Mauricio Bejarano mantuvo un mano a mano con Mobility Portal Latinoamérica donde adelantó los planes de esta gestión de Gobierno de Paraguay en materia de electromovilidad.

Mauricio Bejarano mantuvo un mano a mano con Mobility Portal Latinoamérica donde adelantó los planes de esta gestión de Gobierno de Paraguay en materia de electromovilidad.
De no maniobrar con la política hacia la movilidad eléctrica, el país podría verse habitado principalmente de autos eléctricos foráneos. ¿Cuál es una salida posible para la adopción de vehículos eléctricos nacionales?
El objeto de esta iniciativa planteada en asamblea es generar esquemas de promoción al uso de este tipo de automotores y de cero emisiones.
José Luis Samaniego Leiva, director de la WRI, esboza opciones para neutralizar las emisiones en el sector de movilidad. ¿Qué implica aplicar presupuestos de carbono y qué países lo aplicaron?
Modificaciones en el Impuesto a la Renta, IGV y la depreciación de activos podrían favorecer a las industrias de la electromovilidad a partir de estas modificaciones. ¿Qué indica el proyecto?
Gutman confirmó que Fundar está estudiando el tipo de política que en general hacen los países como Argentina con la industria automotriz, para promover la electromovilidad.
El plan de México consistirá en deducciones para los impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA), según funcionarios federales.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Neoenergia, empresa que forma parte del grupo español Iberdrola, líder en el sector de energía e infraestructura de carga de vehículos eléctricos, analiza el esquema de incentivos aplicados en Europa respecto a la situación de Brasil y Latinoamérica.
A Neoenergia, parte do grupo espanhol Iberdrola, líder no setor de energia e infraestrutura de recarga de veículos elétricos, analisa o esquema de incentivos aplicado na Europa em relação à situação no Brasil e na América Latina.
Los votantes buscan que el nuevo alcalde tenga la preparación necesaria no solo para liderar la ciudad, sino para establecer los cambios que requiere el Distrito para dar solución a las problemáticas sociales y económicas, como también las del sector de movilidad.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
A Neoenergia, parte do grupo espanhol Iberdrola, líder no setor de energia e infraestrutura de recarga de veículos elétricos, analisa o esquema de incentivos aplicado na Europa em relação à situação no Brasil e na América Latina.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Mauricio Bejarano mantuvo un mano a mano con Mobility Portal Latinoamérica donde adelantó los planes de esta gestión de Gobierno de Paraguay en materia de electromovilidad.
De no maniobrar con la política hacia la movilidad eléctrica, el país podría verse habitado principalmente de autos eléctricos foráneos. ¿Cuál es una salida posible para la adopción de vehículos eléctricos nacionales?
El objeto de esta iniciativa planteada en asamblea es generar esquemas de promoción al uso de este tipo de automotores y de cero emisiones.
José Luis Samaniego Leiva, director de la WRI, esboza opciones para neutralizar las emisiones en el sector de movilidad. ¿Qué implica aplicar presupuestos de carbono y qué países lo aplicaron?
Modificaciones en el Impuesto a la Renta, IGV y la depreciación de activos podrían favorecer a las industrias de la electromovilidad a partir de estas modificaciones. ¿Qué indica el proyecto?
Gutman confirmó que Fundar está estudiando el tipo de política que en general hacen los países como Argentina con la industria automotriz, para promover la electromovilidad.
El plan de México consistirá en deducciones para los impuestos Sobre la Renta (ISR) y al Valor Agregado (IVA), según funcionarios federales.
Neoenergia, empresa que forma parte del grupo español Iberdrola, líder en el sector de energía e infraestructura de carga de vehículos eléctricos, analiza el esquema de incentivos aplicados en Europa respecto a la situación de Brasil y Latinoamérica.
A Neoenergia, parte do grupo espanhol Iberdrola, líder no setor de energia e infraestrutura de recarga de veículos elétricos, analisa o esquema de incentivos aplicado na Europa em relação à situação no Brasil e na América Latina.
Los votantes buscan que el nuevo alcalde tenga la preparación necesaria no solo para liderar la ciudad, sino para establecer los cambios que requiere el Distrito para dar solución a las problemáticas sociales y económicas, como también las del sector de movilidad.
La quita del bono ecológico para vehículos con “alta huella de carbono” provocaría que ingresen menos coches eléctricos extranjeros, ralentizando el crecimiento del mercado. Sin embargo, Francia apunta a competir con Estados Unidos y China.
El documento, que contaba con media sanción de la Cámara de Senadores, fue devuelto a la cámara de origen para su reevaluación. El proyecto rechazado faculta al Poder Ejecutivo a implementar un subsidio destinado a apoyar la transición al transporte público eléctrico.
La exministra de Electricidad y Energías Renovables de Ecuador aporta su visión sobre la política energética aplicada al transporte. Aquí los detalles aportados por Portal Movilidad.
El mandatario se hizo presente en el evento organizado por AUDER e hizo alusión a la oportunidad que representa para el Estado la electrificación del transporte. Aquí detalles de la cobertura Portal Movilidad.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El día de ayer finalizó el evento organizado por Grupo Portal Movilidad, donde los principales actores del mercado peruano y ecuatoriano se hicieron presentes. Aquí las frases destacadas del encuentro.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
El ministro de Economía, Bruno Le Maire, sostiene que hay posibilidades de que Tesla invierta en Francia, aunque aclara que no disputa con países “amigos”. Elon Musk no descarta desembolsar, aunque mantiene la expectativa en Europa.
Las últimas cifras revelan un decrecimiento en la tecnología híbrida y casi una duplicación en los vehículos cero emisiones. Aquí las cifras y las proyecciones.
El sector académico se sube a la tendencia de movilidad limpia e incursionan desde fabricación de vehículos eléctricos, pasando por transporte público y puntos de recarga.
El argumento del proyecto radica en incentivar a los vehículos bajas emisiones que no fueron incluidos en la eximición del pago de circulación que mandató la Ley de Eficiencia Energética.
En el marco de la discusión por dotar de incentivos a la electromovilidad en Perú, el gremio desmiente ser parte de un “lobby”. En el congreso afirman que “hay otros intereses”.
Desde ANPACT marcan el nulo movimiento que ha tenido este año la tecnología eléctrica en el transporte pesado y expresan las necesidades del sector. AMDA también demanda políticas públicas.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Luego de la posición del MEF de no otorgar incentivos para bajar costos de vehículos eléctricos, desde el sector privado se pedirán revisiones. ¿Cuáles son los argumentos?
En el marco de la discusión por la asignación de incentivos a la adopción de vehículos eléctricos, la asociación rechaza la posición del Ministerio de Economía, que sostiene que son “innecesarios” . Aquí los argumentos.
No exenta de polémicas y sospechas, el dictamen de la Comisión de Economía retira los beneficios tributarios a importadores y comercializadores de vehículos eléctricos. Se abre un cuarto intermedio para analizar la propuesta.
El director general de Hacienda explica a Portal Movilidad que eliminar los incentivos no era el objetivo. Además, adelanta que podrían aplicarse otros beneficios para la movilidad eléctrica.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Tras ya haber criticado el esquema de incentivos propuesto, la cartera dirigida por Alex Contreras rechaza el dictamen de ley de electromovilidad nuevamente. ¿A qué apuntan desde el MEF?
Frente al anuncio del presidente sobre licitación para construir parques industriales en el nuevo Corredor Interoceánico, las asociaciones automotrices ven con buenos ojos el paquete de incentivos. ¿Donde ponen los ojos los privados?
Un informe privado indica que actualmente el país cuenta con menos de un tercio de los puntos de carga necesarios. Aquí las cifras y las proyecciones.
La jefa de gobierno anunció el lanzamiento del “programa de autorregulación”, donde las empresas se comprometieron con objetivos para transicionar sus flotas hacia vehículos eléctricos. Aquí la meta y los beneficios del programa