferentes programas e incentivos para fomentar la producción y el uso de vehículos eléctricos en el país como la exención de impuestos, reducción en aranceles e incentivos fiscales para empresas que invierten en tecnologías limpias.
El mercado automotriz colombiano se encuentra a la expectativa. ¿Será posible repetir las ventas del 2022 o, mejor aún, superarlas? Entretanto, en el global de vehículos electrificados, Toyota no planea alejarse de la cabeza.
Tesla lideró el podio y también el segundo puesto de matriculaciones de mayo ¿Qué marcas se le acercan y cómo fueron los número de la industria de la electromovilidad española?
Así lo indica el reporte mensual publicado por ANFAC con los números de producción del mes de abril. En relación a las cifras acumuladas del primer cuatrimestre de 2023, los vehículos electrificados representaron el 13,1% de la producción nacional.
La marca francesa se ubica como la segunda más vendida en este segmento del mercado. Renault fue el segundo fabricante de coches en incluir sus eléctricos en España en 2013.
En abril las estadísticas de vehículos electrificados sorprendieron con una suba interanual en ventas de unidades de los 100% eléctricos y enchufables. Aquí las marcas elegidas en lo que va del 2023.
Actualmente, de los ocho modelos analizados, a siete vehículos electrificados se les debe aplicar el tributo. La próxima actualización se realizará el 31 de mayo. ¿Contemplará a más marcas? A continuación, el relevamiento realizado por Portal Movilidad.
A pesar de que el país registra aumentos sucesivos en el Índice de Precios al Consumidor, este incremento no se traduce en una disminución de la demanda de vehículos electrificados. Por el contrario, se espera que los números de ingreso crezcan entre un 50 y 60 por ciento anual.
Si bien el 2022 fue un año inédito en cuanto a ventas de vehículos electrificados en el país, no fue suficiente para superar a otros territorios de la región que compiten por el liderazgo.
El Parlamento Europeo aprobó la medida que establece el fin de la venta de vehículos a combustión para 2035. Alemania, el mayor productor de automóviles del continente, solicita una excepción para combustibles sintéticos.
Reyes Maroto, ministra de Industria, en su discurso en el congreso de FACONAUTO brindó precisiones sobre cómo será el nuevo PERTE del vehículo eléctrico y conectado. Además, hizo una defensa de la primera edición.
En enero los vehículos eléctricos alcanzaron una cuota de mercado del 9,5% frente al 8,6% del mismo mes del año anterior. Se registró una caída en el mercado alemán y sueco.
La compañía ha indicado que este mes ya habrá unidades disponibles en su red de concesionarios en el país y que las primeras entregas se realizarán en febrero.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El presidente de Anfac en los Premio Motor 2022 realizó una serie de peticiones al Gobierno español para “acelerar” la electrificación del parque móvil y que la industria también acelera sus procesos.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
¿Qué hace falta para aumentar las ventas? Guillermo Novelli, director de Mobility Uruguay, describe los problemas en la adquisición de coches electrificados.
La Asociación Mexicana de Industria Automotriz (AMIA) publicó las estadísticas sobre ventas de vehículos electrificados del primer semestre.
Francisco López, ex Subsecretario de Energía de Chile, comparte cómo se llevaron adelante los acuerdos y quiénes intervinieron para llevar adelante la estrategia para el desarrollo de la movilidad eléctrica
Según el informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), las ventas de BEV, PHEV y HEV crecieron un 125% con respecto al mes de julio. ¿La sorpresa? La automotriz alemana.
AUDER, la Dirección Nacional de Energía y la UTE trabajan en conseguir un periodo de gracia en la potencia contratada y los costos fijos para la instalación de una red de carga continua por parte de empresas privadas. A continuación los detalles.
El mercado de vehículos eléctricos e híbridos en Latinoamérica crece de forma sostenida. Salvo Ecuador, todos los países que informaron las incorporaciones tienen números positivos. A continuación, los detalles del avance.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.