El piloto de taxis eléctricos en Bogotá se convirtió en un dolor de cabeza para varios actores del sector, en especial, para los propietarios. El deseperado reclamo de los taxistas, en el siguiente artículo.

El piloto de taxis eléctricos en Bogotá se convirtió en un dolor de cabeza para varios actores del sector, en especial, para los propietarios. El deseperado reclamo de los taxistas, en el siguiente artículo.
Los inconvenientes con los proveedores y el alto costo de los vehículos dificultan que se cumpla la meta en Medellín.
El Gobierno de Gustavo Petro continúa insistiendo en la necesidad de un recambio vehicular, mientras ofrece soluciones de corto plazo al gremio de taxis.
Rubén Blanco, CEO de Movelco, le detalla a Portal Movilidad España las ventajas de trabajar con vehículos eléctricos en el sector del taxi. Aquí un relevamiento de los beneficios.
Por el Acuerdo de París, el país debe reducir alrededor del 50% de emisiones de aquí a 2030 y apunta a avanzar en la electrificación de taxis.
La iniciativa para taxis, que lleva adelante el Gobierno Regional de Atacama en conjunto con la Seremi de Energía, busca implementar la electromovilidad en el segmento del transporte público menor, derribando barreras, tales como precio, falta de acceso al financiamiento, desconocimiento, falta de respaldo técnico y desconfianza de la tecnología.
Roberto San José Mendiluce, el primero en conducir un taxi eléctrico en España, le relata en exclusiva a Portal Movilidad España cómo fue esa transición y cuáles son sus ventajas. Aquí todos los detalles.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Actualmente el programa de taxis cuenta con un catálogo de 4 modelos con stock disponible y próximamente se sumarán nuevos.
La iniciativa de la intendencia de Montevideo busca transformar la matriz energética del transporte a partir de un subsidio para la compra de estos vehículos.
En una entrevista mano a mano con Portal Movilidad, el director nacional de Energía adelanta el lanzamiento de una nueva edición del programa Subite. ¿Cómo avanza la incorporación de vehículos eléctricos en Uruguay?
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
La iniciativa de la intendencia de Montevideo busca transformar la matriz energética del transporte a partir de un subsidio para la compra de estos vehículos.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
El piloto de taxis eléctricos en Bogotá se convirtió en un dolor de cabeza para varios actores del sector, en especial, para los propietarios. El deseperado reclamo de los taxistas, en el siguiente artículo.
Los inconvenientes con los proveedores y el alto costo de los vehículos dificultan que se cumpla la meta en Medellín.
El Gobierno de Gustavo Petro continúa insistiendo en la necesidad de un recambio vehicular, mientras ofrece soluciones de corto plazo al gremio de taxis.
Rubén Blanco, CEO de Movelco, le detalla a Portal Movilidad España las ventajas de trabajar con vehículos eléctricos en el sector del taxi. Aquí un relevamiento de los beneficios.
Por el Acuerdo de París, el país debe reducir alrededor del 50% de emisiones de aquí a 2030 y apunta a avanzar en la electrificación de taxis.
La iniciativa para taxis, que lleva adelante el Gobierno Regional de Atacama en conjunto con la Seremi de Energía, busca implementar la electromovilidad en el segmento del transporte público menor, derribando barreras, tales como precio, falta de acceso al financiamiento, desconocimiento, falta de respaldo técnico y desconfianza de la tecnología.
Roberto San José Mendiluce, el primero en conducir un taxi eléctrico en España, le relata en exclusiva a Portal Movilidad España cómo fue esa transición y cuáles son sus ventajas. Aquí todos los detalles.
Actualmente el programa de taxis cuenta con un catálogo de 4 modelos con stock disponible y próximamente se sumarán nuevos.
La iniciativa de la intendencia de Montevideo busca transformar la matriz energética del transporte a partir de un subsidio para la compra de estos vehículos.
En una entrevista mano a mano con Portal Movilidad, el director nacional de Energía adelanta el lanzamiento de una nueva edición del programa Subite. ¿Cómo avanza la incorporación de vehículos eléctricos en Uruguay?
Este plan es el compromiso de Paraguay para mejorar las condiciones ambientales, económicas y sociales de la población mediante acciones coordinadas en el sector transporte.
La ciudad cuenta con 20 taxis eléctricos aunque ya hay cien interesados en el modelo 2×1 que ofrece el programa de recambio. No obstante, faltan vehículos para materializar la transición en Medellín.
Fernando Mendoza, asesor del Grupo de Asuntos Ambientales y Desarrollo Sostenible del Ministerio de Transporte, cuenta con expectativas para que sea aprobado el fondo como parte del Plan Nacional de Desarrollo, propuesto por el presidente Gustavo Petro. ¿Cómo es el proceso de financiamiento con el que se trabaja actualmente?
Este sería uno de los proyectos en los que trabaja la Secretaría de Movilidad. Desde transporte público eléctrico a incentivos, beneficios y redes de carga, el ente se encarga de aclarar en qué etapa se encuentran los planes que involucran a vehículos eléctricos.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El LEVC TX EV de rango extendido ahora representa más del 40 por ciento de todos los taxis negros en Londres, con 6 mil vehículos operando en la ciudad.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
Para evitar mayores confrontaciones con el gremio, finalmente se firmó una resolución entre los actores para avanzar hacia un punto común beneficioso. Los vehículos eléctricos y el debate por las plataformas digitales fueron protagonistas.
La Asociación de Propietarios de Taxis de Bogotá sostiene que la flota debe modernizarse, pero que esto no se llevará adelante hasta que se resuelva la competencia con las plataformas tecnológicas de transporte y se otorguen subsidios para vehículos eléctricos.
Además, confirmó por sus propias redes sociales que su Gobierno ayudará para que los taxis sean eléctricos.
Se trata de un prototipo eléctrico que pretende estar listo para el 2024. Aquí, todas sus características.
La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible en Colombia debatió con la dirigencia nacional sobre el futuro de la movilidad en el país: la reivindicación de los vehículos híbridos, el hidrógeno verde, los taxis eléctricos, el despliegue de infraestructura de carga fueron algunos de los temas destacados de análisis.
A principio de año, el presidente de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS) enumeró una serie de puntos a tratar durante el 2022 para promover la electromovilidad. Sin embargo, atravesado el país por un cambio presidencial, no se avanzó como se esperaba.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La Secretaría de Movilidad y Nacional Financiera esperan sustituir aquellos vehículos con más de diez años. ¿Cuáles son los montos para los fondos?
El gobernador de Atacama, Miguel Vargas, se ha propuesto que la región se convierta en “la capital de la electromovilidad dentro del país”.
La app de movilidad de transporte sostenible instalará cargadores en hoteles de la Región Metropolitana para ofrecer viajes con destino sustentables. ¿Cuáles son las metas del proyecto?
El Área Metropolitana no quiere quedarse afuera de un transporte público cero emisiones, como se despliega en Bogotá y Medellín. Pensando en la próxima renovación de las concesiones, ya tiene en mente la implementación de una ruta verde, mientras planea el desarrollo de infraestructura de carga.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La gestión del presidente Gustavo Petro también buscará ofrecer una solución a los taxistas ante el reclamo de bloqueo a las plataformas digitales de movilidad compartida.
Según el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, uno de los objetivos es evitar que los conductores paguen más por el combustible, pues el galón de gasolina estuvo aumentando de valor y es una tendencia que posiblemente continúe.
Desde los gremios señalaron que los autos eléctricos se están transformando poco a poco en una alternativa más funcional y económica.
Tras observar los ahorros que implican las unidades cero emisiones, la alcaldía publicó los requisitos y etapas para participar de una nueva convocatoria en la ciudad. Los detalles.