UTE trabajó en la conformación de una red de carga de acceso público que permita conectar todo Uruguay. Ahora presenta una nueva plataforma para acceder a ellos. Todos lo detalles en esta nota Mobility Portal Latinoamérica.

UTE trabajó en la conformación de una red de carga de acceso público que permita conectar todo Uruguay. Ahora presenta una nueva plataforma para acceder a ellos. Todos lo detalles en esta nota Mobility Portal Latinoamérica.
El director de Weve relata cómo surgió la idea de la nueva plataforma, cómo se aplicará en el mercado y cuál será su dinámica principal durante la Cumbre de Electromovilidad en Latinoamérica, organizada por Portal Movilidad.
La empresa Enerlink profundiza su presencia en el mercado chileno a la vez que abre sus puertas en otros países de la región para aportar su experiencia de smart charging para vehículos eléctricos.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) trabaja en estudios tarifarios para carga de vehículos eléctricos al tiempo que avanza en la plataforma de interoperabilidad.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) jugará un rol muy importante en la aplicación de reglamento de interoperabilidad aprobado recientemente en Chile.
A diferencia de la aplicación que solo está disponible en celulares, a la plataforma de Evsy se accederá desde cualquier computador o hasta desde la televisión si se trata de un smart TV.
Ante el intento de regular las plataformas digitales de transporte, un sector de taxistas se muestra reticente a renovar sus coches. La electromovilidad no es opción hasta no contar con seguridad jurídica y confianza inversionista.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Los transportistas están preparados solo “en términos de cantidad” ante el virtual aumento de la demanda del servicio, una vez que entre en vigencia el estacionamiento tarifado en Asunción.
Enerlink ha tenido la oportunidad de implementar su software EVX en distintas industrias: última milla, retail, minería, transporte público, servicios y más.
El Ministerio de Minas y Energías se encuentra en pleno desarrollo de una plataforma que permitirá a los usuarios de vehículos eléctricos acceder a información asociada con los puntos de carga disponibles en el país. Ya pasó una etapa preliminar de pruebas con algunos actores relacionados y ahora estipula nuevos plazos.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Enerlink ha tenido la oportunidad de implementar su software EVX en distintas industrias: última milla, retail, minería, transporte público, servicios y más.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
UTE trabajó en la conformación de una red de carga de acceso público que permita conectar todo Uruguay. Ahora presenta una nueva plataforma para acceder a ellos. Todos lo detalles en esta nota Mobility Portal Latinoamérica.
El director de Weve relata cómo surgió la idea de la nueva plataforma, cómo se aplicará en el mercado y cuál será su dinámica principal durante la Cumbre de Electromovilidad en Latinoamérica, organizada por Portal Movilidad.
La empresa Enerlink profundiza su presencia en el mercado chileno a la vez que abre sus puertas en otros países de la región para aportar su experiencia de smart charging para vehículos eléctricos.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) trabaja en estudios tarifarios para carga de vehículos eléctricos al tiempo que avanza en la plataforma de interoperabilidad.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) jugará un rol muy importante en la aplicación de reglamento de interoperabilidad aprobado recientemente en Chile.
A diferencia de la aplicación que solo está disponible en celulares, a la plataforma de Evsy se accederá desde cualquier computador o hasta desde la televisión si se trata de un smart TV.
Ante el intento de regular las plataformas digitales de transporte, un sector de taxistas se muestra reticente a renovar sus coches. La electromovilidad no es opción hasta no contar con seguridad jurídica y confianza inversionista.
Los transportistas están preparados solo “en términos de cantidad” ante el virtual aumento de la demanda del servicio, una vez que entre en vigencia el estacionamiento tarifado en Asunción.
Enerlink ha tenido la oportunidad de implementar su software EVX en distintas industrias: última milla, retail, minería, transporte público, servicios y más.
El Ministerio de Minas y Energías se encuentra en pleno desarrollo de una plataforma que permitirá a los usuarios de vehículos eléctricos acceder a información asociada con los puntos de carga disponibles en el país. Ya pasó una etapa preliminar de pruebas con algunos actores relacionados y ahora estipula nuevos plazos.
Como parte de su plan Reimagine, Jaguar está finalmente avanzando hacia el desarrollo de su propia plataforma para vehículos eléctricos. Nombre en clave: Panthera.
La nueva generación de plataforma electrónica de BYD estará abierta a la industria para facilitar el desarrollo de vehículos eléctricos inteligentes en todo el mundo.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.