Ambos países apuestan por la descarbonización de sus economías a través de las energías renovables. ¿Uno de los temas destacados a desarrollar? Un transporte limpio impulsado por este recurso.

Ambos países apuestan por la descarbonización de sus economías a través de las energías renovables. ¿Uno de los temas destacados a desarrollar? Un transporte limpio impulsado por este recurso.
Tras el éxito del servicio de sharing en la ciudad de Barcelona, la compañía apuesta por ampliar los servicios de alquiler a otros municipios como Menorca, Mallorca, Valencia, Algeciras y Tarifa.
El domingo, Gustavo Petro asumirá la presidencia de Colombia. Uno de los legados de su antecesor implicará continuar con la política de energías renovables, que incluye el despliegue de proyectos de hidrógeno verde.
La alianza se ha visto materializada con las puestas en servicio de las primeras estaciones de recarga en las tiendas del grupo.
La conforman 15 empresas que aglutinan a los diversos eslabones de la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica en España.
El inicio de la producción en serie de camiones a base de hidrógeno está previsto para la segunda mitad de la década. Además, un prototipo de estación de servicio recién instalado en el centro de desarrollo y pruebas de Wörth (Alemania) permite repostar con este combustible.
Alemania, Francia e Italia “negocian” la prohibición a la venta y fabricación de los motores a combustión en el 2035. ¿Cuáles son los factores que entrarán en juego para la votación de la próxima semana? Días claves para la movilidad eléctrica en Europa.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Un estudio de Automotive Innovation Lab (AIL) ha desvelado que, entre otras conclusiones, la situación energética actual ha disparado la intención de compra entre los conductores europeos de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Finalmente, las autoridades darán a conocer los resultados de la consultoría, documento que guiará al país hacia la implementación del energético en proyectos de movilidad.
La disputa por los próximos cuatro años de mandato en el país se prolonga un poco más, mientras se mantiene en vilo a los distintos sectores productivos del país, donde la electromovilidad no queda afuera.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Finalmente, las autoridades darán a conocer los resultados de la consultoría, documento que guiará al país hacia la implementación del energético en proyectos de movilidad.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Ambos países apuestan por la descarbonización de sus economías a través de las energías renovables. ¿Uno de los temas destacados a desarrollar? Un transporte limpio impulsado por este recurso.
Tras el éxito del servicio de sharing en la ciudad de Barcelona, la compañía apuesta por ampliar los servicios de alquiler a otros municipios como Menorca, Mallorca, Valencia, Algeciras y Tarifa.
El domingo, Gustavo Petro asumirá la presidencia de Colombia. Uno de los legados de su antecesor implicará continuar con la política de energías renovables, que incluye el despliegue de proyectos de hidrógeno verde.
La alianza se ha visto materializada con las puestas en servicio de las primeras estaciones de recarga en las tiendas del grupo.
La conforman 15 empresas que aglutinan a los diversos eslabones de la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica en España.
El inicio de la producción en serie de camiones a base de hidrógeno está previsto para la segunda mitad de la década. Además, un prototipo de estación de servicio recién instalado en el centro de desarrollo y pruebas de Wörth (Alemania) permite repostar con este combustible.
Alemania, Francia e Italia “negocian” la prohibición a la venta y fabricación de los motores a combustión en el 2035. ¿Cuáles son los factores que entrarán en juego para la votación de la próxima semana? Días claves para la movilidad eléctrica en Europa.
Un estudio de Automotive Innovation Lab (AIL) ha desvelado que, entre otras conclusiones, la situación energética actual ha disparado la intención de compra entre los conductores europeos de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Finalmente, las autoridades darán a conocer los resultados de la consultoría, documento que guiará al país hacia la implementación del energético en proyectos de movilidad.
La disputa por los próximos cuatro años de mandato en el país se prolonga un poco más, mientras se mantiene en vilo a los distintos sectores productivos del país, donde la electromovilidad no queda afuera.
La nueva ley regula el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en el país e implementa incentivos en los sectores público, privado y académico.
Prestigiosos speakers como Jeffrey Sachs, Adina Valean, Raquel Sánchez Jiménez o Luis Gallego serán algunos de los ponentes del Auditorio Principal entre los días 14 al 16 de junio de 2022 en IFEMA MADRID.
El Poder Ejecutivo presentará hoy ante el Congreso el documento en busca de su aprobación, donde se refuerzan las políticas de desarrollo de la movilidad eléctrica en Estados Unidos sobre las que insiste el Gobierno actual.
Tras varios meses de espera, las entidades podrán enviar su solicitud para ser beneficiario de las ayudas económicas del PERTE. Al detalle, un repaso por los requisitos que debe cumplir la empresa para participar.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El fomento de un transporte sustentable y amigable con el medio ambiente es clave en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual deberá hacer foco en uno de los principales problemas en México: la falta de renovación de un parque vehicular, que atrasa el avance hacia nuevas tecnologías.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
Para la empresa dominicana GigaAuto, es momento que desde el Gobierno se aprovechen las oportunidades y ahorros que ofrece la movilidad eléctrica, la cual se ha visto impulsada principalmente por actores privados los últimos años.
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias el presidente argentino Alberto Fernández adelantó los planes de su Gobierno para este 2022 en materia de movilidad eléctrica.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores insiste al Gobierno local con poner fin a la regulación que facilita el ingreso de los “autos chocolate” y atrasa un parque vehicular que no fomenta la movilidad eléctrica.
Para la Asociación Méxicana de Transporte y Movilidad no están claras las intenciones de las autoridades gubernamentales en relación a las energías limpias, argumentando que medidas como la reforma eléctrica aún generan incertidumbre en el sector.
El enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima estará el miércoles en Ciudad de México con la idea de dialogar acerca de la expansión de las renovables y la transición hacia el net-zero.
En los próximos meses, la ciudad, que registra altos niveles de contaminación ambiental, diseñará una hoja de ruta para iniciar la transición hacia un transporte limpio y un desarrollo urbano sustentable.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Si bien el país no emitió ningún compromiso para 2050, sí tiene su meta establecida a 2040, tras sumarse al Acuerdo de Glasgow, para la cual hay pocas expectativas de ser lograda.
En un año caliente donde finalmente se tomará una decisión respecto a la propuesta del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, cada vez más actores del sector energético brindan su perspectiva y disconformidad sobre la misma.
La nueva alianza mundial buscará una eliminación gestionada de la producción de petróleo y gas para alinearse con los objetivos del Acuerdo de París.
La funcionaria asegura que el protagonismo del mercado aún lo ocupan los vehículos a combustión, hacia donde se dirige la mayor parte del presupuesto y el apoyo estatal.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La embajadora para Latinoamérica y Caribe asegura que el caso de descarbonización de la movilidad de Reino Unido puede ser una buena referencia para los países de América Latina que trabajan en la transición hacia las cero emisiones.
Tamara Berríos, country manager de la compañía, participó del último especial organizado por Portal Movilidad, donde advirtió la necesidad de medidas públicas que fomenten la incorporación de tecnologías cero emisiones.
Cada vez más empresas que apuntan hacia la movilidad cero emisiones eligen la combinación solar-electricidad para sus medios de transporte.
El Corredor Verde diseñado para la Séptima está en las primeras etapas y ya contempla la incorporación de aproximadamente 500 unidades eléctricas, además de la conjunción con bicicletas y más espacios para los peatones.