La financiación de BID Invest representa la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe con 992 buses.

La financiación de BID Invest representa la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe con 992 buses.
El BID, junto a otros organismos internacionales, realizó un informe con propuestas de políticas públicas para el avance de la electromovilidad en Latinoamérica. Aquí los principales ejes.
Mauricio Bejarano mantuvo un mano a mano con Mobility Portal Latinoamérica donde adelantó los planes de esta gestión de Gobierno de Paraguay en materia de electromovilidad.
Desde el 6 al 10 de noviembre en Montevideo se celebra el evento de la energía cuya sesión inaugural es noticia por sus anuncios. Toda la cobertura en Mobility Portal Latinoamérica.
Si es aprobado el anteproyecto del MOP para octubre, podría ser una realidad para 2026 e incluiría 57 buses eléctricos y la incorporación de áreas verdes en Tumba Muerto, desde Villa de las Fuentes hasta la Usma.
O presidente do BID, economista israelense-brasileiro Ilan Goldfajn (de óculos), recebeu o prefeito de Curitiba em reunião reservada nesta quarta-feira (6/9), na sede do banco em Washington.
La empresa de transporte de Panamá planifica la electrificación de cientos de buses de su flota. El primer paso será la incorporación de cinco hacia fines de este año con miras a sumar 50 más. Portal Movilidad adelanta los detalles.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
A decisão foi publicada pelo governo federal em 21 de junho de 2023 no Diário Oficial da União, com aval do Cofiex (Comissão de Financiamento Externo).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brinda soporte económico para electromovilidad y propone estrategias para que las ciudades presenten proyectos locales hacia la transformación de su sistema de transporte público.
La transacción aumentará el acceso a financiamiento a mipymes de diversos sectores económicos que utilizan un vehículo como activo productivo.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brinda soporte económico para electromovilidad y propone estrategias para que las ciudades presenten proyectos locales hacia la transformación de su sistema de transporte público.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
La financiación de BID Invest representa la mayor flota de buses eléctricos en América Latina y el Caribe con 992 buses.
El BID, junto a otros organismos internacionales, realizó un informe con propuestas de políticas públicas para el avance de la electromovilidad en Latinoamérica. Aquí los principales ejes.
Mauricio Bejarano mantuvo un mano a mano con Mobility Portal Latinoamérica donde adelantó los planes de esta gestión de Gobierno de Paraguay en materia de electromovilidad.
Desde el 6 al 10 de noviembre en Montevideo se celebra el evento de la energía cuya sesión inaugural es noticia por sus anuncios. Toda la cobertura en Mobility Portal Latinoamérica.
Si es aprobado el anteproyecto del MOP para octubre, podría ser una realidad para 2026 e incluiría 57 buses eléctricos y la incorporación de áreas verdes en Tumba Muerto, desde Villa de las Fuentes hasta la Usma.
O presidente do BID, economista israelense-brasileiro Ilan Goldfajn (de óculos), recebeu o prefeito de Curitiba em reunião reservada nesta quarta-feira (6/9), na sede do banco em Washington.
La empresa de transporte de Panamá planifica la electrificación de cientos de buses de su flota. El primer paso será la incorporación de cinco hacia fines de este año con miras a sumar 50 más. Portal Movilidad adelanta los detalles.
A decisão foi publicada pelo governo federal em 21 de junho de 2023 no Diário Oficial da União, com aval do Cofiex (Comissão de Financiamento Externo).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) brinda soporte económico para electromovilidad y propone estrategias para que las ciudades presenten proyectos locales hacia la transformación de su sistema de transporte público.
La transacción aumentará el acceso a financiamiento a mipymes de diversos sectores económicos que utilizan un vehículo como activo productivo.
Claudia Díaz Acosta
Consultora para la División de Transporte del BID.
Marcela Betancourt, oficial de Inversión en Cambio Climático del BID Invest, destaca los compromisos que cada vez más empresas pactan para descarbonizar sus segmentos y resalta los beneficios que encuentra el sector privado en su inclinación por la electromovilidad y el hidrógeno verde.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, aseguró que se analizan diferentes proyectos para financiar en materia de transporte.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) une fuerzas con el Fondo Verde del Clima (GCF) de las Naciones Unidas para crear el primer fondo regional que promueve la movilidad eléctrica y el hidrógeno verde en América Latina y el Caribe.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
Jennifer Doherty-Bigara, asesora política y especialista en cambio climático y Carlos B. Echeverria, Especialista Senior en Energía en la División de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo explican las causas del éxito de la electromovilidad en la isla del este caribeño.
Mobility Portal Latinoamérica se subió a uno de los vehículos eléctricos que recorrieron Punta del Este en marco de la Ruta Eléctrica Cono Sur. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Benoit Lefevre y Oscar Beltrán dejaron planteado en un artículo el punto de vista del Banco Interamericano de Desarrollo y la opción realista en Latinoamérica de avanzar en electrificación de transporte público.
Así lo indica Malaika Masson, Senior Regional Energy Specialist at the Inter-American Development Bank (IDB), y Luis Carlos Perez, Communications consultant for the Energy Division at the Inter-American Development Bank, en un artículo del BID.
El organismo internacional ofrecerá concesiones del Fondo para una Tecnología Limpia (CTF), así como recursos para brindar acceso a financiamiento a largo plazo para la compra de vehículos eléctricos.
El programa abordará el problema del plazo y del coste del financiamiento, abaratando y alargando los plazos de los créditos para adaptarlos a la amortización más larga requerida los vehículos eléctricos e incentivará la retirada de los vehículos más contaminantes del mercado, fomentado el reemplazo del parque automotor.
En función de la situación compleja fiscal que deben afrontar algunos países de la región por los efectos de la pandemia, el BID trabaja en este proyecto con el fin de desplegar la electromovilidad y convencido de que es la oportunidad de que la región avance.
El resultado que arroja un informe que se realizó en conjunto entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que la transición a una economía de cero emisiones netas en carbono podría crear 15 millones de nuevos empleos netos en América Latina y el Caribe para 2030.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.