La compañía con trayectoria en la industria eléctrica, analiza el mercado de la electromovilidad en Chile para ofertar sus productos dedicados.

La compañía con trayectoria en la industria eléctrica, analiza el mercado de la electromovilidad en Chile para ofertar sus productos dedicados.
Cadenas hoteleras esperan a sus huéspedes con puntos de carga de uso gratuito.
La compañía especializada en infraestructura de carga DeepSea Developments observa las posibilidades que le abre su nuevo producto. ¿Qué país seduce a la firma?
La compañía especialista en energía eléctrica INTRANS ha llevado adelante un análisis sobre los principales problemas y cuestionamientos que parten desde la carga de vehículos eléctricos. ¿Cómo ayudan al bolsillo del inversor?
La automotriz Nissan pensó y aplicó distintas estrategias para que los compradores de sus vehículos eléctricos no se enfrenten con inconvenientes a la hora de cargarlos.
Siemens, empresa especializada en infraestructura de carga -entre otros productos- enumera sus últimos desarrollos tecnológicos. ¿Hacia dónde se dirige el futuro de la carga para vehículos eléctricos?
Hasta el 31 de octubre los y las personas que trabajen como instaladores eléctricos con licencia clase C o superior, podrán optar a un curso que les entregará las herramientas para trabajar en la instalación de cargadores eléctricos de vehículos. Un trabajo en miras de potenciar la electromovilidad del transporte público.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
INPEL, empresa comercializadora de cargadores para vehículos eléctricos, cuenta con ambiciosos planes para las áreas con más escasez de infraestructura en Colombia. ¿Cuál es su análisis del mercado?
Los puntos de carga son una de las preocupaciones centrales por parte del Gobierno para que exista un verdadero desarrollo de la electromovilidad en el país. ¿Cómo se está avanzando?
Dielco, compañía que ofrece soluciones integrales de electromovilidad en Colombia, busca consolidarse en el mercado de la electromovilidad con innovaciones en infraestructura de carga.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Los puntos de carga son una de las preocupaciones centrales por parte del Gobierno para que exista un verdadero desarrollo de la electromovilidad en el país. ¿Cómo se está avanzando?
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Mobility Portal Latinoamérica está realizando la cobertura del recorrido de la Ruta Eléctrica Cono Sur. En este artículo encontrarán el minuto a minuto y un poco de historia.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
La compañía con trayectoria en la industria eléctrica, analiza el mercado de la electromovilidad en Chile para ofertar sus productos dedicados.
Cadenas hoteleras esperan a sus huéspedes con puntos de carga de uso gratuito.
La compañía especializada en infraestructura de carga DeepSea Developments observa las posibilidades que le abre su nuevo producto. ¿Qué país seduce a la firma?
La compañía especialista en energía eléctrica INTRANS ha llevado adelante un análisis sobre los principales problemas y cuestionamientos que parten desde la carga de vehículos eléctricos. ¿Cómo ayudan al bolsillo del inversor?
La automotriz Nissan pensó y aplicó distintas estrategias para que los compradores de sus vehículos eléctricos no se enfrenten con inconvenientes a la hora de cargarlos.
Siemens, empresa especializada en infraestructura de carga -entre otros productos- enumera sus últimos desarrollos tecnológicos. ¿Hacia dónde se dirige el futuro de la carga para vehículos eléctricos?
Hasta el 31 de octubre los y las personas que trabajen como instaladores eléctricos con licencia clase C o superior, podrán optar a un curso que les entregará las herramientas para trabajar en la instalación de cargadores eléctricos de vehículos. Un trabajo en miras de potenciar la electromovilidad del transporte público.
INPEL, empresa comercializadora de cargadores para vehículos eléctricos, cuenta con ambiciosos planes para las áreas con más escasez de infraestructura en Colombia. ¿Cuál es su análisis del mercado?
Los puntos de carga son una de las preocupaciones centrales por parte del Gobierno para que exista un verdadero desarrollo de la electromovilidad en el país. ¿Cómo se está avanzando?
Dielco, compañía que ofrece soluciones integrales de electromovilidad en Colombia, busca consolidarse en el mercado de la electromovilidad con innovaciones en infraestructura de carga.
La compañía de cargadores Chargeboxnet advierte la necesidad de rentabilizar su servicio ante la escasez de un parque vehicular eléctrico y una legislación clara en el país.
La empresa de energía CENS busca un servicio de carga rentable. En consecuencia, no descarta un esquema tarifario que facilite el desarrollo de la electromovilidad en el país.
Con el fin de impulsar la electromovilidad, el Gobierno lanzó un registro de cargadores, a la vez que promete un mapa con la ubicación de los dispositivos disponibles en el país.
La empresa Connect Assistance invirtió $75,000 en la compra de unas unidades portátiles de alto voltaje.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Para Enel X Way, los servicios de última milla y de movilidad compartida en vehículos eléctricos son un diferenciador de la región con el resto del mundo. Puntos de carga accesibles han sido un factor clave para este avance.
Con la finalidad de evitar contaminación y lograr mayor utilidad, la CTM se pronunció por la renovación de los vehículos del transporte público de gasolina a los eléctricos.
Con funcionalidades diferenciales a los demás cargadores de la línea Pulsar, este nuevo producto de Wallbox se enfoca en el segmento comercial.
Brasil, México, Colombia y Chile son los países donde Wallbox trabaja con partners y desde donde enfoca sus oportunidades de mercado y anuncia novedades de productos.
Junto a Wallbox Chargers, Evergo ha desarrollado un modelo de negocios clave para el despliegue de infraestructura de carga en la región. ¿Con qué planes cuenta?
Si bien hubo un avance en lo que va del año, todavía son más las comunas del país que no cuentan con infraestructura de carga pública que las que sí la tienen.
Enel X Way está poniendo el foco en Brasil para desarrollar sus inversiones. Allí atenderán principalmente dos segmentos: transporte público y flotas privadas. El detalle de sus modelos de negocio en conversación con Portal Movilidad.
El progreso de Volkswagen en el despliegue de su red de cargadores rápidos demuestra su dedicación a promover el uso de vehículos eléctricos y apoyar la creciente demanda de opciones de transporte sostenibles.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
El proyecto Hub de Movilidad Plaza Calle 136 es un diseño pensado para modernizar el espacio público con parqueaderos para vehículos eléctricos y estaciones de carga.
Durante la cumbre virtual organizada por Portal Movilidad, Evergo analiza el mercado de carga en México y advierte las complicaciones que implicaría continuar con una diversidad de estándares en el país.
En su participación de la cumbre virtual Inversiones eMobility 2023 en México y Brasil, Enel X Way afirma que por el momento concentrará sus esfuerzos en patios de flotas eléctricas. Los motivos, a continuación.
En diálogo con Portal Movilidad, Evergo destaca los avances de la compañía en estos últimos meses, desde el inicio de operaciones en el país, y adelanta sus ambiciosos objetivos.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
El proyecto Hub de Movilidad Plaza Calle 136, es un diseño pensado para modernizar las cualidades y calidades del espacio público, sus zonas aferentes, los parqueaderos correspondientes y las demandas de los ciudadanos para actualizarlos en términos de infraestructura, funcionalidad, y las necesidades de la ciudad y los usuarios en la actualidad.
La empresa bajo la marca ME busca alternativas de producción fuera de Colombia, analiza una ronda de inversión y cierra acuerdos por cargadores multiconectores.
Circontrol participó del Foro de Inversiones virtual de Portal Movilidad, donde analizó los puntos más importantes al momento de desarrollar un proyecto de carga para flotas eléctricas.
Portal Movilidad dialogó con Evergo, durante la IX edición del LATAM Renovables, sobre un nuevo hito en la historia de la compañía, que significará un punto de partida inicial para el despliegue de infraestructura de carga en la región.