Relatório revisado da Reforma Tributária prevê inclusão de veículos com motores a combustão em incentivos fiscais até dezembro de 2032; montadoras reagem.

Relatório revisado da Reforma Tributária prevê inclusão de veículos com motores a combustão em incentivos fiscais até dezembro de 2032; montadoras reagem.
Mais três estados estão no processo para adotar o benefício fiscal.
El mandatario Alfonso Durazo informó que habrá una excepción de hasta el 100% en el pago del ISR para las empresas durante los primeros tres años de operación.
La empresa pública devolverá un monto cercano a los 100 dólares a aquellos que adquieran equipos para alimentar vehículos eléctricos en sus hogares. ¿Cuándo se planea que entre en vigencia este incentivo?
En el Distrito de Medellín están registrados 6.264 vehículos de este tipo, que deben realizar este trámite.
Esta decisión de la Comisión forma parte de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta medida se aplica a la inversión del 2023 y 2024 efectuada por los contribuyentes del régimen general del impuesto a la renta y del régimen MYPE Tributario. La depreciación acelerada no constituye una renuncia permanente de impuestos, sino un aplazamiento temporal en el pago del IR.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 7.25% de todos los vehículos registrados en Costa Rica son eléctricos, tendencia en alza que se mantiene desde inicios de año.
Un estudio devela cuánto impactaría si la exención al permiso de circulación para vehículos eléctricos se derivara a incentivos para la adquisición de bicicletas eléctricas.
Ya son nueve las concesionarias donde pueden adquirirse motos y triciclos eléctricos con reintegros, descuentos y seguros. Aquí más detalles.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Un estudio devela cuánto impactaría si la exención al permiso de circulación para vehículos eléctricos se derivara a incentivos para la adquisición de bicicletas eléctricas.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Relatório revisado da Reforma Tributária prevê inclusão de veículos com motores a combustão em incentivos fiscais até dezembro de 2032; montadoras reagem.
Mais três estados estão no processo para adotar o benefício fiscal.
El mandatario Alfonso Durazo informó que habrá una excepción de hasta el 100% en el pago del ISR para las empresas durante los primeros tres años de operación.
La empresa pública devolverá un monto cercano a los 100 dólares a aquellos que adquieran equipos para alimentar vehículos eléctricos en sus hogares. ¿Cuándo se planea que entre en vigencia este incentivo?
En el Distrito de Medellín están registrados 6.264 vehículos de este tipo, que deben realizar este trámite.
Esta decisión de la Comisión forma parte de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta medida se aplica a la inversión del 2023 y 2024 efectuada por los contribuyentes del régimen general del impuesto a la renta y del régimen MYPE Tributario. La depreciación acelerada no constituye una renuncia permanente de impuestos, sino un aplazamiento temporal en el pago del IR.
El 7.25% de todos los vehículos registrados en Costa Rica son eléctricos, tendencia en alza que se mantiene desde inicios de año.
Un estudio devela cuánto impactaría si la exención al permiso de circulación para vehículos eléctricos se derivara a incentivos para la adquisición de bicicletas eléctricas.
Ya son nueve las concesionarias donde pueden adquirirse motos y triciclos eléctricos con reintegros, descuentos y seguros. Aquí más detalles.
Este sería uno de los proyectos en los que trabaja la Secretaría de Movilidad. Desde transporte público eléctrico a incentivos, beneficios y redes de carga, el ente se encarga de aclarar en qué etapa se encuentran los planes que involucran a vehículos eléctricos.
Este proyecto es una apuesta por consolidar un departamento verde, con una movilidad sostenible que ayude a mitigar los efectos adversos para el ambiente.
El Proyecto del Senado 962 fue presentado por el Partido Popular Democrático (PPD), desde la autoría del senador Juan Zaragoza Gómez.
Como consecuencia de lo dictado por la Ley de Almacenamiento y Electromovilidad, desde el 1 de febrero queda habilitado un nuevo incentivo en materia impositiva.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, confirmó que la administración estatal dará facilidades administrativas y fiscales.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
A las unidades se les entregó este beneficio y adquirieron un holograma para evitar realizar el trámite semestral.
La propuesta eliminaría el límite existente de 200 mil vehículos en el crédito de $7.500 e impondría nuevas restricciones a los fabricantes de automóviles que aún no han alcanzado ese límite.
Originalmente estaba programado para finalizar el 1 de julio pero el Ministro de Economía, Bruno Le Maire, anunció la extensión del plazo.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó los principales lineamientos y programas en materia de promoción de la movilidad eléctrica que se desarrollarán en el marco de la segunda transición energética.
Una comisión del Senado aprobó dos proyectos de ley que sugieren incentivos para los automóviles eléctricos a batería y con celdas de combustible de etanol en Brasil. El análisis pasa ahora a la Comisión de Asuntos Económicos.
Esto abarataría los costos de las unidades que, a principio de este año, perdieron una de sus exenciones fiscales más importantes.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La nueva ley regula el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en el país e implementa incentivos en los sectores público, privado y académico.
Empresas de infraestructura de carga como Circutor aseguran que el país tiene las condiciones perfectas para posicionarse como líder en la transición hacia la electrificación. Y, aunque falte apoyo gubernamental, las oportunidades de prosperidad son amplias.
Según divulga el sitio web oficial del Gobierno de São Paulo, el Estado ofrecerá hasta R$ 500 millones en créditos ICMS a las automotrices que inviertan en modelos sustentables.
Las medidas que destacan contemplan la liberación de IVA en la compra de vehículos, cargadores y algunos repuestos. Cuál es el plan gubernamental completo con miras hacia la transición.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Uruguay ha sido uno de los países de Latinoamérica que más énfasis ha puesto en incentivos a favor de la electromovilidad. Pero, ¿es suficiente concentrar los esfuerzos en las unidades eléctricas sin pensar en los vehículos de combustión interna?
La AAP indicó que es urgente la renovación del parque automotor peruano dado que tiene una antigüedad promedio de 13 años.
En busca de propiciar una movilidad sustentable, el país cuenta con una serie de beneficios que corresponden tanto a vehículos eléctricos e híbridos, aunque para muchos estas medidas no son suficientes para potenciar el segmento.
La máxima autoridad de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, fue el único en poner sobre la mesa a la movilidad eléctrica dentro del debate por la reforma eléctrica impulsada por Andrés Manuel López Obrador.