Saltoki, el grupo empresarial especializado en la distribución de materiales para instaladores profesionales, suma a su catálogo 2024-2025 nuevas soluciones de corriente continua (DC).
Igualmente, incorpora ecosistemas fotovoltaicos en los que, tanto soluciones de recarga para vehículos eléctricos como inversores fotovoltaicos, forman parte de un sistema común que permite al usuario monitorizar y optimizar la energía de su instalación.
Enrique Lopez Dominguez, responsable de la División de Movilidad Eléctrica en el Grupo Saltoki, habla en exclusiva con Portal Movilidad España durante la Muestra de Movilidad Sostenible de Oviedo (MOVEO).
En este contexto, asegura que reforzarán sus soluciones de recarga en DC al suponer “un importante nicho de mercado en el que crecer durante los próximos años, además de resultar necesario para lograr el cumplimiento de los objetivos de despliegue de infraestructuras de recarga pública en España”.
La firma lleva ocho años apostando por soluciones de recarga para vehículos eléctricos, con un enfoque dirigido hacia la distribución a profesionales.
Punto de venta en Murcia.
Actualmente cuenta con 82 puntos de venta a nivel nacional y un 50% de ellos ya poseen sistemas de recarga en sus instalaciones.
Disponen de 120 plazas electrificadas distribuidas en todos los centros de Saltoki, con potencias comprendidas entre los 7,4 kilovatios y los 22. Incluso, en algunos, 50 kW.
Además, la compañía está llevando a cabo proyectos de reforma en sus centros, que incluyen tanto la expansión de los puntos de recarga existentes como la construcción de nuevas infraestructuras.
En este sentido, estiman que podrían llegar a los 66 parkings electrificados instalados para principios del 2024.
Como ejemplo, su centro ubicado en el polígono Vara de Quart de Valencia, que cuenta con 16 plazas de carga de 22 kW, 18 de 7,4 kW, una de 50 kW y 20 tomas de corriente para bicicletas y patinetes eléctricos.
Esta sede es completamente sostenible gracias a una instalación fotovoltaica que abastece el 100% de la potencia del edificio.
“Esperamos que en los próximos cinco o seis meses tengamos ya el 80% de todos nuestros parkings electrificados y, en un breve periodo, un 100%”, detalla Lopez Dominguez.
Las instalaciones de la empresa son accesibles tanto para sus trabajadores, como para clientes y, actualmente, se encuentran adaptando el software de gestión con el objetivo de hacer accesibles todas sus estaciones de recarga para usuarios externos.
Así, a futuro, cualquier individuo que no sea cliente de Saltoki podrá acceder a través de la aplicación de Electromaps, mediante un sistema de pago.
Por su parte, sus clientes recibirán un llavero que les permitirá cargar gratuitamente sus vehículos en cualquier centro de la empresa.
“Apostamos por la movilidad eléctrica, no solo como servicio adicional para nuestros clientes, sino también para promover alternativas de movilidad sostenible entre nuestros trabajadores. Por eso, hemos decidido abrir el acceso de los cargadores a cualquiera que lo necesite, algo que muy pronto empezaremos a implementar”, enfatiza.
Saltoki ofrece soluciones a medida
El Grupo Saltoki se dirige a empresas de fontanería, climatización, calefacción, electricidad, iluminación, construcción e interiorismo.
A ellos ofrecen una completa gama de productos y de servicios a la medida de cada proyecto y necesidad.
“A pesar de que el cliente nos solicite un cuadro eléctrico que no está en nuestro catálogo, en nuestros talleres estamos capacitados para diseñar soluciones a medida”, remarca Lopez.
Y agrega: “Siempre buscamos brindar asesoramiento técnico y comercial a nuestros clientes”.
De esta manera, el servicio de Saltoki atraviesa cuatro etapas.
En la primera, asisten a sus clientes en la planificación y diseño de la instalación.
Posteriormente, se encargan del suministro de equipos a través de su red logística y puntos de venta.
En la tercera fase, brindan apoyo al cliente en la implementación y configuración de todos los equipos.
Finalmente, en caso de surgir problemas, también ofrecen asistencia de postventa, que incluye la gestión de garantías de los equipos o la resolución de cualquier inconveniente relacionado con los productos instalados.
“Acompañamos al cliente desde el minuto cero”, insiste.
Su proyecto más reciente: Un gran centro logístico en Zaragoza

Visita a las obras del nuevo centro logístico de Saltoki.
Se trata de una planta que contará con 150 muelles de carga. Se espera que allí trabajen simultáneamente aproximadamente 500 personas.
“Será un edificio destinado a fines logísticos, diseñado con una instalación sostenible, además de contar con una infraestructura de recarga muy potente”, expone.
El objetivo es que el 90% de los pedidos se preparen en el nuevo centro de forma completamente automatizada.
El espacio de 164.000 metros cuadrados comenzará a funcionar en el primer semestre de 2024.
Conoce las noticias eMobility de Europa aquí en nuestro nuevo portal web.