El convenio se firmó entre el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos-Energías y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), y la Universidad de Warwick del Reino Unido.

El convenio se firmó entre el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos-Energías y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), y la Universidad de Warwick del Reino Unido.
Los dos organismos firmaron un convenio donde apuestan a sancionar normativa y fomentar la movilidad sostenible. Aquí los detalles del acuerdo.
¿Qué aspectos centra la acción de la Agencia Estatal de Energía en materia de movilidad eléctrica? Aquí los pasos dados y los que quedan por delante.
Se trata de una de las tantas iniciativas que vienen impulsando las autoridades gubernamentales y que promete brindar el capital humano necesario para el despliegue de la movilidad eléctrica en el país.
Un estudio realizado por Toyota deja en evidencia el desconocimiento que existe de las tecnologías cero emisiones o menos contaminantes.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz señaló que es urgente que México se sume a la lista de países con compromisos y políticas públicas integrales para promover la electromovilidad.
Un aula modelo especializada en electromovilidad y diseñada por Audi, Volkswagen y Christiani capacita en mano de obra a profesionales que requiere el mundo de la movilidad eléctrica.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Las actividades del convenio serán desarrolladas por Dinissan, representante de Nissan en Colombia, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes con la intención de promover la cooperación en los departamentos, centros y grupos de investigación de dicha Facultad, así como entre los profesionales, desarrolladores e investigadores de Dinissan para realizar actividades académicas y de otros tipos.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
El convenio se firmó entre el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hidrocarburos-Energías y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), y la Universidad de Warwick del Reino Unido.
Los dos organismos firmaron un convenio donde apuestan a sancionar normativa y fomentar la movilidad sostenible. Aquí los detalles del acuerdo.
¿Qué aspectos centra la acción de la Agencia Estatal de Energía en materia de movilidad eléctrica? Aquí los pasos dados y los que quedan por delante.
Se trata de una de las tantas iniciativas que vienen impulsando las autoridades gubernamentales y que promete brindar el capital humano necesario para el despliegue de la movilidad eléctrica en el país.
Un estudio realizado por Toyota deja en evidencia el desconocimiento que existe de las tecnologías cero emisiones o menos contaminantes.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz señaló que es urgente que México se sume a la lista de países con compromisos y políticas públicas integrales para promover la electromovilidad.
Un aula modelo especializada en electromovilidad y diseñada por Audi, Volkswagen y Christiani capacita en mano de obra a profesionales que requiere el mundo de la movilidad eléctrica.
Las actividades del convenio serán desarrolladas por Dinissan, representante de Nissan en Colombia, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes con la intención de promover la cooperación en los departamentos, centros y grupos de investigación de dicha Facultad, así como entre los profesionales, desarrolladores e investigadores de Dinissan para realizar actividades académicas y de otros tipos.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.