Tres nuevos y revolucionarios modelos eléctricos proyectan su llegada para los próximos dos años en el país, según Hyundai Camiones & Buses.

Tres nuevos y revolucionarios modelos eléctricos proyectan su llegada para los próximos dos años en el país, según Hyundai Camiones & Buses.
El grupo Traton ha lanzado el servicio ‘Charging Solutions’ con el objetivo de mejorar el acceso a los lugares de carga para sus clientes, así como facilitar la transición de sus flotas hacia los vehículos comerciales eléctricos de batería.
La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo (ENVI) busca debatir la propuesta destinada a ampliar el peso y las dimensiones de los vehículos pesados eléctricos.
JAC Motors Iberia, importador oficial en exclusiva en España de la marca de camiones eléctricos, ha entregado tres vehículos 100% eléctricos a Grup Romero, distribuidor de alimentación, productos frescos y congelados para su flota de reparto en Tarragona y Reus.
Se trata de una propuesta destinada a ampliar el peso y las dimensiones de los camiones eléctricos, la cual, según informan a Portal Movilidad España, será evaluada por el Parlamento y el Consejo Europeo durante el presente mes.
El Grupo Timbo, conformado por empresas dedicadas a la importación y comercialización de equipos de transporte en Paraguay, puso en marcha la venta de camiones eléctricos medianos de carga y estima incorporar más. Portal Movilidad revela los detalles.
En el marco del diálogo público – privado, empresas apuntan a convenir este incentivo fiscal, aunque admiten que “puede asustar” a algunos sectores. Aquí la perspectiva de los fabricantes.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
La firma mexicana balancea positivamente el mecanismo de electrificación de flotas y aporta proyecciones y tendencias del sector. ¿Cuántas unidades podrían electrificarse el año entrante según Megaflux?
Ballard, líder del mercado de sistemas de pila de combustible PEM, y el especialista alemán en transporte sostenible de pasajeros y mercancías, Quantron AG, han estado desarrollando plataformas de vehículos comerciales eléctricos de pila de combustible con cero emisiones en colaboración desde septiembre de 2021.
La firma china califica a esta modalidad como positiva para la electromovilidad en el país. Busca ser la marca que ofrezca “más modelos eléctricos” y promete sorpresas. Aquí la visión de Foton compartida a Portal Movilidad.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Ballard, líder del mercado de sistemas de pila de combustible PEM, y el especialista alemán en transporte sostenible de pasajeros y mercancías, Quantron AG, han estado desarrollando plataformas de vehículos comerciales eléctricos de pila de combustible con cero emisiones en colaboración desde septiembre de 2021.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Tres nuevos y revolucionarios modelos eléctricos proyectan su llegada para los próximos dos años en el país, según Hyundai Camiones & Buses.
El grupo Traton ha lanzado el servicio ‘Charging Solutions’ con el objetivo de mejorar el acceso a los lugares de carga para sus clientes, así como facilitar la transición de sus flotas hacia los vehículos comerciales eléctricos de batería.
La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo (ENVI) busca debatir la propuesta destinada a ampliar el peso y las dimensiones de los vehículos pesados eléctricos.
JAC Motors Iberia, importador oficial en exclusiva en España de la marca de camiones eléctricos, ha entregado tres vehículos 100% eléctricos a Grup Romero, distribuidor de alimentación, productos frescos y congelados para su flota de reparto en Tarragona y Reus.
Se trata de una propuesta destinada a ampliar el peso y las dimensiones de los camiones eléctricos, la cual, según informan a Portal Movilidad España, será evaluada por el Parlamento y el Consejo Europeo durante el presente mes.
El Grupo Timbo, conformado por empresas dedicadas a la importación y comercialización de equipos de transporte en Paraguay, puso en marcha la venta de camiones eléctricos medianos de carga y estima incorporar más. Portal Movilidad revela los detalles.
En el marco del diálogo público – privado, empresas apuntan a convenir este incentivo fiscal, aunque admiten que “puede asustar” a algunos sectores. Aquí la perspectiva de los fabricantes.
La firma mexicana balancea positivamente el mecanismo de electrificación de flotas y aporta proyecciones y tendencias del sector. ¿Cuántas unidades podrían electrificarse el año entrante según Megaflux?
Ballard, líder del mercado de sistemas de pila de combustible PEM, y el especialista alemán en transporte sostenible de pasajeros y mercancías, Quantron AG, han estado desarrollando plataformas de vehículos comerciales eléctricos de pila de combustible con cero emisiones en colaboración desde septiembre de 2021.
La firma china califica a esta modalidad como positiva para la electromovilidad en el país. Busca ser la marca que ofrezca “más modelos eléctricos” y promete sorpresas. Aquí la visión de Foton compartida a Portal Movilidad.
En una conversación exclusiva con Mobility Portal Europe, Maciej Mazur, nuevo presidente de AVERE da su punto de vista sobre el futuro de la electromovilidad en la Unión Europea.
Hoy las principales empresas del sector participarán de un nuevo evento de Portal Movilidad para darle espacio a inversiones en Brasil. Los detalles en este artículo.
La agenda europea se perfila para este fin de año cuando se retomen las actividades más importantes en septiembre. Los camiones y los buses podrían tener un destino parecido al que tuvieron los coches en 2022.
Antonio Patiño, CEO de Daimler Trucks España y Portugal expone su postura con respecto a la normativa europea que entrará en vigor para camiones en 2026. Euro 6 está vigente hasta el momento, que es donde el directivo ve que debe parar.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La iniciativa se enmarca en una propuesta más amplia para un transporte de mercancías más limpio y eficiente, y será examinada ahora por el Parlamento y el Consejo Europeo en el marco del procedimiento legislativo ordinario.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
Como parte de su plan climático, el gobierno francés permite a los propietarios de camiones acceder a subvenciones de hasta 50 000 € para convertir vehículos comerciales estándar de carga a energía eléctrica. Aquí, todos los detalles.
Ford informa que ha reiniciado el ensamblaje de su camión eléctrico F-150 Lightning y ahora está tratando de triplicar la tasa de producción, estableciendo una prueba multimillonaria para determinar si los principales compradores de camiones estadounidenses están listos para cambiar a un EV.
La firma avizora oportunidades para el sector privado y reconoce la necesidad de poner metas “reales” para desarrollar el sector en el mediano y largo plazo Portal Movilidad conversa con Scania sobre sus planes en México.
Volta Trucks comenta cómo se debe llevar a cabo una correcta electrificación de flotas de camiones y qué conlleva esta en el proceso.
La firma apuesta al segmento con sus modelos E-Delivery incluyendo renovables y mayor rendimiento. ¿Aumentarán las autonomías de los vehículos en México?
Este vehículo de Holcim, pionero, circula por las calles de la Comunidad de Madrid. La autonomía de su batería le permite cubrir una jornada entera de trabajo.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
CETM busca que se logre una transición energética pero con las ayudas necesarias para el sector de transporte pesado. Además piden que se incluya otras tecnologías y no solo la eléctrica.
Volvo Group entregó 1442 camiones eléctricos en la primera mitad de 2023, frente a los 409 del mismo período del año pasado. Sin embargo, la mayoría no lleva el logotipo de Volvo.
En el último especial de Portal Movilidad España que contó con la participación de EVECTRA se debatió sobre cuáles son las dudas que tiene el sector a la hora de comenzar o de actuar para cumplir con las normativas.
La sueca Volvo Trucks fue la opción preferida de los europeos a la hora de elegir vehículos pesados sin emisiones para sus empresas durante el 2022 y siguió siendo así el primer semestre del 2023.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Con la transformación a sistemas de propulsión climáticamente neutros, el transporte por carretera se enfrenta a un cambio revolucionario. MAN comenzará la producción de su camión eléctrico de largo recorrido en 2024
Iberdrola y Disfrimur ya tenían un acuerdo para electrificar las 15 bases de la empresa logística en la Comunidad Valenciana, la región de Murcia, Aragón, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Castilla-La Mancha y País Vasco.
Transport & Environment realizó una clasificación de las marcas fabricantes de camiones eléctricos según su compromiso con la movilidad cero emisiones. Para la misma se analizó la correlación entre sus anuncios y sus planes empresariales.
Volvo Trucks ahora presenta baterías nuevas y más potentes para sus camiones eléctricos de servicio mediano, capaces de ofrecer un mayor alcance de hasta 450 km y hacer posible electrificar aún más asignaciones de transporte urbano.