Los inconvenientes con los proveedores y el alto costo de los vehículos dificultan que se cumpla la meta en Medellín.

Los inconvenientes con los proveedores y el alto costo de los vehículos dificultan que se cumpla la meta en Medellín.
Los vehículos eléctricos apoyarán la labor de distribución de los productos de la empresa Bimbo en ciudades como Bogotá y Medellín.
El próximo 29 de octubre se realizarán elecciones regionales en Colombia. Medellín tendrá la responsabilidad de elegir un nuevo alcalde: ¿Será uno con propuestas de electromovilidad?
En el Distrito de Medellín están registrados 6.264 vehículos de este tipo, que deben realizar este trámite.
La Secretaría de Movilidad de Medellín aclara que la radicación de la solicitud no se entenderá como la autorización para transitar exento de la medida después de que se cumpla la mencionada fecha, debido a que se realiza la verificación del cumplimiento de los requisitos y se requiere aprobar o rechazar las solicitudes.
Más de 1.77 toneladas de CO2 y 51 gramos de material particulado PM2.5 dejó de emitir al medio ambiente, en 31 días de operación, el bus eléctrico que recorre las laderas de Medellín.
La ciudad cuenta con 20 taxis eléctricos aunque ya hay cien interesados en el modelo 2×1 que ofrece el programa de recambio. No obstante, faltan vehículos para materializar la transición en Medellín.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Este sería uno de los proyectos en los que trabaja la Secretaría de Movilidad. Desde transporte público eléctrico a incentivos, beneficios y redes de carga, el ente se encarga de aclarar en qué etapa se encuentran los planes que involucran a vehículos eléctricos.
After analysis, cities such as Santiago, Medellín and Bogotá found considerable economic benefits from the adoption of electric units, as opposed to other technologies. Some numbers reflecting this performance, below.
La alianza ZEBRA, Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator, dio a conocer el compromiso asumido por 17 entidades para incrementar el número de unidades eléctricas en las flotas de transporte público de Colombia, México, Chile y Brasil.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
After analysis, cities such as Santiago, Medellín and Bogotá found considerable economic benefits from the adoption of electric units, as opposed to other technologies. Some numbers reflecting this performance, below.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Los inconvenientes con los proveedores y el alto costo de los vehículos dificultan que se cumpla la meta en Medellín.
Los vehículos eléctricos apoyarán la labor de distribución de los productos de la empresa Bimbo en ciudades como Bogotá y Medellín.
El próximo 29 de octubre se realizarán elecciones regionales en Colombia. Medellín tendrá la responsabilidad de elegir un nuevo alcalde: ¿Será uno con propuestas de electromovilidad?
En el Distrito de Medellín están registrados 6.264 vehículos de este tipo, que deben realizar este trámite.
La Secretaría de Movilidad de Medellín aclara que la radicación de la solicitud no se entenderá como la autorización para transitar exento de la medida después de que se cumpla la mencionada fecha, debido a que se realiza la verificación del cumplimiento de los requisitos y se requiere aprobar o rechazar las solicitudes.
Más de 1.77 toneladas de CO2 y 51 gramos de material particulado PM2.5 dejó de emitir al medio ambiente, en 31 días de operación, el bus eléctrico que recorre las laderas de Medellín.
La ciudad cuenta con 20 taxis eléctricos aunque ya hay cien interesados en el modelo 2×1 que ofrece el programa de recambio. No obstante, faltan vehículos para materializar la transición en Medellín.
Este sería uno de los proyectos en los que trabaja la Secretaría de Movilidad. Desde transporte público eléctrico a incentivos, beneficios y redes de carga, el ente se encarga de aclarar en qué etapa se encuentran los planes que involucran a vehículos eléctricos.
After analysis, cities such as Santiago, Medellín and Bogotá found considerable economic benefits from the adoption of electric units, as opposed to other technologies. Some numbers reflecting this performance, below.
La alianza ZEBRA, Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator, dio a conocer el compromiso asumido por 17 entidades para incrementar el número de unidades eléctricas en las flotas de transporte público de Colombia, México, Chile y Brasil.
La nueva propuesta ofrece suscripciones mensuales a bicicletas y patinetas que no están siendo usadas por sus dueños quienes las inscriben en la plataforma y empiezan a recibir un ingreso mensual por ellas.
Luego haberse retomado las conversaciones entre autoridades municipales, Empresas Públicas de Medellín (EPM), gremio de taxistas, entidades financieras y proveedores de vehículos eléctricos parece ser que se llegó a un acuerdo sobre el nuevo esquema de incorporación de unidades al sistema de taxis.
En Colombia la restricción de circulación por número de matrícula es conocido como Pico y placa. A un mes de haber exceptuado oficialmente a los híbridos de la medida se dispararon las ventas en Bogotá. Actualmente, en Medellín solo aplica a taxis.
Luego del cambio de gestión en la alcaldía se retomaron las conversaciones entre los diferentes actores involucrados. En las próximas semanas se presentarán al gremio de taxistas tres propuestas para las condiciones de incorporación y se estima que hacia diciembre estaría el proyecto para abrir la segunda convocatoria.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.