La firma alemana tiene proyectado iniciar la construcción de esta nueva planta a inicios del 2024, informó el secretario Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares.

La firma alemana tiene proyectado iniciar la construcción de esta nueva planta a inicios del 2024, informó el secretario Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares.
Tesla dijo en junio que estaba contratando menos trabajadores temporales que al principio porque ya no los necesitaba, pero que sus objetivos de producción iban por buen camino.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó el mes pasado que pronto se esperaban más inversiones en la industria automotriz de Puebla. No estaba claro cuánto planea invertir Audi.
El magnate de la electromocilidad está realizando una gira europea y los funcionarios de los de diferentes Gobiernos tratan de convencerlo de invertir en sus países. Aquí, el detalle de la pelea por la planta europea de Tesla.
El Centro de Vehículos Eléctricos Ford de Colonia será la primera planta de montaje neutra en carbono de la marca en todo el mundo, un hito importante en el compromiso de sostenibilidad “El Camino Hacia Lo Mejor” (“Road to Better”) de Ford.
Según un informe de los medios de comunicación, un crossover eléctrico de Mini podría entrar en producción en la planta mexicana de BMW en San Luis Potosí en la segunda mitad de la década.
La sede contará con líneas de ensamblado de alta capacidad para la manufactura justo en secuencia de ejes delanteros y traseros y módulos de suspensiones para vehículos eléctricos de pasajeros.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Esta transformación implicará a todas las áreas: investigación y desarrollo, producción y logística, el comercial y el de personas y organización, informa Seat en un comunicado.
Aún resta analizar las dimensiones de la planta y cuántos trabajadores empleará, así como en qué sitios pueden tener más oportunidades para el abasto de agua y de servicios.
El canciller Ebrard informó desde la planta de BMW en San Luis que el gobierno federal y el estatal trabajan en el diseño de un plan para consolidar la llegada de la inversión de más de mil millones de dólares.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Aún resta analizar las dimensiones de la planta y cuántos trabajadores empleará, así como en qué sitios pueden tener más oportunidades para el abasto de agua y de servicios.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
La firma alemana tiene proyectado iniciar la construcción de esta nueva planta a inicios del 2024, informó el secretario Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares.
Tesla dijo en junio que estaba contratando menos trabajadores temporales que al principio porque ya no los necesitaba, pero que sus objetivos de producción iban por buen camino.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó el mes pasado que pronto se esperaban más inversiones en la industria automotriz de Puebla. No estaba claro cuánto planea invertir Audi.
El magnate de la electromocilidad está realizando una gira europea y los funcionarios de los de diferentes Gobiernos tratan de convencerlo de invertir en sus países. Aquí, el detalle de la pelea por la planta europea de Tesla.
El Centro de Vehículos Eléctricos Ford de Colonia será la primera planta de montaje neutra en carbono de la marca en todo el mundo, un hito importante en el compromiso de sostenibilidad “El Camino Hacia Lo Mejor” (“Road to Better”) de Ford.
Según un informe de los medios de comunicación, un crossover eléctrico de Mini podría entrar en producción en la planta mexicana de BMW en San Luis Potosí en la segunda mitad de la década.
La sede contará con líneas de ensamblado de alta capacidad para la manufactura justo en secuencia de ejes delanteros y traseros y módulos de suspensiones para vehículos eléctricos de pasajeros.
Esta transformación implicará a todas las áreas: investigación y desarrollo, producción y logística, el comercial y el de personas y organización, informa Seat en un comunicado.
Aún resta analizar las dimensiones de la planta y cuántos trabajadores empleará, así como en qué sitios pueden tener más oportunidades para el abasto de agua y de servicios.
El canciller Ebrard informó desde la planta de BMW en San Luis que el gobierno federal y el estatal trabajan en el diseño de un plan para consolidar la llegada de la inversión de más de mil millones de dólares.
La previsión es que en 2023 esté construida la planta para empezar la producción y para esto ya se han recibido 5.000 currículos para el proceso de selección de personal de la factoría, que dará empleo a 2.000 personas.
Según los informes, BMW Group dejará de fabricar MINI eléctricos en el Reino Unido a fines de 2023 y llevará la fabricación a China una vez que se lance el modelo Cooper SE de próxima generación.
La compañía india presenta el proyecto de ejecución para su nueva factoría de Valladolid y el alcalde avanza que el Ayuntamiento espera conceder la licencia de obras “en 15 días”.
Al colocar la primera piedra del parque deportivo, Jacobo Issa destacó que la planta representará un beneficio para más de 13 mil habitantes.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
BYD producirá 150.000 vehículos eléctricos al año en Tailandia en 2024. La planta en Rayong tendrá un tamaño de 96 hectáreas, el país que recibe la planta aprobó el proyecto BYD por un valor de 491,49 millones de dólares en agosto.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
La fábrica será la primera base de producción de LG Magna e-Powertrain en Norteamérica, una empresa conjunta creada en diciembre de 2020 para fabricar componentes clave para vehículos eléctricos.
En un comunicado oficial las autoridades aseguran que el 14 de mayo los trabajadores de General Motors se reincorporan a sus funciones pero con una adaptación a la producción de vehículos eléctricos.
La planta de General Motors en San Luis Potosí es la favorita para producir la nueva Equinox, modelo que será completamente eléctrico y comercializado en Estados Unidos. La armadora solo tendría que adaptar sus líneas de ensamble.
La instalación del complejo genera expectativa en el sector, ya que prevé crear 400 empleos directos. Tendrá una capacidad para fabricar hasta 1.400 unidades al año.
Se está estudiando su radicación en Santa Fe. Se trata de la mayor exportadora de vehículos de China que tras varios anuncios podría confirmar su plan de inversiones.
Posco, un grupo surcoreano, invertirá U$S 830 millones en una planta de litio que estará ubicada estratégicamente en la provincia de Catamarca.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Aguascalientes se postula como lugar propicio y su gobernador ya promocionó al Estado en una reunión con altos ejecutivos de la firma automotriz.
Para especializarse en el campo de las baterías de alto voltaje, Audi ofrecerá a los empleados del departamento de Desarrollo Técnico de Neckarsulm diversas oportunidades de formación avanzada en los próximos años.
La firma AT&T equipó con conectividad 5G el Centro de Vehículos Eléctricos Rouge de Ford para ayudar en la fabricación de la camioneta F-150 Lightning 2022.
Alfonso Zendejas Lastiri, presidente de Bridgestone Latinoamerica Norte, anunció que la ampliación de la fábrica permitirá la manufactura de 1 millón de llantas adicionales al año, para sumar 7 millones de unidades que abastezca a las armadoras de equipo original, las distribuidoras y el mercado de exportación.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.