Así lo adelantó el viceministro de Industria y Comercio a Portal Movilidad. Inicialmente, se fabricarán 110 vehículos eléctricos para el mercado local. No obstante, el país sudamericano buscará comercializar más unidades a la región.

Así lo adelantó el viceministro de Industria y Comercio a Portal Movilidad. Inicialmente, se fabricarán 110 vehículos eléctricos para el mercado local. No obstante, el país sudamericano buscará comercializar más unidades a la región.
La sede contará con líneas de ensamblado de alta capacidad para la manufactura justo en secuencia de ejes delanteros y traseros y módulos de suspensiones para vehículos eléctricos de pasajeros.
La visita de ejecutivos de General Motors dejó entrever la posibilidad de un proyecto de ensamblaje de vehículos eléctricos en el país. Además, el presidente señaló la intención de fabricar en el país autopartes para estos vehículos.
Tras las declaraciones del Presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de producir partes nacionales y ensamblar vehículos eléctricos, los sectores involucrados se expresan.
Se trata de un proyecto de cooperación entre ambos gobiernos para impulsar la electromovilidad en el país sudamericano. KATECH estaría totalmente implementada en Paraguay en julio de este año.
Según indica Luis Alberto González Olvera, director general del Clúster Automotriz, la inflación tuvo un impacto en el precio de materias primas para la industria.
La Industria Nacional de Autopartes estima que entre 2035 y 2040 el 50% de los automóviles que se fabriquen en la región serán cero emisiones, lo que representará una oportunidad para el sector de autopartes.
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
En Irapuato, la empresa Pass Automotive comenzará la fabricación. Se estima, como consecuencia, la creación de un centenar de nuevos empleos.
El rubro autopartista sufre un incremento que innegablemente golpea a los precios finales y al consumidor. Desde el sector aseguran que, igualmente, las condiciones pueden llegar a mejorar si se consideran ciertos aspectos de la industria.
Si bien México tiene el conocimiento y la industria necesaria para abastecer a la producción de la electromovilidad, el protagonismo actual de los vehículos de combustión interna en el mercado no permite aprovechar el potencial del país para el suministro local.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
El rubro autopartista sufre un incremento que innegablemente golpea a los precios finales y al consumidor. Desde el sector aseguran que, igualmente, las condiciones pueden llegar a mejorar si se consideran ciertos aspectos de la industria.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
Nuestras Marcas
Tras haber recorrido los países del Cono Sur esta etapa llega a su fin en Paraguay con anuncios de proyectos y más puntos de carga. Sigue el minuto a minuto en esta crónica.
Marca china líder en ventas de vehículos eléctricos a nivel mundial arriba a la región con representación exclusiva. El 28 de noviembre se darán a conocer todos los detalles. Aquí la inscripción para ser parte.
Al cierre de octubre, el país alcanzó una cifra récord de 400 puntos de carga públicos a nivel nacional.
Durante la VIII Semana de la Energía, Mobility Portal Latinoamérica dialogó con Edward Veras, director de la Comisión Nacional de Energía (CNE) sobre la dirección de la nueva planificación para la carga de vehículos eléctricos.
Así lo adelantó el viceministro de Industria y Comercio a Portal Movilidad. Inicialmente, se fabricarán 110 vehículos eléctricos para el mercado local. No obstante, el país sudamericano buscará comercializar más unidades a la región.
La sede contará con líneas de ensamblado de alta capacidad para la manufactura justo en secuencia de ejes delanteros y traseros y módulos de suspensiones para vehículos eléctricos de pasajeros.
La visita de ejecutivos de General Motors dejó entrever la posibilidad de un proyecto de ensamblaje de vehículos eléctricos en el país. Además, el presidente señaló la intención de fabricar en el país autopartes para estos vehículos.
Tras las declaraciones del Presidente Gustavo Petro sobre la posibilidad de producir partes nacionales y ensamblar vehículos eléctricos, los sectores involucrados se expresan.
Se trata de un proyecto de cooperación entre ambos gobiernos para impulsar la electromovilidad en el país sudamericano. KATECH estaría totalmente implementada en Paraguay en julio de este año.
Según indica Luis Alberto González Olvera, director general del Clúster Automotriz, la inflación tuvo un impacto en el precio de materias primas para la industria.
La Industria Nacional de Autopartes estima que entre 2035 y 2040 el 50% de los automóviles que se fabriquen en la región serán cero emisiones, lo que representará una oportunidad para el sector de autopartes.
En Irapuato, la empresa Pass Automotive comenzará la fabricación. Se estima, como consecuencia, la creación de un centenar de nuevos empleos.
El rubro autopartista sufre un incremento que innegablemente golpea a los precios finales y al consumidor. Desde el sector aseguran que, igualmente, las condiciones pueden llegar a mejorar si se consideran ciertos aspectos de la industria.
Si bien México tiene el conocimiento y la industria necesaria para abastecer a la producción de la electromovilidad, el protagonismo actual de los vehículos de combustión interna en el mercado no permite aprovechar el potencial del país para el suministro local.
El secretario de Economía estatal, Iván Rivas Rodríguez, comentó que ya hay proveedores de autopartes para vehículos eléctricos como la empresa coreana TS que está fabricando piezas para el motor de estos automóviles y pronto llegará al estado otra de Corea, que podría producir piezas eléctricas para el motor eléctrico.
El sector de autopartes mexicano todavía ve muy lejano el incremento de producción de los vehículos eléctricos y desconocen el impacto que pueda tener.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Escúcha nuestro ciclo de entrevistas con referentes de la electromovilidad en España. Las entrevistas abarcan análisis del sector, anuncios y mucho más.
Nuestros Sponsors
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El Gobierno de San José de Costa Rica anunció un fondo para atraer inversión privada y pública con un potencial de hasta $1.200 millones en los próximos siete años.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Virtual
Idioma: Español
Instructor:
José Adolfo Rojas Álvarez
Próxima capacitación
Próximamente
Programa de formación
e inserción al mercado
laboral de la movilidad
eléctrica en
Latinoamérica y Caribe
Cronograma: 24hs.
3 horas por sesión
El 13 de diciembre será la 1° edición de este evento organizado por Mobility Portal Group donde empresas líderes del sector mostrarán al detalle sus casos de éxito y darán a conocer nuevos productos. Las inscripciones están abiertas.
Nuestras Marcas
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
¿Cuántas mujeres relacionadas al mundo de la movilidad eléctrica ven todos los días? ¿Cuántas de ellas son ejecutivas? ¿y técnicas mecánicas o conductoras? En el Día Internacional de la Mujer Portal Movilidad reflexiona sobre la actualidad del sector.
¿Ganadores y perdedores? La difícil tarea de alinear intereses en tiempos de transición a la movilidad eléctrica. Editorial de Portal Movilidad.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.