El precio de este tipo de autobús puede ser entre tres y cinco veces mayor. Las empresas de transporte deberán facilitar a SPTrans un calendario para la sustitución de modelos diésel por eléctricos

El precio de este tipo de autobús puede ser entre tres y cinco veces mayor. Las empresas de transporte deberán facilitar a SPTrans un calendario para la sustitución de modelos diésel por eléctricos
Estos 40 buses cubrirán una ruta de 20 kilómetros desde Altos de la Chimba hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, y van a transportar a unas 16 mil personas a diario.
El centro de carga está ubicado en La Chimba, en la zona norte de Antofagasta, y cuenta con 10 cargadores rápidos Copec Voltex para energizar los primeros 40 buses eléctricos que recorrerán la ciudad, operados por Green Energy.
El esfuerzo realizado por la línea N°8 buses urbanos de Temuco, es una iniciativaque permite avanzar en concretar la electromovilidad en Temuco.
A poco tiempo de que finalice el año, VGMobility describe al 2023 como “positivo” gracias a los proyectos en operación y a los nuevos negocios conseguidos, en Colombia y Chile, mercados en los que seguirá apostando por la descarbonización del transporte.
La financiación de BID Invest representa la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe con 992 buses.
La consultora Steer analiza la actualidad del transporte público y sus buses, donde encuentra una oportunidad en la electromovilidad. ¿Cuáles son los principales retos que deberán enfrentar las ciudades?
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
Se trata de un proyecto de buses que contará con financiamiento del Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Los Lagos, con ocho años de plazo para su ejecución.
La votación de los consejeros del CORE tuvo argumentos a favor y en contra del proyecto que promete una gran inversión para que Punta Arenas cuente con buses eléctricos.
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 contarán con la distinción de ser el primer evento deportivo de esta magnitud en lograr la carbono neutralidad en el país.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
La votación de los consejeros del CORE tuvo argumentos a favor y en contra del proyecto que promete una gran inversión para que Punta Arenas cuente con buses eléctricos.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
El precio de este tipo de autobús puede ser entre tres y cinco veces mayor. Las empresas de transporte deberán facilitar a SPTrans un calendario para la sustitución de modelos diésel por eléctricos
Estos 40 buses cubrirán una ruta de 20 kilómetros desde Altos de la Chimba hasta el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta, y van a transportar a unas 16 mil personas a diario.
El centro de carga está ubicado en La Chimba, en la zona norte de Antofagasta, y cuenta con 10 cargadores rápidos Copec Voltex para energizar los primeros 40 buses eléctricos que recorrerán la ciudad, operados por Green Energy.
El esfuerzo realizado por la línea N°8 buses urbanos de Temuco, es una iniciativaque permite avanzar en concretar la electromovilidad en Temuco.
A poco tiempo de que finalice el año, VGMobility describe al 2023 como “positivo” gracias a los proyectos en operación y a los nuevos negocios conseguidos, en Colombia y Chile, mercados en los que seguirá apostando por la descarbonización del transporte.
La financiación de BID Invest representa la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe con 992 buses.
La consultora Steer analiza la actualidad del transporte público y sus buses, donde encuentra una oportunidad en la electromovilidad. ¿Cuáles son los principales retos que deberán enfrentar las ciudades?
Se trata de un proyecto de buses que contará con financiamiento del Ministerio de Transportes y el Gobierno Regional de Los Lagos, con ocho años de plazo para su ejecución.
La votación de los consejeros del CORE tuvo argumentos a favor y en contra del proyecto que promete una gran inversión para que Punta Arenas cuente con buses eléctricos.
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 contarán con la distinción de ser el primer evento deportivo de esta magnitud en lograr la carbono neutralidad en el país.
De origen chino, el bus eléctrico realizará recorridos sin pasajeros durante un par de jornadas de modo de conocer su comportamiento.
TrackTec avanza en este estudio que ayudará a prevenir malas prácticas en la operación y la carga, y, a programar con tiempo el recambio de baterías.
El bus de la prueba es 100% eléctrico, tiene una longitud total de 7,89 metros y una capacidad de 30 pasajeros.
VGMobility, compañía del Grupo Vitol, y Consorcio Express, principal operador del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, firman acuerdo para garantizar la disponibilidad de 1.056 buses eléctricos durante los próximos seis años.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La acción judicial contra había sido presentada por Marcela Ruz del Partido Republicano, alegando que las personas presentes se sintieron intimidadas por la imprudencia de la acción en cuestión del Presidente Boric.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
Los juegos tienen un plan de sostenibilidad con dos grandes bases: el primero de ellos es el objetivo de desarrollar un evento deportivo sostenible, y por otro lado, el estándar de reportabilidad que existirá en torno a Santiago 2023.
El reglamento de ATU para el otorgamiento de autorizaciones por cinco años para rutas de Lima y Callao establece nuevos requisitos a fin de hacer más eficiente el transporte público en beneficio de los usuarios.
En Talagante se renovarán buses y las autoridades dispusieron que sean por unidades eléctricas.
La intendencia entiende que este Bus Eléctrico representa un paso importante hacia la modernización del sistema de transporte urbano de Salto y la promoción de tecnologías más limpias y eficientes.
El proyecto de la minera contempla la incorporación de 45 nuevos buses eléctricos abastecidos por energía renovable y la construcción de cuatro modernos electroterminales, que agrupan 17 puntos de carga para suministro simultáneo en los valles del Huasco, Elqui y Copiapó.
Enel X Way está poniendo el foco en Brasil para desarrollar sus inversiones. Allí atenderán principalmente dos segmentos: transporte público y flotas privadas. El detalle de sus modelos de negocio en conversación con Portal Movilidad.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
Sale a la calle el tercer coche reconvertido para la Línea K como parte de la renovación del servicio eléctrico. Se incorporó a partir de un desarrollo público y privado y se sumó a la flota local para convertirse en el interno 35. Rebus estima fabricar un total de 10 unidades e incorporar baterías de litio de industria nacional en las próximas unidades.
Según pudo conocer Portal Movilidad, el ente gestor Metrocali avanza en la confección de un proyecto que implica la incorporación de una flota eléctrica a sus filas. ¿Es esta una respuesta a la crisis que enfrenta el sistema de transporte local?
Será una flota de 10 unidades con capacidad, cada bus, para 100 pasajeros, 70 de ellos sentados. Se trata de una tecnología que solo está disponible en Londres, Singapur, Hong Kong y ciudades de China.
Los nuevos buses cuentan con 70 asientos y su capacidad total es de 97 pasajeros y el inicio de su operación está prevista para el mes de octubre.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
El Ayuntamiento espera poder contar pronto con los dos primeros autobuses eléctricos que ya salieron a licitación este mismo verano.
Uno de los candidatos cuestionó la “limpieza” del transporte público eléctrico al afirmar que sus emisiones son similares a aquellos buses impulsados por combustible fósil.
Con diferentes argumentos, especialistas de infraestructura de carga en Chile expusieron su postura ante los pantógrafos como tecnología aplicable al transporte público eléctrico.
Flota Nueva Villa también pide a las autoridades actuales y a la próxima administración local rever y aplazar las imposiciones de transición eléctrica en buses de transporte público hacia 2030.