Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.

Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestro grupo empresario periodístico especializado en movilidad sostenible con foco en Iberoamérica y Europa da a conocer los detalles del proceso de inversión en distintos mercados. ¿En qué consiste? Grupo Portal Movilidad pasa a ser “Mobility Portal Group”, nuevo nombre en inglés de la marca que facilita el posicionamiento corporativo internacional.
El próximo 17 de octubre tendrá lugar el evento con las principales asociaciones de la región con el fin de impulsar los proyectos de movilidad eléctrica.
¿De qué se trata el caso de crecimiento en Noruega por el uso de vehículos eléctricos? ¿Latinoamérica puede seguir esos pasos? El análisis en Portal Movilidad.
Hoy Portal Movilidad llevará adelante el segundo día de su evento virtual donde el foco serán nuevas inversiones en movilidad eléctrica para Argentina, Uruguay y Paraguay en 2024.
Finalizó el primer día de evento de Portal Movilidad. Aquí un avance de los anuncios de nuevos proyectos y alianzas.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El primer puesto lo ocupa Chile con 2.043 unidades. Le siguen Colombia con 1.589 y México con 623. ¿Qué ciudades presentan la mayor cantidad de buses eléctricos? A continuación, el relevamiento realizado por Portal Movilidad.
El evento organizado por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) y la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) se realizará el 2 de octubre en el Hotel Real Intercontinental en San José.
Hoy el fabricante español de cargadores Wallbox hará público cuáles son los planes de inversión pensando en Latinoamérica. Aquí todos los detalles.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
El evento organizado por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) y la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) se realizará el 2 de octubre en el Hotel Real Intercontinental en San José.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestro grupo empresario periodístico especializado en movilidad sostenible con foco en Iberoamérica y Europa da a conocer los detalles del proceso de inversión en distintos mercados. ¿En qué consiste? Grupo Portal Movilidad pasa a ser “Mobility Portal Group”, nuevo nombre en inglés de la marca que facilita el posicionamiento corporativo internacional.
El próximo 17 de octubre tendrá lugar el evento con las principales asociaciones de la región con el fin de impulsar los proyectos de movilidad eléctrica.
¿De qué se trata el caso de crecimiento en Noruega por el uso de vehículos eléctricos? ¿Latinoamérica puede seguir esos pasos? El análisis en Portal Movilidad.
Hoy Portal Movilidad llevará adelante el segundo día de su evento virtual donde el foco serán nuevas inversiones en movilidad eléctrica para Argentina, Uruguay y Paraguay en 2024.
Finalizó el primer día de evento de Portal Movilidad. Aquí un avance de los anuncios de nuevos proyectos y alianzas.
El primer puesto lo ocupa Chile con 2.043 unidades. Le siguen Colombia con 1.589 y México con 623. ¿Qué ciudades presentan la mayor cantidad de buses eléctricos? A continuación, el relevamiento realizado por Portal Movilidad.
El evento organizado por la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (ASOMOVE) y la Asociación Latinoamericana de Movilidad Sostenible (ALAMOS) se realizará el 2 de octubre en el Hotel Real Intercontinental en San José.
Hoy el fabricante español de cargadores Wallbox hará público cuáles son los planes de inversión pensando en Latinoamérica. Aquí todos los detalles.
SMOD es pionera y referente en el desarrollo de tecnologías para micromovilidad en transporte público en Argentina. Con miras a incorporar unidades eléctricas, Matías Verneti, gerente general de la startup rosarina, conversa con Portal Movilidad.
La reducción de emisiones en los países centrales del mundo necesita los recursos del sur. La oportunidad de generar valor agregado se enfrenta a las externalidades. ¿Europa se electrifica “a costa” de Latinoamérica?
El Supernova es el cargador de la firma española y en su versión de 60 kW estará disponible desde el mes siguiente en Brasil. A continuación, todos los detalles.
El sector académico se sube a la tendencia de movilidad limpia e incursionan desde fabricación de vehículos eléctricos, pasando por transporte público y puntos de recarga.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Los vehículos de cero y baja emisiones aceleran sus ventas en el mundo y Latinoamérica toma un papel importante en el mercado de la electromovilidad. Toyota entre las más elegidas.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
El convenio buscará facilitar el intercambio de experiencias entre regiones. Para lograrlo, ambas asociaciones crearán estrategias de trabajo conjunto durante el 2023 y los años siguientes. ¿Realizarán alianzas con otros continentes?
Dados los resultados de la carrera realizada en Argentina, se buscará replicar el modelo en otros países de la región. Además, existe la posibilidad de efectuarla únicamente con vehículos eléctricos.
La asociación reconoce la necesidad de que existan normativas vinculadas a la estandarización de conectores en Latinoamérica. Para agilizar el trabajo, conversan con países de otros continentes. ¿Qué proyectos se llevarán adelante durante el 2023?
El aumento planificado a gran escala de fábricas de producción de baterías para vehículos eléctricos consumirían grandes cantidades de recursos no renovables, la mayoría extraídos de América Latina, según el Centro de Investigación sobre Empresas Multinacionales (SOMO).
Se trata de una iniciativa que comprende tres etapas y que involucra a, al menos, 15 países de la región. Portal Movilidad revela los detalles.
Más de 20 speakers del sector público y privado debatieron sobre vehículos eléctricos, infraestructura de carga e hidrógeno verde en marco del primer día del evento virtual organizado por Portal Movilidad.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Hoy se lleva a cabo la segunda jornada de debate de Portal Movilidad. Es en conjunto con ALAMOS y en marco del evento virtual titulado “Movilidad Eléctrica y Sostenible en Latinoamérica y el Caribe. Casos de éxito 2023”. En vivo desde las 9 h Colombia.
Más del 65% del total del litio en el mundo se encuentra en Latinoamérica. Portal Movilidad releva país por país cómo se regula uno de los principales insumos para la fabricación de baterías.
Las distintas cifras de cada país plasman un interesante ascenso de comercializaciones de estas unidades. Portal Movilidad da a conocer los números país por país.
Tanto empresas como gobiernos han dado a conocer planes para ampliar la instalación de cargadores en la región. Aquí, un recuento de lo sobresaliente en este año que finaliza.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Para el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP), es necesario poner foco en los estándares para reducir riesgos a conductores y peatones. Aquí los motivos.
ZOOZ Power se especializa en recarga ultrarrápida con energía cinética. Tras su paso por Europa busca proveedores latinoamericanos. ¿Qué ofrece la compañía?
Las 11 asociaciones que forman parte de ALAMOS trabajan en proyectos para impulsar la movilidad eléctrica en Latinoamérica. ¿Cuáles son las normativas que la federación considera necesarias aplicar?
El Banco Popular, el Banco Nacional y el Banco de Costa Rica ofrecen beneficios a compradores de autos cero emisiones. ¿Qué facilidades puede solicitar el comprador?