Europa | Almacenamiento
martes 18 de febrero de 2025
¡Es hoy! 41 speakers líderes en el «Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum»
Sigue la transmisión en vivo desde aquí: el "Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum", organizado por Strategic Energy Corp, se centra en las últimas tendencias en infraestructura de carga y energías renovables.
El "Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum" será un evento imperdible.
Compartí la nota

Strategic Energy Corp (SEC), una fusión de Energía Estratégica y Mobility Portal, dos líderes en periodismo y marketing especializados en energías renovables y movilidad eléctrica, organiza el «Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum», un evento virtual internacional que tendrá lugar los días 18 y 19 de febrero.

En esta ocasión, 41 speakers referentes del sector se centrarán en las últimas tendencias en infraestructura de carga y energías renovables.

Este foro, que contará con paneles en inglés y español, no solo busca ser un espacio de debate, sino también una plataforma estratégica para anuncios clave, fomentando colaboraciones público-privadas y proponiendo soluciones concretas a los desafíos de la transición energética.

La oportunidad de interactuar con las voces más influyentes del sector convierte a esta cumbre en un punto de encuentro esencial para empresas, asociaciones y gobiernos que buscan participar activamente en la transformación del mercado.

¡Mira en este link la transmisión en vivo!

Horarios según país:

7 AM – Colombia – Perú – Ecuador

12 PM – Reino Unido – Portugal

1 PM – España – Países Bajos – Italia

8 PM – China

Programa del «Storage, Renewable and Electric Vehicles Integration Forum»

Día 1: “Voice of eMobility Leaders”

  • 1 PM – Entrevista destacada

Daniela Kluckert, Miembro del Parlamento Federal Alemán

  • 1:15 PM – Panel 1: Fast charging innovation: Meeting Europe’s growing deman

Manuel Sande e Castro, Director de Ventas en Hellonext

Jascha Metin, Director Comercial en ChargePlanner

Juan Michael Pérez Thompson, Gerente de Ventas en EV Charge by Etecnic

Irene de Miguel Estrabón, Gerente de Desarrollo de Negocios España & Portugal en Plenitude On the Road

  • 2 PM – Panel 2: Maximising eMobility opportunities: Leveraging funding to expand charging infrastructure

Oscar Sánchez, Segment Owner, Public Charging en Kempower

Sander Hereijgers, CEO en Pluginvest

Niek Seuren, International Partner Manager en CCV

Martin Coll, Gerente de Desarrollo de Negocios España en Hellonext

  • 2:45 PM – Panel 3: Transporte pesado transfronterizo: España como puente hacia Europa (en español)

Jesús López Martínez, Jefe de Crecimiento de Red en bp pulse

Pedro Domingo Rodríguez, Fleet Commercial en Zunder

Andrés Barentin, CEO en Dhemax

Marta Castro, Directora de Regulación en Asociación de Empresas de Electricidad (aelēc)

Ignasi Casas Serra, Gerente de Ventas de Flota Comercial en Kempower

  • 3:30 PM – Panel 4: Movilidad eléctrica en el sur de Europa: Estrategias para impulsar el mercado español (en español)

Eduardo Morejón, Director en e-Totem Madrid

Urko Cantalapiedra, Director Comercial y de Marketing en Veltium

Xavier Castellsagué, Responsable de la Unidad Endolla Barcelona

Javier Martínez Ríos, Director de Movilidad Eléctrica en EDP

Elis Alvarez Gonzalez, CEO en Smart Wallboxes

  • 4:15 PM – Panel 5: Almacenamiento y carga rápida: Asociación estratégica para la transición energética

Martí Salvador, Director de Unidad de Negocio en Floox

Piet Holtrop, Fundador en EquanimityEnergy

Irene Castillo, Responsable de Nueva Movilidad en MOEVE

Daniel Alarcón, Director Técnico en ABB E-Mobility.

Representante de Huawei

 

Día 2: “Storage and Renewable Leadership Forum”

  • 1 PM – Panel 1: The Energy Transition in Full Expansion: Strategies of Energy Companies for Europe

Rafael Solís Hernández, Director de Asuntos Públicos, Stakeholders y Marca en EDP Europe

Daniel Fernández, Director de Comunicaciones, Regulación y Asuntos Públicos en Engie

Carlos Valverde, PPA Originator – Desarrollo de Negocios en Verbund

  • 2:45 PM – Panel 2: Innovation and Market Trends: The role of batteries and green hydrogen

Youssef Merjaneh, Vicepresidente Senior y Director General para Europa, Medio Oriente y África en Black&Veatch

Fabián Hinz, Jefe de Hidrógeno Internacional en Abo Energy

Carolina Nester, Jefa de Operaciones Iberia en Sonnedix

Rodrigo Ruiz, Director de Ventas PV & BESS en Solax

Anis Ayoub, Gerente de Desarrollo de Negocios en Plug Power

  • 2:30 PM – Panel 3: Energía 24/7: El almacenamiento como aliado clave de la energía solar

José Antonio Irastorza, Director de Desarrollo de Negocios en Risen

Enrique De La Cruz, Director de Ventas de Solar y Almacenamiento en Gamesa Eléctrica

Alejandro Pintado, Gerente de Marketing de Producto en Growatt New Energy

Lucia Dólera, BESS BDM Europa en Jinko Solar

  • 3:15 PM – Panel 4: El futuro de la energía solar en Europa: Oportunidades en mercados estratégicos

Luis Contreras, Director General en Yingli

Héctor Erdociain, CSO & CTO en Chemik

Jorge Marcaida Zugazaga, Gerente Senior de Cuentas Clave en Ideematec

Ana Díaz Rego, BDM Europa en Gonvarri

  • 4 PM – Panel 5: Desafíos en el desarrollo, construcción y financiamiento de proyectos de energías renovables

Carlos Hernández, Gerente de Operaciones para Proyectos Internacionales en FORTE RENEWABLES

Miguel Ángel Amores, Responsable de Financiamiento Estructurado para Energías Renovables en Triodos Bank España

Oscar Martín, CFO en Ingenostrum

Ramon Cidón, Director de Desarrollo en Ignis

Acerca de Strategic Energy Corp

Energía Estratégica y Mobility Portal, dos empresas líderes de periodismo y marketing en energías renovables y movilidad eléctrica con presencia en América Latina y Europa, se fusionaron para formar Strategic Energy Corp (SEC).

Esta nueva entidad potenciará su posicionamiento en el sector, apalancando más de 11 años de experiencia en periodismo especializado, proyectos de consultoría, marketing digital y organización de eventos internacionales.

Gastón Fenés, fundador de Strategic Energy Corp.

Gastón Fenés, fundador de Strategic Energy Corp.

“El nacimiento de Strategic Energy Corp marca un hito en nuestra expansión, permitiéndonos consolidar los proyectos actuales y lanzar nuevas iniciativas globales”, indica Gastón Fenés, CEO y fundador de SEC.

“Ambas compañías han sido líderes en sus rubros y gracias a esta fusión multiplicaremos nuestro alcance de audiencia potenciando el posicionamiento de nuestros partners”, añade.

Con la fusión, SEC supera más de 50.000 usuarios únicos diarios en sus portales de noticias, 200.000 seguidores en LinkedIn y amplía su base a 150.000 contactos clave en las industrias de energía limpia y movilidad eléctrica en todo el mundo, facilitando el desarrollo de campañas de posicionamiento estratégicas y dirigidas alineadas con los intereses de nuestros socios.

Nuestras unidades de negocio

Energía Estratégica, portal líder en noticias sobre energías renovables en América Latina: www.energiaestrategica.com

Energía Estratégica Europa, portal líder de noticias sobre energías renovables en Europa: www.energiaestrategica.es

Portal de Movilidad Latinoamérica, portal líder de noticias sobre movilidad eléctrica en América Latina: www.mobilityportal.lat

Mobility Portal Europe, un portal líder de noticias sobre movilidad eléctrica en Europa: www.mobilityportal.eu

Future Energy Summit, empresa líder en eventos presenciales y virtuales sobre energías renovables en América Latina y Europa: www.futureenergysummit.com

Strategic Energy Data, plataforma inteligente con información de mercado, estadísticas y marcos regulatorios sobre movilidad eléctrica y energías renovables en América Latina.

Portal de Datos de Movilidad, plataforma inteligente con información de mercado, estadísticas y marcos regulatorios sobre movilidad eléctrica y cero emisiones en América Latina.

Destacados.

Con cautela. Privados «celebran» apertura para importar vehículos electrificados sin aranceles en Argentina

El Gobierno argentino oficializa la eliminación del arancel del 35% para la importación de vehículos eléctricos e híbridos, permitiendo el ingreso de hasta 50.000 unidades anuales. Mientras algunos actores celebran la medida como un avance hacia la movilidad sostenible, otros advierten sobre la falta de infraestructura y la depreciación acelerada de estos vehículos. ¿Qué impacto tendrá en el mercado local?