México | Vehículos Eléctricos
lunes 03 de marzo de 2025
En marcha. Estado de Sonora firma acuerdo como centro de innovación sustentable con Foxconn
Sonora dio un paso clave hacia la innovación y la movilidad sustentable con la firma de un memorándum de entendimiento entre el gobernador Alfonso Durazo Montaño y Foxconn. El acuerdo impulsará ciudades inteligentes en el Estado.
Representantes de Foxconn y el Gobernador Durazo sellaron el acuerdo para una industria sustentable en Sonora.
Compartí la nota

Luego de meses de negociaciones y viajes del gobernador de Sonora hacia Taiwan, y de directivos de Foxconn a México, ambas partes han firmado un acuerdo estratégico que traza una ruta para el desarrollo de ciudades inteligentes y el establecimiento de una industria sustentable de gran escala en el Estado.

El Estado dio un paso clave hacia la innovación tecnológica y la movilidad sustentable con la firma de un memorándum de entendimiento entre el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la empresa Hon Hai Precision Industry Co. (Foxconn), líder mundial en manufactura y tecnología.

Entre los principales puntos de este acuerdo para impulsar ciudades inteligentes y la movilidad sustentable se destacan:

  • Foxconn evaluará la instalación de un ecosistema industrial en el estado
  • Se fortalecerá el desarrollo de vehículos eléctricos, baterías y transporte sustentable
  • Sonora se convierte en el primer socio internacional del consorcio en ciudades inteligentes

El anuncio se da como resultado de la gira de trabajo que el mandatario sonorense realizó en enero pasado en Taiwán, tras la cual ejecutivos de Foxconn visitaron Sonora para evaluar las oportunidades de colaboración.

“Sonora está listo para ser el centro de la revolución de la movilidad eléctrica en México y vanguardia en la incorporación de los beneficios de la inteligencia artificial en la vida diaria de las y los sonorenses”, afirmó el gobernador Durazo.

Destacó asimismo que el acuerdo con Foxconn es una consecuencia del Plan Sonora de Energías Sostenibles, y que posicionará al estado como un referente en investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

Evalúan instalación de un ecosistema industrial sustentable en Sonora

El acuerdo contempla que, a través del Plan Sonora, Foxconn analizará la posibilidad de establecer un ecosistema industrial de nueva generación, alineado con los objetivos de innovación y sostenibilidad del estado.

“Gracias a tres años de trabajo con el Plan Sonora, hoy hacemos esta alianza de colaboración con la empresa más grande del mundo en tecnología para desarrollar un ecosistema industrial de vanguardia”, añadió el mandatario.

Dentro del acuerdo, se considera que Foxconn explore posibles colaboraciones en la fabricación de vehículos eléctricos, baterías y autobuses eléctricos, en concordancia con el proyecto Olinia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durazo resaltó que Sonora cuenta con los yacimientos más importantes de minerales estratégicos en México, esenciales para la producción de autos eléctricos y baterías.

Además, 30 jóvenes sonorenses ya están capacitándose en universidades de Taiwán y en Foxconn en temas de electromovilidad, fortaleciendo el talento humano necesario para el desarrollo de esta industria en el estado.

Sonora, primer socio internacional de Foxconn en ciudades inteligentes

El presidente de Foxconn, Young Liu, subrayó la importancia de Sonora como socio estratégico, destacando que el estado es el primer socio internacional del consorcio en el campo de las ciudades inteligentes.

“Tanto Kaohsiung como Guaymas son ciudades portuarias con direcciones de desarrollo similares. Foxconn compartirá su experiencia en la exportación de modelos de ciudades inteligentes y su integración con la industria”, indicó Liu.

El acuerdo establece que Foxconn evaluará la implementación de inteligencia artificial en ciudades sonorenses, enfocándose en mejorar transporte, seguridad pública e infraestructura portuaria, siempre bajo un concepto sustentable.

Foxconn, reconocida como la mayor empresa manufacturera del mundo y responsable de producir aproximadamente el 60% de los iPhones a nivel global, está explorando la posibilidad de expandir sus operaciones hacia la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en Sonora.

Durante la reunión, el gobernador Alfonso Durazo estuvo acompañado por el presidente Ejecutivo de CODESO, Francisco Acuña Méndez, así como por el presidente de Foxconn, Young Liu, y el representante de la empresa en México, Allen Blue.

Con esta alianza, Sonora refuerza su posición como un polo de innovación y electromovilidad en México y el mundo, consolidando su papel en la transformación tecnológica global con enfoque sustentable.

Destacados.