Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay presentan distintas regulaciones vinculadas a la micromovilidad. ¿Qué contempla cada una? A continuación el relevamiento realizado por Portal Movilidad.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay presentan distintas regulaciones vinculadas a la micromovilidad. ¿Qué contempla cada una? A continuación el relevamiento realizado por Portal Movilidad.
La empresa zaragozana presentó en el Salón de Milán uno de sus más innovadores productos desde que se lanzó al mercado de los vehículos eléctricos de dos ruedas. Los detalles en este artículo.
La compañía amplía su oferta de movilidad sobre dos ruedas con el lanzamiento de su primer servicio de alquiler de estas unidades en las ciudades de Madrid, Barcelona, Lisboa, Oporto, Roma o Milán.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabaja sobre nuevas normativas y detalla cuáles son los ejes principales en la redacción de cada uno de sus proyectos.
Zero Motorcycles ha entregado a la Policía Nacional 76 nuevas motos, 38 del modelo FX y otras 38 DS como parte de las medidas de cara a potenciar la protección medioambiental, sobre todo en las grandes ciudades donde se concentra un mayor grado de emisiones y polución.
La Conselleria de Política Territorial habilitará 65 estacionamientos cerca de estaciones de metro y tren.
La empresa se encuentra desarrollando un piloto de renting para segmentos de micromovilidad eléctrica y esperan que a partir del mismo puedan brindar este servicio a numerosos hoteles y zonas turísticas de la región.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Gabriel Muñoz, CEO de Emov en contacto con Portal Movilidad, confirma que el foco hoy en día de la empresa está en seguir expandiendo la penetración de sus productos en el mercado nacional de micromovilidad eléctrica.
David Martinez Navarro, representante de la oficina corporativa de CKT Global en Shanghai, R.P. China, brindó detalles de cómo será el desembarco de estas unidades al mercado colombiano.
Con ánimos de expansión, la empresa cordobesa que apuesta por una fuerte producción nacional ha comenzado las tratativas para desarrollar su nuevo sistema de “Ecletas públicas”.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
David Martinez Navarro, representante de la oficina corporativa de CKT Global en Shanghai, R.P. China, brindó detalles de cómo será el desembarco de estas unidades al mercado colombiano.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay presentan distintas regulaciones vinculadas a la micromovilidad. ¿Qué contempla cada una? A continuación el relevamiento realizado por Portal Movilidad.
La empresa zaragozana presentó en el Salón de Milán uno de sus más innovadores productos desde que se lanzó al mercado de los vehículos eléctricos de dos ruedas. Los detalles en este artículo.
La compañía amplía su oferta de movilidad sobre dos ruedas con el lanzamiento de su primer servicio de alquiler de estas unidades en las ciudades de Madrid, Barcelona, Lisboa, Oporto, Roma o Milán.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabaja sobre nuevas normativas y detalla cuáles son los ejes principales en la redacción de cada uno de sus proyectos.
Zero Motorcycles ha entregado a la Policía Nacional 76 nuevas motos, 38 del modelo FX y otras 38 DS como parte de las medidas de cara a potenciar la protección medioambiental, sobre todo en las grandes ciudades donde se concentra un mayor grado de emisiones y polución.
La Conselleria de Política Territorial habilitará 65 estacionamientos cerca de estaciones de metro y tren.
La empresa se encuentra desarrollando un piloto de renting para segmentos de micromovilidad eléctrica y esperan que a partir del mismo puedan brindar este servicio a numerosos hoteles y zonas turísticas de la región.
Gabriel Muñoz, CEO de Emov en contacto con Portal Movilidad, confirma que el foco hoy en día de la empresa está en seguir expandiendo la penetración de sus productos en el mercado nacional de micromovilidad eléctrica.
David Martinez Navarro, representante de la oficina corporativa de CKT Global en Shanghai, R.P. China, brindó detalles de cómo será el desembarco de estas unidades al mercado colombiano.
Con ánimos de expansión, la empresa cordobesa que apuesta por una fuerte producción nacional ha comenzado las tratativas para desarrollar su nuevo sistema de “Ecletas públicas”.
Luego de hacer frente a una serie de dificultades, la marca colombiana Electrorides hoy comienza a delinear los estudios de mercado para desembarcar en México en los próximos años.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.