Comisión de Medio Ambiente avanza en ley con iniciativas clave: impulsa vehículos eléctricos y reduce papel en transacciones comerciales en Guanajuato.

Comisión de Medio Ambiente avanza en ley con iniciativas clave: impulsa vehículos eléctricos y reduce papel en transacciones comerciales en Guanajuato.
Las tecnologías son una parte importante de la transformación del estado, ayudan a mejorar el entorno laboral, señala Diego Sinhue.
Con la posible llegada de una planta de combustible hidrógeno al estado de Guanajuato, los transportistas ya comienzan a hacer las primeras pruebas para migrar a nuevos combustibles.
Se prevé que para finales de año se logren concretar 6 mil millones dólares que se tienen estipulados como meta de inversión en la entidad.
Desde hace casi dos años, Irapuato fue puesta en el ojo de la inversión para impulsar la producción vehículos eléctricos en Guanajuato.
Con el anuncio de la nueva línea de producción de la Tacoma híbrida, que se producirá en la entidad, llevará a las empresas proveedoras a crear nuevas líneas de producción.
La camioneta Tacoma híbrida eléctrica se producirá en México gracias a una inversión millonaria de la firma japonesa.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Este posgrado forma parte del proyecto “Rumbo a la movilidad eléctrica”, un esfuerzo en el que todas las instituciones de media superior y superior del estado estarían actualizando su oferta educativa con miras al futuro y con un rumbo hacia esta industria.
Con este avance la empresa sumaría a la meta que se propuso, con límite al 2026, en la reconversión de la industria automotriz al sector de la electromovilidad.
Con la llegada de nuevas compañías, Diego Rodríguez Vallejo comentó que en el Estado se está gestando un ecosistema diferente al que trae el país, en donde el impulso hacia la electromovilidad ya forma parte del presente.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Con este avance la empresa sumaría a la meta que se propuso, con límite al 2026, en la reconversión de la industria automotriz al sector de la electromovilidad.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Comisión de Medio Ambiente avanza en ley con iniciativas clave: impulsa vehículos eléctricos y reduce papel en transacciones comerciales en Guanajuato.
Las tecnologías son una parte importante de la transformación del estado, ayudan a mejorar el entorno laboral, señala Diego Sinhue.
Con la posible llegada de una planta de combustible hidrógeno al estado de Guanajuato, los transportistas ya comienzan a hacer las primeras pruebas para migrar a nuevos combustibles.
Se prevé que para finales de año se logren concretar 6 mil millones dólares que se tienen estipulados como meta de inversión en la entidad.
Desde hace casi dos años, Irapuato fue puesta en el ojo de la inversión para impulsar la producción vehículos eléctricos en Guanajuato.
Con el anuncio de la nueva línea de producción de la Tacoma híbrida, que se producirá en la entidad, llevará a las empresas proveedoras a crear nuevas líneas de producción.
La camioneta Tacoma híbrida eléctrica se producirá en México gracias a una inversión millonaria de la firma japonesa.
Este posgrado forma parte del proyecto “Rumbo a la movilidad eléctrica”, un esfuerzo en el que todas las instituciones de media superior y superior del estado estarían actualizando su oferta educativa con miras al futuro y con un rumbo hacia esta industria.
Con este avance la empresa sumaría a la meta que se propuso, con límite al 2026, en la reconversión de la industria automotriz al sector de la electromovilidad.
Con la llegada de nuevas compañías, Diego Rodríguez Vallejo comentó que en el Estado se está gestando un ecosistema diferente al que trae el país, en donde el impulso hacia la electromovilidad ya forma parte del presente.
A excepción de las unidades de seguridad y emergencias, el resto de los vehículos oficiales irán migrando a híbridos o eléctricos en los próximos recambios.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.