En 2024, Volkswagen anuciará un paquete de inversiones a fin de empezar producir autos eléctricos en México.

En 2024, Volkswagen anuciará un paquete de inversiones a fin de empezar producir autos eléctricos en México.
Hoy las principales empresas del sector participarán de un nuevo evento de Portal Movilidad para darle espacio a inversiones en Brasil. Los detalles en este artículo.
El Sindicato de los Trabajadores de la Industria Metal Mecánica (SITIMM) advirtió que empresas de fabricación de autopartes para autos de combustión interna se verían afectadas.
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de explotar y transformar el litio boliviano y en ese propósito firmó convenios con dos empresas chinas y una rusa, que comprometieron $us 2.800 millones de inversión, bajo un modelo de negocios soberano.
El exministro de Desarrollo Productivo fue el encargado de diseñar el proyecto de ley con incentivos al sector. A pesar de las demostraciones de interés del propio presidente de la Nación no se debatió ¿por qué?
Según un informe de los medios de comunicación, un crossover eléctrico de Mini podría entrar en producción en la planta mexicana de BMW en San Luis Potosí en la segunda mitad de la década.
Brasil no cuenta con exenciones impositivas para vehículos eléctricos e híbridos, es por eso que el costo de las unidades se incrementa cerca de un 100% sumado al valor de importación.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El mandatario estatal, durante la inauguración del Sistema Pluvial ‘La Herradura’, al suroriente de la capital de Coahuila, reiteró su compromiso para dejar un gobierno estable y competitivo para que a la entrada del próximo gobernador se tengan iguales o mejores condiciones.
Tras las declaraciones del Presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de producir partes nacionales y ensamblar vehículos eléctricos, los sectores involucrados se expresan.
Existe la posibilidad de incrementar esas producciones muy demandadas en la población como una alternativa o solución ante las dificultades con el transporte público.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Tras las declaraciones del Presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de producir partes nacionales y ensamblar vehículos eléctricos, los sectores involucrados se expresan.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
En 2024, Volkswagen anuciará un paquete de inversiones a fin de empezar producir autos eléctricos en México.
Hoy las principales empresas del sector participarán de un nuevo evento de Portal Movilidad para darle espacio a inversiones en Brasil. Los detalles en este artículo.
El Sindicato de los Trabajadores de la Industria Metal Mecánica (SITIMM) advirtió que empresas de fabricación de autopartes para autos de combustión interna se verían afectadas.
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) es la encargada de explotar y transformar el litio boliviano y en ese propósito firmó convenios con dos empresas chinas y una rusa, que comprometieron $us 2.800 millones de inversión, bajo un modelo de negocios soberano.
El exministro de Desarrollo Productivo fue el encargado de diseñar el proyecto de ley con incentivos al sector. A pesar de las demostraciones de interés del propio presidente de la Nación no se debatió ¿por qué?
Según un informe de los medios de comunicación, un crossover eléctrico de Mini podría entrar en producción en la planta mexicana de BMW en San Luis Potosí en la segunda mitad de la década.
Brasil no cuenta con exenciones impositivas para vehículos eléctricos e híbridos, es por eso que el costo de las unidades se incrementa cerca de un 100% sumado al valor de importación.
El mandatario estatal, durante la inauguración del Sistema Pluvial ‘La Herradura’, al suroriente de la capital de Coahuila, reiteró su compromiso para dejar un gobierno estable y competitivo para que a la entrada del próximo gobernador se tengan iguales o mejores condiciones.
Tras las declaraciones del Presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de producir partes nacionales y ensamblar vehículos eléctricos, los sectores involucrados se expresan.
Existe la posibilidad de incrementar esas producciones muy demandadas en la población como una alternativa o solución ante las dificultades con el transporte público.
El canciller Ebrard informó desde la planta de BMW en San Luis que el gobierno federal y el estatal trabajan en el diseño de un plan para consolidar la llegada de la inversión de más de mil millones de dólares.
Xiaomi y BAIC están explorando varias opciones, incluida la compra de una participación de Xiaomi en la planta Hyundai de Beijing, que tiene una licencia para fabricar automóviles en China.
Esta semana, el presidente, Bill Ford, y el director ejecutivo, Jim Farley, confirmaron la noticia. El plan es aumentar la rentabilidad y destinar más dinero al desarrollo del coche eléctrico.
Este robot es el más grande de Ford Cuautitlán y tarda tan solo 1 minuto en colocar todas las piezas de cada Mustang Mach-E.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Joan Orús, CEO de QEV Technologies, conversa con Portal Movilidad España sobre la nueva línea de negocio Zeroid que será totalmente eléctrica y busca dominar el mercado a futuro.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
El fabricante de automóvil de origen alemán señala que es un gran paso la intención del Gobierno nacional de establecer una normativa, pero que debería abordar de mejor manera ciertos beneficios. La propuesta para movilidad eléctrica en Argentina aquí.
El Estado de São Paulo será el punto donde mayor cantidad de buses eléctricos se fabriquen cuando las líneas de producción de Mercedes-Benz y Eletra estén en plenitud de trabajo.
El sábado a última hora se dio a conocer que el ministerio de Desarrollo Productivo tendrá un nuevo líder: Daniel Scioli quien ejercía como embajador argentino en Brasil y fue excandidato presidencial en 2015.
Portal Movilidad reunió nuevamente a funcionarios y empresas líderes del sector de la movilidad eléctrica en el segundo día del especial periodístico. Aquí un resumen.
Tesla comenzará a producir el año que viene sus modelos Cybertruck, Roadster y Semi, según anunció Elon Musk en la inauguración de la fábrica de $1.100 millones de Tesla en Texas.
El anuncio amplía los planes de GM para comenzar a fabricar dos SUV eléctricos para Honda a partir de 2024: el Honda Prologue y un modelo Acura.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La empresa Scoobic Holding, dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos, construirá una fábrica en Utrera, donde el paro se dispara por encima del 25% de su población.
Rivian es uno de los aspirantes a desafiar a Tesla, y cuenta con el apoyo de Amazon, que tiene el 20% de su capital y le ha encargado 100.000 furgonetas eléctricas. Sin embargo, la crisis de suministros le está afectando fuerte: en unas semanas ha anunciado subidas de precios y acaba de recortar su objetivo de producción a la mitad.
La compañía desglosó que de ese excedente unos 1.800 trabajadores serían personal vinculado a la producción y otros 1.000, de oficinas y otras áreas.
La empresa conjunta entre SAIC y Alibaba ha comenzado la producción en serie de su primer modelo eléctrico en China. El primer producto de IM Motors es un sedán de lujo llamado IM7, cuya entrega está prevista para abril.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
En su discurso de apertura de sesiones ordinarias el presidente argentino Alberto Fernández adelantó los planes de su Gobierno para este 2022 en materia de movilidad eléctrica.
La historia de esta empresa que mostró un coche eléctrico de lujo en el CES de Las Vegas 2017 no fue fácil. Llegó hasta la bancarrota, pero finalmente puso sobre las ruedas su primer auto real y empieza las pruebas
La Prefectura de Maricá informó que la ciudad será la primera de Brasil en fabricar autobuses híbridos gracias a un proyecto de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Se prevé que a mediados de año esté en circulación el primer prototipo.
Como parte de su plan Reimagine, Jaguar está finalmente avanzando hacia el desarrollo de su propia plataforma para vehículos eléctricos. Nombre en clave: Panthera.