Se trata de un proyecto de buses que contará con financiamiento del Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Los Lagos, con ocho años de plazo para su ejecución.

Se trata de un proyecto de buses que contará con financiamiento del Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Los Lagos, con ocho años de plazo para su ejecución.
El llamado está dirigido a extender la red de carga en Puerto Rico basado en un financiamiento del gobierno estadounidense.
Con seis buses eléctricos circulando y otros cuatro próximos a entrega, Bonluck detalla su experiencia en la participación del Mercado Público.
La cartera encargada de llevar el proceso para ejecutar este servicio entre La Serena y Coquimbo formuló observaciones para tres de los siete oferentes y solicitó antecedentes adicionales. Serán al menos 30 buses eléctricos.
La fecha de la sesión de entrega de propuestas y documentos quedó fijada para el próximo 24 de noviembre, a las 9 horas, en la sede de Urbam.
Una nueva licitación del DTPM que contempla mil buses eléctricos espera confirmación por parte de Contraloría de las bases correspondientes para iniciar el llamado oficial.
Luego del lanzamiento de consulta al mercado, se conoce que los vehículos a los que apunta el DTPR deben ser tipo minibús o sprinter de 15 a 25 pasajeros.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
La licitación para los 23 lotes regionales de la iniciativa alemana “Deutschlandnetz”, cuyo objetivo es establecer puntos de carga fuera de las autopistas, concluyó recientemente con la adjudicación de contratos a diez operadores.
En Talagante se renovarán buses y las autoridades dispusieron que sean por unidades eléctricas.
La ciudad de Guatemala cerró la licitación para el patio de carga que albergará los 24 buses eléctricos a la firma Fotón. En la misma línea, el concurso público para el arrendamiento de los cargadores estará disponible hasta la primera semana de Septiembre. Aquí los detalles.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
En Talagante se renovarán buses y las autoridades dispusieron que sean por unidades eléctricas.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Se trata de un proyecto de buses que contará con financiamiento del Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Los Lagos, con ocho años de plazo para su ejecución.
El llamado está dirigido a extender la red de carga en Puerto Rico basado en un financiamiento del gobierno estadounidense.
Con seis buses eléctricos circulando y otros cuatro próximos a entrega, Bonluck detalla su experiencia en la participación del Mercado Público.
La cartera encargada de llevar el proceso para ejecutar este servicio entre La Serena y Coquimbo formuló observaciones para tres de los siete oferentes y solicitó antecedentes adicionales. Serán al menos 30 buses eléctricos.
La fecha de la sesión de entrega de propuestas y documentos quedó fijada para el próximo 24 de noviembre, a las 9 horas, en la sede de Urbam.
Una nueva licitación del DTPM que contempla mil buses eléctricos espera confirmación por parte de Contraloría de las bases correspondientes para iniciar el llamado oficial.
Luego del lanzamiento de consulta al mercado, se conoce que los vehículos a los que apunta el DTPR deben ser tipo minibús o sprinter de 15 a 25 pasajeros.
La licitación para los 23 lotes regionales de la iniciativa alemana “Deutschlandnetz”, cuyo objetivo es establecer puntos de carga fuera de las autopistas, concluyó recientemente con la adjudicación de contratos a diez operadores.
En Talagante se renovarán buses y las autoridades dispusieron que sean por unidades eléctricas.
La ciudad de Guatemala cerró la licitación para el patio de carga que albergará los 24 buses eléctricos a la firma Fotón. En la misma línea, el concurso público para el arrendamiento de los cargadores estará disponible hasta la primera semana de Septiembre. Aquí los detalles.
Por diferentes cuestiones técnicas, las tres ofertas de vehículo eléctrico que se presentaron a las dos licitaciones fueron declaradas inadmisibles por la comisión evaluadora.
ChileCompra invitó a proveedoras y proveedores del rubro de todas las regiones del país a ofertar en la licitación pública para el nuevo Convenio Marco de Vehículos y Maquinarias.
La nueva flota contará con wifi, aire acondicionado y GPS, contribuyendo al bienestar y a la calidad de vida de miles de personas. Junto con extender la cobertura horaria, el servicio considera dos recorridos entre La Chimba Alto y el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.
Las empresas interesadas en la proveeduría de los vehículos deben de enviar la información de su oferta al correo electrónico oficial del Consulado en Hermosillo.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El Ayuntamiento espera poder contar pronto con los dos primeros autobuses eléctricos que ya salieron a licitación este mismo verano.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
La ciudad de Guatemala ya adjudicó los primeros 24 buses eléctricos a la firma Fotón y ahora abre las licitaciones para el patio de carga y el arrendamiento de los cargadores. Eddy Morataya, director de Movilidad Urbana en la Municipalidad, adelanta los detalles a Portal Movilidad.
El plan desechado por el Ministerio de Transportes contemplaba el arribo de 16 buses eléctricos a la ciudad, los que estarían equipados con alta tecnología, climatización, wifi, USB para cargar celulares, asientos cómodos y buena iluminación.
La máxima autoridad regional de Coquimbo envió un oficio al Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Transportes para cumplir el acuerdo.
La actual administración pretende concretar hasta el final de su Gobierno la circulación de entre 300 y 400 buses eléctricos fuera de la Región Metropolitana.
Durante su visita a Osorno, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, anunció un proyecto de electromovilidad que incluirá buses eléctricos, terminales definidos y un ordenamiento de microbuses urbanos en la comuna.
ChileCompra invita a proveedoras y proveedores del rubro de todas las regiones del país a ofertar en la licitación pública para el nuevo Convenio Marco de Vehículos y Maquinarias.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el expediente de obra para la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos en los hospitales Santa Bárbara y Virgen del Mirón y en los centros de salud de Berlanga de Duero y de Covaled.
La nueva licitación de buses del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) tomó algunas líneas de la anterior e hizo otras modificaciones en algunos puntos del modelo de negocio. ¿Cuál es su percepción de la electromovilidad?
CTM Cagliari, el operador de transporte público de Cerdeña, ha seleccionado a Solaris como proveedor de 98 autobuses eléctricos del modelo Urbino eléctrico.
La División de Transporte Público Regional publicó en su sitio web las bases de la licitación de buses eléctricos con la última revisión por parte de Contraloría.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La Agencia de Sostenibilidad Energética tiene algunas convocatorias de electromovilidad abiertas y entre agosto y septiembre anunciará una batería de licitaciones para taxis eléctricos.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones trabaja por modernizar el transporte público en regiones, de forma colaborativa con autoridades locales y la comunidad. Así, se estima que Copiapó tendrá su nueva flota operativa de 120 buses eléctricos en 2024.
La Empresa de Energía de San Andrés, EEDAS, se encuentra próxima a realizar la apertura de los interesados que presentaron ofertas que se adecúan a la solicitud del bus eléctrico.
Los técnicos municipales ultiman un pliego para su adjudicación a una empresa que los coloque y gestione;la idea es fomentar el uso de este tipo de coches. Aquí, todos los adelantos.